La OCU pide a Sanidad la retirada de las bayas de Goji por contener "sustancias t¨®xicas"
La organizaci¨®n pide tranquilidad a los consumidores del producto porque su ingesta no produce una "intoxicaci¨®n aguda"
La Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido hoy al Ministerio de Sanidad que retire las bayas de Goji del mercado porque contienen sustancias t¨®xicas, tales como metales pesados y pesticidas, aunque pide que "no cunda el p¨¢nico" porque no causan "una intoxicaci¨®n aguda".
La OCU ha analizado diez muestras de este producto de moda en distintos puntos de venta -tiendas de frutos secos, horchater¨ªas, herbolarios y supermercados de Madrid y Barcelona- con el objetivo de conocer sus famosas propiedades para la salud. Todas las bayas estudiadas, concluye la organizaci¨®n, "incumplen los requisitos para su comercializaci¨®n y, entre otras cosas, contienen gran cantidad de pesticidas, algunos ilegales en Europa, y metales pesados como el cadmio, cobre y plomo".
La plataforma pide que "no cunda el p¨¢nico" porque la ingesta de las bayas de Goji no causa "una intoxicaci¨®n aguda", ya que ser¨ªa necesario tomar 400 gramos diarios para que hicieran efecto inmediato, pero advierte de que su consumo puede tener consecuencias a largo plazo. En caso de intoxicaci¨®n aguda, la OCU recuerda que el cadmio puede provocar problemas gastrointestinales, v¨®mitos y diarrea. Una ingesta continuada, lo que ser¨ªa m¨¢s com¨²n, puede ocasionar da?os al ri?¨®n o afectar a la producci¨®n de hormonas sexuales, ya que el cadmio est¨¢ asociado con una baja natalidad as¨ª como con fracturas por p¨¦rdida de mineralizaci¨®n ¨®sea.
La OCU se ha dirigido a la Agencia Espa?ola de Seguridad Alimentaria y Nutrici¨®n (AESAN) solicitando que las bayas de Goji sean retiradas del mercado y que se ejerza un mayor control sobre este tipo de productos, pues los problemas detectados, comunes a todas las muestras, "no parecen ser un hecho aislado", sino m¨¢s bien "generalizado".
Estas bayas rojas -originarias de la regi¨®n del T¨ªbet- se comercializan con un etiquetado en el que se asegura que refuerzan el sistema inmunol¨®gico, protegen las c¨¦lulas contra los radicales libres, ayudan contra la fatiga y el agotamiento y promueven la longevidad. Tambi¨¦n se afirma que favorecen la vista, regulan tanto el sue?o como el apetito, cuidan los ri?ones y el h¨ªgado, aportan energ¨ªa, ayudan a la p¨¦rdida de peso, tratan la presi¨®n arterial, solucionan los problemas de la menopausia y curan la impotencia.
La OCU ya hab¨ªa avisado de que no existen evidencias cient¨ªficas que avalen tales efectos saludables de las bayas de Goji y, "mucho menos, pagar el precio tan alto que se pide por ellas", unos 24 euros el kilo, de media.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.