Francia inicia la campa?a de informaci¨®n contra el 'burka'
La ley de Sarkozy que proh¨ªbe llevar cualquier prenda que cubra el rostro en lugares p¨²blicos entrar¨¢ en vigor en abril
Cuando falta poco m¨¢s de un mes para la aplicaci¨®n de la prohibici¨®n del burka en el espacio p¨²blico franc¨¦s, el Gobierno del presidente Nicolas Sarkozy inicia hoy la cuenta atr¨¢s con la puesta en marcha de una gran campa?a de informaci¨®n. La iniciativa incluye m¨¢s de 100.000 carteles con el lema La Rep¨²blica se vive a rostro descubierto, unos 400.000 panfletos distribuidos en lugares p¨²blicos y la puesta en marcha de una p¨¢gina web informativa sobre la nueva legislaci¨®n, que entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo 11 de abril.
"Nadie puede, en el espacio p¨²blico, llevar una prenda destinada a disimular su rostro", recuerda el texto impreso en los carteles sobre una fotograf¨ªa de un busto de Marianne -la figura femenina s¨ªmbolo de la Rep¨²blica francesa- y que el Gobierno pone a disposici¨®n de los propietarios de comercios que deseen fijarlos en sus locales. La campa?a tambi¨¦n prev¨¦ la traducci¨®n de la p¨¢gina en internet al ingl¨¦s y al ¨¢rabe, que podr¨¢ ser consultada en las oficinas consulares francesas en el extranjero y estar¨¢ destinada a los for¨¢neos que preparen un viaje a Francia.
Aunque conocida como ley antiburka, oficialmente la legislaci¨®n no est¨¢ dirigida contra el velo integral, que visten cerca de 2.000 mujeres en Francia, esencialmente burka y niqab. Proh¨ªbe cualquier prenda que no deje la cara al descubierto y que, por lo tanto, dificulte la identificaci¨®n en los espacios p¨²blicos, incluida la calle.
El texto, votado el pasado octubre en el Parlamento, prev¨¦ una multa de hasta 150 euros en el caso de las mujeres que vistan la pol¨¦mica prenda y contempla tambi¨¦n la obligaci¨®n de seguir un "cursillo de ciudadan¨ªa". En el caso de quienes impongan su uso, el texto es mucho m¨¢s severo y prev¨¦ hasta un a?o de c¨¢rcel y 300.000 euros de multa. Si la obligada a llevar el velo fuera menor de edad, las penas se multiplican por dos.
El Ejecutivo ten¨ªa previsto un periodo de seis meses entre la votaci¨®n del texto y su aplicaci¨®n para hacer un trabajo de pedagog¨ªa. En la pr¨¢ctica, este tiempo ha servido sobre todo para calmar un poco los ¨¢nimos despu¨¦s de m¨¢s de un a?o de encendido debate en torno al burka en particular y al lugar del islam en la sociedad francesa en general. Sin embargo, a punto de entrar en vigor, la cuesti¨®n del velo podr¨ªa verse de nuevo en el centro de un debate similar. El partido gubernamental, la Uni¨®n por un Movimiento Popular (UMP), se propone celebrar el pr¨®ximo 5 de abril una jornada de discusi¨®n sobre la laicidad y el islam.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.