Hay muchos balones de f¨²tbol ah¨ª fuera
Astrof¨ªsicos espa?oles encuentran fulerenos alrededor de tres nebulosas planetarias
Millones de diminutos fulerenos (mol¨¦culas de carbono con forma de bal¨®n de f¨²tbol) flotan en el espacio exterior. Los investigadores del Instituto de Astrof¨ªsica de Canarias (IAC) An¨ªbal Garc¨ªa-Hern¨¢ndez y Arturo Manchado han liderado el equipo internacional de astr¨®nomos que ha detectado enormes cantidades de las llamadas buckyesferas en el espacio. Gracias al telescopio espacial Spitzer, de la NASA, los investigadores han encontrado estas mol¨¦culas, las m¨¢s grandes conocidas en el espacio, en torno a los restos de tres estrellas en la V¨ªa L¨¢ctea y en otra galaxia cercana.
"Resulta que los fulerenos son mucho m¨¢s comunes y abundantes en el universo de lo que inicialmente se cre¨ªa", dice Garc¨ªa-Hern¨¢ndez, primer autor del estudio que acaba de publicar The Astrophysical Journal Letters. "El Spitzer hab¨ªa descubierto recientemente estas mol¨¦culas en una ubicaci¨®n espec¨ªfica, pero ahora las hemos visto en otros entornos, alrededor de estrellas comunes, como nuestro Sol, hacia el final de sus vidas. El hallazgo tiene implicaciones importantes para entender la qu¨ªmica de estas mol¨¦culas org¨¢nicas, e incluso de la que hace posible la vida. Es posible que las buckyesferas del espacio exterior proporcionaran las semillas para la vida en la Tierra", explica este astr¨®nomo del IAC.
Los fulerenos est¨¢n hechos de 60 ¨¢tomos de carbono ordenados en estructuras esf¨¦ricas tridimensionales, con patrones alternativos de hex¨¢gonos y pent¨¢gonos. Recibieron su nombre porque recuerdan a las c¨²pulas geod¨¦sicas del arquitecto Buckminster Fuller.
Estas mol¨¦culas fueron descubiertas en un laboratorio terrestre hace 25 a?os, haza?a que les vali¨® el premio Nobel de Qu¨ªmica de 1996 a los qu¨ªmicos Harry Kroto y Richard Smalley. Sin embargo, hasta el pasado julio no se no consigui¨® detectar pruebas de su existencia en el espacio, tambi¨¦n con el Spitzer. En ese momento, los investigadores responsables del descubrimiento pensaron que la presencia de estas esferas, deb¨ªa ser un fen¨®meno excepcional y aislado.
Al contrario de lo que se cre¨ªa, como se?ala Garc¨ªa-Hern¨¢ndez: "Ahora sabemos que los fulerenos y el hidr¨®geno coexisten en las nebulosas planetarias, lo que tiene importantes implicaciones en el mecanismo de formaci¨®n y la qu¨ªmica de estas enormes mol¨¦culas org¨¢nicas".
Adem¨¢s de en nuestra galaxia, los astr¨®nomos tambi¨¦n encontraron estas mol¨¦culas en una nebulosa planetaria de una galaxia cercana llamada Nube Peque?a de Magallanes. Este hallazgo supone la primera detecci¨®n extragal¨¢ctica de estas mol¨¦culas y, como la distancia a esta galaxia es conocida con exactitud, se puede calcular la cantidad de fulerenos: el 18% de la masa de la Tierra, o 15 veces la masa de la Luna.
"Se trata de mol¨¦culas incre¨ªblemente estables, dif¨ªciles de destruir y que pueden transportar otras interesantes mol¨¦culas dentro de ellas", comenta el coautor Pedro Garc¨ªa-Lario del Centro Europeo de Astronom¨ªa Espacial, de la ESA, en Madrid. "Esperamos aprender m¨¢s sobre el importante papel que probablemente juegan estas mol¨¦culas en la muerte y el nacimiento de las estrellas y los planetas, y quiz¨¢s en el surgimiento de la vida misma", a?ade.
![Composici¨®n art¨ªstica de las mol¨¦culas de fulerenos (C60) encontradas en una nebulosa planetaria de la Nube Peque?a de Magallanes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3QDN6Y3W2PUIJGLULD2YDA6TWI.jpg?auth=8d0f2903ac607c19c169f3883698c850d9aec99b7e167e929a71aad0c27e5e02&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.