Las farmacias dispensar¨¢n monodosis de ibuprofeno y paracetamol a partir de abril
Sanidad aprueba la prestaci¨®n farmac¨¦utica para hacer frente al gasto sanitario
Monodosis de ibuprofeno y paracetamol podr¨¢n adquirirse en las farmacias a partir de abril. El Ministerio de Sanidad ha aprobado hoy la prestaci¨®n farmac¨¦utica con la que pretende ahorrar al Estado m¨¢s de seis millones de euros al a?o. Esta medida "contribuye al objetivo de gastar bien gestionando los recursos del sistema sanitario, sin afectar a la calidad", ha expresado la ministra de Sanidad, Leire Paj¨ªn, durante un foro de la agencia de noticias Europa Press celebrado en el hotel Intercontinental de Madrid.
La comercializaci¨®n de monodosis de ibuprofeno (400 y 600 miligramos) y paracetamol (650 miligramos y un gramo), seg¨²n Paj¨ªn, lleva aparejado un mensaje de uso racional de los medicamentos: "Tenemos en casa m¨¢s medicinas de las que necesitamos", ha apostillado la ministra.
Estos gen¨¦ricos con alta demanda ser¨¢n los primeros f¨¢rmacos que se vendan en envases reducidos, pero no los ¨²nicos. Sanidad ampliar¨¢ la lista en las pr¨®ximas semanas con otros principios activos que ya ha empezado a estudiar la Agencia Espa?ola del Medicamento.
En relaci¨®n a otras medidas de ahorro, la ministra de Sanidad se ha mostrado contraria al copago, que supondr¨ªa que los usuarios desembolsaran una cantidad simb¨®lica al ser atendidos en una consulta m¨¦dica o en un hospital, porque "no garantiza la sostenibilidad del sistema sanitario y adem¨¢s puede desincentivar a los ciudadanos cuando tengan que hacerse pruebas que son necesarias para su salud", ha destacado.
Respecto al pol¨¦mico cat¨¢logo de f¨¢rmacos gallego, que restringir¨¢ el n¨²mero de medicamentos subvencionados por la sanidad p¨²blica en la comunidad aut¨®noma, Paj¨ªn ha recordado que el Gobierno central ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional porque esta medida "m¨¢s que ahorrar, crea diferencias entre los ciudadanos gallegos y el resto de Espa?a".
Asimismo, ante un p¨²blico formado en su mayor¨ªa por miembros del otro organizador del evento junto a Europa Press, la patronal Farmaindustria, ha negado que "est¨¦ influenciada por la industria farmac¨¦utica", de la que ha dicho que, "aunque tiene como objetivo ganar dinero, hace un enorme servicio a la salud de este pa¨ªs porque genera mucho empleo".
Contaminaci¨®n, ley antitabaco y violencia de g¨¦nero
Durante su intervenci¨®n, la ministra ha dedicado especial atenci¨®n a tres asuntos candentes como son los altos ¨ªndices de contaminaci¨®n en las grandes ciudades, la pr¨®xima campa?a de sensibilizaci¨®n dirigida a las mujeres para incentivar las denuncias por maltrato y el an¨¢lisis de los hosteleros tras el primer mes de aplicaci¨®n de la ley antitabaco.
Paj¨ªn ha anunciado el env¨ªo de un escrito a las comunidades aut¨®nomas para conocer si, desde sus Consejer¨ªas de Sanidad, han detectado un aumento de las patolog¨ªas que puedan ser una consecuencia de la mala calidad del aire en los principales n¨²cleos urbanos. Adem¨¢s, ha resaltado que "los municipios deben asumir el problema, sobre todo donde es evidente, como en Madrid".
Preguntada por el hecho de que al menos 10 mujeres de las 11 asesinadas por sus parejas en lo que va de a?o no hubieran denunciado, la ministra ha destacado que hacer alusi¨®n a las "95.000 mujeres" que se encuentran dentro del sistema de protecci¨®n a las v¨ªctimas de la violencia de g¨¦nero "puede ser positivo para incrementar las denuncias". Paj¨ªn, adem¨¢s, ha hecho un llamamiento a los profesionales sanitarios al resaltar la importancia de la detecci¨®n precoz de casos de violencia de g¨¦nero en las consultas m¨¦dicas, pues considera que "muchas veces es la primera puerta a la que llaman" estas mujeres.
La titular de Sanidad se ha referido tambi¨¦n al impacto econ¨®mico de la ley antitabaco en la hosteler¨ªa y ha considerado que es todav¨ªa pronto para analizarlo, si bien ha se?alado que los ¨²ltimos datos del Ministerio de Trabajo evidencian que "el desempleo no vari¨®" el pasado enero. "La experiencia de otros pa¨ªses con una ley similar ha demostrado que no hay repercusi¨®n para la hosteler¨ªa, e incluso ha habido casos en los que aument¨® el empleo un a?o despu¨¦s", ha explicado Paj¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.