Escepticismo entre los vecinos del Raval por el nuevo plan de rehabilitaci¨®n
"En vez de darnos la comida nos la quitan", se queja la due?a de una tienda de la calle de Robador de Barcelona
"Esto es un gueto". El que habla es Juan, uno de los vecino de la finca de la calle de Sant Ramon 6, en el barrio del Raval de Barcelona. Este edificio, donde las paredes se caen a pedazos y los hongos pueblan las vigas, es el primero que comprar¨¢ el Ayuntamiento dentro de su nuevo plan de rehabilitaci¨®n que ayer anunci¨® el consistorio municipal. La medida de choque intervendr¨¢ y rehabilitar¨¢ 616 pisos y busca poner freno a la degradaci¨®n del sector, la prostituci¨®n y la venta de drogas.
Los vecinos del barrio se han enterado por los medios de comunicaci¨®n del nuevo plan. La noticia ha provocado malestar. Aunque el Ayuntamiento de Barcelona ha sido claro diciendo que no se derrumbar¨¢ ning¨²n edificio, los chismes corren entre los comerciantes, las prostitutas y los transe¨²ntes. "En vez de darnos la comida nos la quitan", se queja la due?a de una tienda de la calle de Robador, cuyas fincas tambi¨¦n ser¨¢n intervenidas. "Esto no soluciona nada, igual las chicas se ir¨¢n a otra calle", se ha quejado otro vecino de la calle deSant Pau.
"Aqu¨ª no viene ni Cristo", dice Juan, quien asegura que es vecino de Carmen de Mairena y su muebl¨¦ desde hace unos 40 a?os. Desde que su edificio pas¨® a manos de Hacienda, porque murieron los due?os, nadie le cobra el alquiler de su piso, sin luz ni agua. Ha dicho que no tiene empleo y que no recibe ninguna ayuda de los servicios sociales. No le hace ilusi¨®n que, como dice el plan, acaben con las humedades, refuercen las columnas y le pinten su casa. "Las buenas intenciones no bastan a veces", ha puntualizado.
Seg¨²n la portavoz del gobierno municipal y concejal de Ciutat Vella, Assumpta Escarp, "lo que pasa dentro de las viviendas tiene una gran incidencia en el espacio p¨²blico" y esto justifica el plan. Escarp record¨® que el a?o pasado se puso en marcha el nuevo Plan de Usos de Ciutat Vella y el plan de barrio del Raval sur. Las cifras del Ayuntamiento establecen que all¨ª viven unas 1.675 personas, 57% inmigrantes y 20% jubilados. Un 12% se encuentran en desempleo. La construcci¨®n del 71% de las fincas es anterior a 1901. Uno de cada cinco edificios necesita serios trabajos de rehabilitaci¨®n, pues se encuentra en mal estado. Ocho edificios, que albergan unos 22 pisos, presentan hacinamiento y m¨¢s de un 5% no cumplen con las condiciones m¨ªnimas de habitabilidad.
![La finca n¨²mero 6 de la calle de Sant Ramon, del barrio del Raval de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K6RST4PQMYRYUMY2IS7XZX6HT4.jpg?auth=290b201007e1c93891318a1aa08aba81640ecb50f380c988109dd3c120f1ae6a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.