La RAE revisar¨¢ la definici¨®n de la palabra pederastia
La Academ¨ªa eliminar¨¢ la referencia a la sodom¨ªa.- El diccionario Oxford tambi¨¦n actualizar¨¢ esa entrada
Cualquier persona que practique el coito anal ya no ser¨¢, sem¨¢nticamente hablando, un pederasta. El uso (o m¨¢s bien el desuso) de esta acepci¨®n ha determinado que varios diccionarios hayan revisado o se encuentren en proceso de modificar esta entrada, para eliminar una equiparaci¨®n ofensiva para muchos y que resulta m¨¢s sangrante a¨²n en plena tormenta por los esc¨¢ndalos de abusos de menores en el seno de la Iglesia cat¨®lica. Entre los diccionarios que actualizar¨¢n la definici¨®n de pederastia al lenguaje moderno se encuentra el de referencia en lengua castellana, el de la Real Academia Espa?ola (RAE).
Aparte de abuso sexual cometido con ni?os, "pederastia tiene otra acepci¨®n, documentada en textos, que es la pr¨¢ctica del coito anal", afirma Dar¨ªo Villanueva, secretario de la RAE, que recuerda que el diccionario no s¨®lo recoge las significaciones predominantes, pues, como explica el pre¨¢mbulo de la ¨²ltima edici¨®n impresa, este texto tiene como misi¨®n facilitar "claves para la comprensi¨®n de textos escritos desde el a?o 1500". Sin embargo, a?ade Villanueva, al tratarse de "usos que la gente no entiende como comunes, se va a revisar la entrada en la pr¨®xima edici¨®n", la vigesimotercera, que saldr¨¢ a la venta en 2013. En ella, "la sodom¨ªa va a desaparecer como acepci¨®n segunda de pederastia", confirma.
La edici¨®n online del diccionario incorporar¨¢ probablemente esta enmienda antes, seg¨²n Villanueva.
Pese a que los colectivos de gays y lesbianas se sienten directamente aludidos, el catedr¨¢tico puntualiza que el diccionario acad¨¦mico "nunca ha establecido la relaci¨®n entre pederastia y homosexualidad", ya que la "sodom¨ªa, que es el coito anal, se puede realizar entre personas del mismo sexo y de distinto sexo". Pero muchos otros diccionarios y traductores, tanto espa?oles como de lengua inglesa, s¨ª equiparan pederastia con homosexualidad, algunos incluso como primera o ¨²nica acepci¨®n.
El equ¨ªvoco se produce porque, hasta el siglo XIX, no se acu?¨® la palabra homosexual para aludir a la relaci¨®n sexual entre personas del mismo sexo. Hasta entonces, se utilizaba la palabra pederasta, que proviene del griego cl¨¢sico paid¨®s (del ni?o) y erast¨¦s (amante). Esta palabra hac¨ªa referencia a la relaci¨®n (no siempre sexual) que establec¨ªan en la antigua Grecia los muchachos adolescentes con un adulto como parte de su periodo de formaci¨®n educativa, moral y militar.
"Perpetuar la discriminaci¨®n"
Sin embargo, hoy la palabra no s¨®lo tiene una connotaci¨®n negativa, sino que describe un comportamiento delictivo. El presidente de la Federaci¨®n Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Antonio Poveda, considera indignante mantener en el t¨¦rmino pederastia acepciones que aludan al colectivo homosexual.
"El lenguaje es muy importante, tanto para normalizar las cosas como para perpetuar la discriminaci¨®n". La FELGTB va a solicitar al Parlamento espa?ol que adopte una resoluci¨®n instando a la Real Academia a modificar estos significados y los de otras palabras, como el t¨¦rmino matrimonio. "Al igual que la sociedad avanza, ?no se pueden cambiar esas denominaciones obsoletas en los diccionarios? Esto clama al cielo".
Revisiones en marcha
Para reflejar "el uso moderno" del lenguage, Oxford University Press modificar¨¢ varios de sus diccionarios, seg¨²n confirma por correo electr¨®nico el equipo editorial. En sus futuras reimpresiones, el Oxford Spanish Dictionary, el Pocket Oxford Spanish Dictionary y el Concise Oxford Spanish Dictionary traducir¨¢n pederasta (espa?ol) a pederast (ingl¨¦s) como primera acepci¨®n y no a homosexual, como suced¨ªa hasta ahora. La revisi¨®n aparecer¨¢ en la edici¨®n de Internet del Oxford Spanish Dictionary (de pago) desde el pr¨®ximo 17 de mayo.
La revisi¨®n de esta editorial afecta directamente a una de las webs m¨¢s consultadas del mundo, WordReference, que recoge en su diccionario espa?ol-ingl¨¦s la traducci¨®n para pederasta del Pocket Oxford Spanish Dictionary. Michael Kellogg, presidente de WordReference, inici¨® un foro a ra¨ªz de la consulta de este diario. "Ha contestado gente de cuatro pa¨ªses hispanohablantes. Desde esta conversaci¨®n, es obvio que la palabra espa?ola pederasta no significa homosexual en el uso moderno", dice Kellogg en un correo electr¨®nico.
Tambi¨¦n Santillana ha eliminado las alusiones a la homosexualidad en la nueva edici¨®n de sus diccionarios, actualmente en imprenta, al igual que lo har¨¢ la Real Academia Galega a petici¨®n del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales de Galicia (Colega). ELPA?S.com corrigi¨® hace meses esta equiparaci¨®n en sus diccionarios y traductores tras ser alertado por grupos homosexuales. La empresa francesa Reverso, que suministra la aplicaci¨®n de traducci¨®n a Elmundo.es, tambi¨¦n la elimin¨® la semana pasada, despu¨¦s de que EL PA?S preguntara al respecto.
"No se puede cambiar la historia de la lengua"
Sin embargo, otros tesauros prestigiosos mantendr¨¢n las referencias a la homosexualidad. El Diccionario del Espa?ol Actual (Editorial Aguilar), del equipo de Manuel Seco, modificar¨¢ s¨®lo su primera acepci¨®n del t¨¦rmino pederastia, que se refiere a la "relaci¨®n homosexual de un hombre con ni?os". En la nueva edici¨®n que se est¨¢ preparando se incluir¨¢ a las mujeres, porque ya se pueden documentar casos en los que son estas las que abusan de menores, seg¨²n explican fuentes de este diccionario.
Pero el segundo significado, "relaci¨®n homosexual masculina", no se alterar¨¢: "Es que no debe cambiarse. Un diccionario debe dar testimonio de los usos de las palabras. Pederasta es un t¨¦rmino culto y cl¨¢sicamente ha tenido el sentido de homosexual. As¨ª est¨¢ atestiguado a largo del tiempo en textos literarios. Que mayoritariamente hoy se imponga el primer significado no quiere decir que el otro no exista o que sea inadecuado. Casi todas las palabras tienen m¨¢s de una acepci¨®n y es el contexto el que aclara cu¨¢l es la elegida en cada caso. No se puede cambiar la historia de la lengua porque haya personas que se vayan a ofender".
El Diccionario del Espa?ol Actual ofrece dos fragmentos literarios para documentar esta acepci¨®n de pederastia. Textos que, seg¨²n las fuentes consultadas, "no dejan lugar a dudas". El primero procede de la novela Torremolinos Gran Hotel, de ?ngel Palomino: "Hasta los dos pederastas de la 216 duermen tranquilos, sin preocuparse del qu¨¦ dir¨¢n. Son suecos... Y est¨¢n casados...; se casaron por lo civil, claro"; el segundo fragmento, en el que se habla de dos j¨®venes, pertenece a la obra Las ninfas, de Francisco Umbral: "Como ya ¨¦ramos camaradas de ir a por carb¨®n de encina, aunque de esto nunca se hablase entre nosotros, como si hubi¨¦semos cometido juntos pederastia o cosa semejante, me llev¨® del brazo a la Casa de Quevedo".
![Entrada del t¨¦rmino 'pederastia' en el diccionario de la RAE](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q7BRC3BFVJBRVFJKFE44IUT3SA.jpg?auth=8c71e68f338ebf71eb2ebcd009b56a5db0a932f2d923e984ba017a13e99ff145&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.