Arranca el proyecto piloto de teletrabajo para funcionarios vascos
Una treintena de empleados del Departamento de Justicia en Euskadi participan desde hoy en un proyecto piloto de trabajo desde casa.- Durar¨¢ cuatro meses y los empleados trabajar¨¢n a distancia tres d¨ªas a la semana
?lex Rodr¨ªguez se levant¨® temprano esta ma?ana y se prepar¨® para otro lunes de trabajo. Hoy se ahorr¨®, sin embargo, las dos horas que gasta en desplazamientos entre Llodio y el Departamento de Justicia del Gobierno vasco de Vitoria. Se uni¨® al proyecto de teletrabajo para funcionarios que comienza hoy porque le agrada la idea de tener "un poco m¨¢s de tiempo" para s¨ª mismo, aunque dado el ajetreo de su l¨ªnea telef¨®nica (¨¦l centraliza las incidencias de los teletrabajadores y tambi¨¦n atiende a los medios), parece que se pasar¨¢ la mayor parte de esos preciados 120 minutos pegado al tel¨¦fono.
?lex es uno de los primeros en incorporarse al programa piloto de teletrabajo al que 29 funcionarios se unir¨¢n de forma escalonada hasta el d¨ªa 31 de enero. Durante cuatro meses trabajar¨¢n en casa tres d¨ªas por semana. Se conectar¨¢n a internet con una l¨ªnea distinta de la dom¨¦stica, por motivos de seguridad, y podr¨¢n disponer de m¨®vil y port¨¢til de empresa si lo desean. Lo de trabajar en traje o de andar por casa ya queda a elecci¨®n del empleado, claro.
?lex Rodr¨ªguez empleaba dos horas al d¨ªa en desplazamientos. Ahora trabajar¨¢ desde el sal¨®n de su casa
Castilla y Le¨®n planea crear un decreto que regule el teletrabajo
La clave de la iniciativa est¨¢ en la "confianza", seg¨²n los promotores de la iniciativa. El viceconsejero de Funci¨®n P¨²blica del Gobierno Vasco, Juan Carlos Ramos, ha admitido que puede haber "cierta controversia" al pensar que los empleados p¨²blicos tienen as¨ª m¨¢s oportunidades para escaquearse, pero asegura que "no hay nada m¨¢s lejos de la realidad". Afirma que esta ser¨¢ una oportunidad para mejorar la productividad de los funcionarios, ya que "la gente va a estar m¨¢s satisfecha".
Traductores, dise?adores web y asesores jur¨ªdicos
Estos conejillos de indias, como ?lex, son voluntarios. Justicia ha buscado determinados perfiles: traductores, empleados del ¨¢rea de asesor¨ªa jur¨ªdica, trabajadores que elaboran informes y an¨¢lisis, dise?adores web... No pudieron presentarse, entre otros, los jefes de servicio y las personas encargadas de la atenci¨®n al ciudadano. ?Qu¨¦ caracter¨ªsticas hab¨ªa que reunir para participar en este experimento? La directora del Instituto Vasco de Administraci¨®n P¨²blica, Encar Echazarra, se?ala que se priorizaron factores como la conciliaci¨®n familiar (personas con hijos o a cargo de personas mayores), la salud laboral (trabajadores con problemas de movilidad), la lejan¨ªa del puesto de trabajo, la disponibilidad de quienes estudian posgrados y cursos relacionados con el trabajo, y el estado de las telecomunicaciones.
El proyecto no es exactamente una alternativa al trabajo presencial. Justicia quiere que el trabajo a distancia sea una opci¨®n temporal que dure, por ejemplo, seis u ocho meses, periodos "no tan largos que alteren los h¨¢bitos" del trabajador, puntualiza Echazarra.
En Castilla y Le¨®n ya tienen experiencia. Durante seis meses, entre febrero y agosto de 2010, 99 trabajadores participaron en un programa experimental. La Junta ha evaluado los resultados y a partir de marzo regular¨¢ esta modalidad de trabajo como decreto.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.