Entrenar el intestino
Para que el aparato digestivo funcione bien hace falta ejercitarlo. Un poco de deporte y ciertas rutinas bastan para resolver el estre?imiento, los dolores abdominales y la hinchaz¨®n, secuelas comunes de la Navidad
Casi seguro que el ¨²ltimo de los m¨²sculos que tiene conciencia de ejercitar quien acude a un gimnasio es su intestino. Pero lo cierto es que el tubo digestivo que se extiende del est¨®mago al recto es "un m¨²sculo que hay que entrenar y requiere orden y un cierto esfuerzo cotidiano para que funcione", expone Manuel Valenzuela, profesor de medicina de la Universidad de Granada y presidente de la Fundaci¨®n Espa?ola del Aparato Digestivo (FEAD). Es necesaria la actividad f¨ªsica y rutinas como respetar los horarios de las comidas e ir al ba?o cada d¨ªa a la misma hora para ayudar al tr¨¢nsito intestinal.
Estos dos grandes apartados ?ejercicio y h¨¢bitos son los que se han incorporado a la nueva pir¨¢mide del bienestar digestivo elaborada por el Programa NUSA (Nutrici¨®n y Salud) de Danone en colaboraci¨®n con la FEAD. Promulga, en palabras de sus impulsores, "unos sencillos cambios en los h¨¢bitos higi¨¦nico-diet¨¦ticos" que pueden resolver la pesadez, el estre?imiento, el dolor abdominal, la sensaci¨®n de hinchaz¨®n o los gases. Molestias que, seg¨²n prosiguen, afectan a m¨¢s de un 75% de espa?oles.
Las molestias g¨¢stricas afectan a m¨¢s de un 75% de los espa?oles
En la base de esta pir¨¢mide se sit¨²a una "buena ingesta de l¨ªquidos": dos litros de agua a lo largo de toda la jornada. Y a partir de ah¨ª cada piso se divide a partes iguales entre alimentaci¨®n y estilos de vida. As¨ª, la zona m¨¢s ancha del tri¨¢ngulo (es decir, las prescripciones para todos los d¨ªas) est¨¢ rellena, por un lado, de fruta, cruda y mejor con piel; verduras en ensalada o cocidas; pan, pasta, arroz integrales; aceite de oliva "con moderaci¨®n", y leches fermentadas con bifidus. Y, por el otro, lo que se engloba bajo la etiqueta de vida activa: escaleras en lugar de ascensor, andar al menos 30 minutos diarios. Apuesta por cocinar al vapor, al horno, a la plancha o en wok. Cada dos d¨ªas aconseja comer legumbres (mejor hervidas que guisadas) y frutos secos entre horas, en el yogur o la ensalada, a los que suma ejercicio f¨ªsico como bicicleta, correr o nadar, y "mejor 10 minutos todos los d¨ªas que una hora a la semana". En el v¨¦rtice, varios cl¨¢sicos: evitar el estr¨¦s, el abuso de laxantes, el tabaco y el exceso de grasas.
Marta Olmos, nutricionista del Programa NUSA, es partidaria de la compensaci¨®n: no se trata tanto de renunciar al homenaje gastron¨®mico como de que la siguiente comida equilibre la balanza: una ensalada ligera, con hortalizas y alg¨²n fiambre suave, por ejemplo. "En lugar de quedarte sentado en una sobremesa largu¨ªsima, sal a pasear, porque as¨ª ayudar¨¢s a los movimientos intestinales", receta. ?M¨¢s trucos? No descuidar la ingesta de agua, disminuir en lo posible el consumo de bebidas alcoh¨®licas, que dificultan las digestiones. Comer despacio, masticar bien los alimentos, respetar los horarios de los desayunos, los almuerzos, las cenas...
Toda una planta de esta pir¨¢mide del bienestar digestivo est¨¢ dedicada a concienciar sobre la conveniencia de reservar "de 10 a 15 minutos despu¨¦s de las comidas para ir al v¨¢ter". Un buen momento es por la ma?ana, porque "tras el desayuno hay un aumento de la motilidad que ayuda a la deposici¨®n", aporta Valenzuela. "Hay que dedicarle tiempo", advierte. Cosa que, en general, no hacemos, seg¨²n lamenta: "Nos levantamos con prisas, sin tiempo, desayunamos de pie y nos marchamos a trabajar, provocando lo que se conoce como un estre?imiento inducido que, si se alarga en el tiempo, puede convertirse en cr¨®nico". El esfuerzo de defecar fuera de horas puede provocar adem¨¢s divert¨ªculos o hemorroides. Las molestias digestivas, que no llegan a ser patolog¨ªas, afectan m¨¢s a las mujeres que a los hombres, sobre todo a las de edad madura, por su estructura muscular.
El experto recuerda que los buenos y los malos h¨¢bitos tienen efecto acumulativo: "Mantener un peso adecuado, hacer ejercicio de manera habitual, ir al retrete regularmente, todo eso har¨¢ que quien haya seguido estas recomendaciones disfrute de unos 60 a?os m¨¢s c¨®modos que quien haya tenido m¨¢s excesos". Seg¨²n prosigue, "las personas mayores est¨¢n expuestas cinco veces m¨¢s que los j¨®venes a desarrollar estre?imiento. En la mayor¨ªa de los casos, esto se debe a factores diet¨¦ticos, falta de ejercicio, uso de f¨¢rmacos y malos h¨¢bitos intestinales. La educaci¨®n en la alimentaci¨®n es fundamental para el bienestar digestivo".
Se puede prevenir la aparici¨®n del estre?imiento, seg¨²n insiste, a base de vida saludable y dieta mediterr¨¢nea. Y evitando la contraria, la dieta "seca y grasa". Lo normal son unas cinco deposiciones por semana. "Por debajo de tres hablamos de estre?imiento", indica Valenzuela.
Regulaci¨®n posfiestas
Que levante la mano quien no haya tenido ni un solo dolor de est¨®mago por un empacho, una mala digesti¨®n, durante esta Navidad. Enhorabuena a quien la haya levantado, pero para el resto, es decir, para la mayor¨ªa, la nutricionista Marta Olmos recomienda contemplar el periodo festivo como un par¨¦ntesis que merece la pena tomarse con tranquilidad y cierto relax, aunque siendo consciente de lo que se come y sabiendo d¨®nde est¨¢n los l¨ªmites. "Las dietas m¨¢s permisivas con las situaciones especiales son las que funcionan mejor; las demasiado restrictivas terminan cansando", recuerda. Y una vez terminado este periodo excepcional, retomar sin m¨¢s retrasos "los ritmos y las comidas normales", aconseja. "Las molestias digestivas, la hinchaz¨®n, los gases, se producen en el momento de la ingesta, pero estos 10 d¨ªas de celebraciones y comidas copiosas s¨ª que pueden haber alterado el ritmo intestinal", estima.
Para ponerlo a punto de nuevo, se acab¨® picotear los restos navide?os, los turrones y mantecados. Se impone una vuelta a la fruta, la verdura, las legumbres. Actividad f¨ªsica, agua abundante, fibra. Leches fermentadas, b¨ªfidus.
Si la Navidad ha terminado con estre?imiento, no hay que estresarse y s¨ª dedicar el tiempo suficiente para ir al ba?o, y todos los d¨ªas, siendo constantes. "Tras un desorden total, el simple hecho de volver al ritmo normal puede ser suficiente". Por el contrario, "las llamadas dietas depurativas son un error", concluye Olmos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.