Rimas con cabeza
El Festival Break On Stage de Bilbao re¨²ne a 3.500 seguidores de la cultura urbana - Encuentro del 'hip-hop' nacional y europeo
El Shintoma calza una gorra negra, sudadera tambi¨¦n oscura con cremallera y capucha, lleva en esto del hip-hop desde hace 12 a?os, es decir, desde que ten¨ªa 13, cuando por casualidad cay¨® entre sus manos una cinta de varios artistas del mundillo, "puff, estaba CPV, 7 notas, 7 colores, Violadores del Verso pero no me acuerdo muy bien. Escucharla fue una explosi¨®n interna tremenda". Tanto le gust¨® que es lo ¨²nico que son¨® en su walkman durante pr¨¢cticamente un a?o.
Ayer, ofreci¨® y dirigi¨® un espect¨¢culo de MC Freestyle, un estilo de rap de improvisaci¨®n, en el Festival Break On Stage de Bilbao. Una exhibici¨®n que re¨²ne a 3.500 asistentes y donde se citan referentes nacionales y europeos de la cultura urbana. Aunque el Shintoma lleva ya siete a?os rapeando ("me atra¨ªa tanto que necesitaba probar la experiencia"), empez¨® bailando break dance y pint¨® grafitis durante una ¨¦poca para al final decantarse por la m¨²sica y formar Cirujanos con Dick Perneto. Ha pasado, como explica, por las tres disciplinas de la Old School, del hip-hop originario.
El break dance, los grafitis y el 'rap' conforman la 'Old School' del g¨¦nero
En el 'hip-hop' lo importante es ser fiel a uno mismo, explica un artista
Directo y conciso, acompa?a cada palabra con un gesto de manos y no ahorra a la hora de criticar. "El hip- hop naci¨® como m¨²sica de protesta y siempre quedar¨¢ ese vestigio reivindicativo pero ahora ha tomado una deriva m¨¢s comercial. La m¨²sica como producto y no como acto de protesta", explica. Disconforme tambi¨¦n con las Batallas de Gallos, de las que fue finalista nacional, espect¨¢culos donde los cantantes se retan en improvisaci¨®n y que al final se acabaron convirtiendo en "shows en los que primaba m¨¢s la descalificaci¨®n burda que saber torear con elegancia al contrario".
Sus rimas hablan de los "problemas que puede tener cualquier persona de origen obrero. Alguien que va todos los d¨ªas a trabajar, que se gana su dinero e intenta sobrevivir, pero nada m¨¢s" asegura para ha rengl¨®n seguido precisar que "lo m¨¢s imporante es que cada uno sea fiel a lo que es. Yo no hablar¨¦ de guetos, porque nunca he vivido en un gueto".
Para el Shintoma el hip- hop es un estilo de vida, lo cual "no significa que tengas que seguir unas pautas, si no, que casi todas las cosas que hago, cuando conduzco, de camino al trabajo, siempre tengo rimas en la cabeza, o pienso frases". Con una promoci¨®n en el mercado desde 2008, trabaja ahora en un nuevo proyecto con Dick Perneto que estar¨¢ terminado para finales de a?o y en la calle el a?o que viene. Todav¨ªa guarda aquella cinta, "no s¨¦ exactamente donde pero seguro que est¨¢ por casa".
Debajo de la gorra del Shintoma, est¨¢ Borja D¨ªez, bilba¨ªno, de 25 a?os, rubio y con ojos claros. T¨¦cnico de sonido, que tras pasar por radio Euskadi ahora trabaja para el Gobierno vasco, en la oficina de atenci¨®n al ciudadano. "Me apeteci¨® probar algo nuevo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.