Identificado un gen 'puente' entre el Alzheimer y el envejecimiento
Los experimentos con ratones muestran que se aten¨²an los s¨ªntomas de la enfermedad cuando el gen se sobreexpresa en el cerebro
Un gen conocido y relacionado con el envejecimiento est¨¢ implicado tambi¨¦n en el desarrollo de las placas amiloides que da?an el cerebro de los pacientes de Alzheimer. Es la primera que se identifica tal conexi¨®n entre los procesos asociados a la edad avanzada y esa enfermedad neurodegenerativa, aseguran los cient¨ªficos que lo han descubierto. El gen se llama Sirt1 y estos investigadores, dirigidos por Leonard Guarente (del Instituto de Tecnolog¨ªa de Massachusetts, MIT), han constatado que controla la producci¨®n de los nocivos fragmentos de prote¨ªna que forman las placas amiloides, causantes de los da?os cerebrales asociados a la enferemdad.
Adem¨¢s, han hecho experimentos con ratones (transg¨¦nicos que desarrollan las placas y los s¨ªntomas del Alzheimer) y han comprobado que los problemas de memoria y aprendizaje t¨ªpicos de la enfermedad se aten¨²an cuando el gen se sobreexpresa en el cerebro, mientras que empeoran cuando el Sirt1 se anula. Con esta perspectiva, dice Guarente, cabe pensar en el desarrollo de alg¨²n f¨¢rmaco que active el gen en cuesti¨®n para tratar a los pacientes de Alzheimer, una enfermedad que afecta a un tercio de las personas que superan los 80 a?os, seg¨²n informa el MIT.
Las placas amiloides se forman cuando unas prote¨ªnas precursoras se rompen en peque?as mol¨¦culas amiloides, pero tambi¨¦n pueden romperse en fragmentos de prote¨ªna inofensivos. Los cient¨ªficos del MIT demuestran en su estudio que el Sirt1 activa la producci¨®n de una encima que rompe esas prote¨ªnas precursoras en fragmentos no da?inos, en lugar de las mol¨¦culas que forman las placas amiloides. Lo han comprobado con sus ratones modificados gen¨¦ticamente y dan a conocer los resultados del trabajo en la revista Cell.
Guarente se fijo en el Sirt1 hace 15 a?os, cuando descubri¨® que la versi¨®n del gen en levaduras regulaba su longevidad. M¨¢s tarde comprob¨® que ten¨ªa similares efecto sen gusanos, ratones y ratas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.