El Congreso aprueba la ley que proh¨ªbe fumar en los espacios cerrados
Se abre la puerta a la financiaci¨®n de los f¨¢rmacos para abandonar el tabaco.- El texto inicia ahora su tr¨¢mite en el Senado
La Comisi¨®n de Sanidad del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy por consenso la proposici¨®n de ley que endurece la actual regulaci¨®n del tabaco y que proh¨ªbe fumar no solo en todos los locales p¨²blicos cerrados, sino tambi¨¦n en algunos sitios al aire libre. El texto inicia ahora su tr¨¢mite en el Senado.
En el debate de este mi¨¦rcoles en la Comisi¨®n de Sanidad del Congreso, se ha incluido en el texto un llamamiento para que los tratamientos para dejar de fumar sean financiados por el Sistema Nacional de Salud, aunque esta decisi¨®n tendr¨¢ que adoptarla, llegado el caso, el Consejo Interterritorial de Salud, que re¨²ne al Gobierno central y a los consejeros de Sanidad de las distintas comunidades aut¨®nomas.
El PP ha vuelto a insistir en el perjuicio que la norma supondr¨¢ para el sector de la hosteler¨ªa. La portavoz del PSOE, Pilar Grande, ha mostrado su desacuerdo con este punto al asegurar que, con la ley actual, las comunidades aut¨®nomas que la han cumplido son precisamente los lugares donde m¨¢s ha crecido el gasto en hosteler¨ªa por familia, hasta cinco veces m¨¢s en Catalu?a que en Madrid.
Si la ley sale como est¨¢ ahora, no se podr¨¢ fumar en ning¨²n recinto educativo, incluidos los patios, ni en las zonas infantiles de los parques, ni en las instalaciones sanitarias, con sus patios, zonas de comunicaci¨®n entre pabellones y, muy importante, las ¨¢reas de acceso (el per¨ªmetro de seguridad no est¨¢ decidido). El objetivo de la reforma es asegurar de una vez la protecci¨®n de los menores y los no fumadores, sobre todo los trabajadores de hosteler¨ªa, que en la actual regulaci¨®n quedaban expuestos, quisieran o no, al humo de sus clientes.
La decisi¨®n adoptada por los grupos parlamentarios en la Comisi¨®n de Sanidad del Congreso va incluso m¨¢s lejos de lo que quer¨ªa la ya ex ministra de Sanidad, Trinidad Jim¨¦nez, quien cuando present¨® esta reforma manifest¨® sus dudas de que pudiera aplicarse el veto en espacios al aire libre porque no ve¨ªa razones de salud p¨²blica para ello. Pero las presiones del Comit¨¦ Nacional de Prevenci¨®n del Tabaquismo, recogidas por IU, han convencido a los grupos. Est¨¢ previsto que la nueva ley entre en vigor el pr¨®ximo 2 de enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.