El 'Hubble' observa uno de los objetos m¨¢s extra?os del universo
La profesora holandesa que descubri¨® la nube de gas verde asiste a la presentaci¨®n de las im¨¢genes
Se llama simplemente el Objeto de Hanny es una extra?a y brillante nube de gas verde que ha intrigado a los astr¨®nomos desde que se descubri¨® en 2007. La nube destaca cerca de una galaxia espiral porque un cu¨¢sar (un agujero negro supermasivo) en su n¨²cleo la ha iluminado como si fuera un foco. Ahora est¨¢ siendo estudiada con mucho m¨¢s detalle gracias a las im¨¢genes tomadas por el telescopio Hubble, que se han presentado en Seattle (EE UU).
Considerado uno de los objetos m¨¢s extra?os de los much¨ªsimos observados en el espacio, en Hanny's Voorwerp (en holand¨¦s), que tiene el tama?o de la V¨ªa L¨¢ctea, el Hubble ha descubierto delicados filamentos de gas y un grupo de c¨²mulos de j¨®venes estrellas. El color verde de la nube se debe al ox¨ªgeno ionizado.
Su descubridora, Hanny van Arkel, explica en su blog que est¨¢ encantada de asistir a la reuni¨®n de la Sociedad Americana de Astronom¨ªa , donde se han presentado las nueva im¨¢genes, y en general, de haber entrado en contacto con el mundo de la astronom¨ªa. Ella es una profesora que descubri¨® la estructura celeste en 2007 mediante el proyecto Galaxy Zoo, que estimula la participaci¨®n de no especialistas para que ayuden a clasificar las m¨¢s de un mill¨®n de galaxias catalogadas en el Sloan Digital Sky Survey y las captadas por el propio Hubble en sus im¨¢genes de campo profundo.
Las nuevas fotograf¨ªas tomadas por el telescopio espacial del extra?o objeto son las mejores hasta la fecha, explican sus responsables, y est¨¢n captadas por sus dos c¨¢maras. Los radiotelescopios terrestres han mostrado que del n¨²cleo de la galaxia, situada a 650 millones de a?os luz de la Tierra, sale un flujo de gas que se extiende a 300.000 a?os luz. El Hubble ha mostrado ahora que este gas interact¨²a con una peque?a regi¨®n del Objeto de Hanny, en la que se est¨¢n formando estrellas, las m¨¢s antiguas de las cuales tiene dos millones de a?os. Se cree que el cu¨¢sar se apag¨® o result¨® ocultado por gas y polvo hace unos 200.000 a?os tras haber iluminado la estructura, cuyo brillo puede considerarse su eco.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.