El Gobierno de Asturias rechaza haber discriminado a dos lesbianas al negarles la inseminaci¨®n
El consejero de Salud afirma que no son est¨¦riles y, por tanto, no pueden optar al tratamiento de reproducci¨®n asistida.- Paj¨ªn asegura que la sanidad espa?ola "no discrimina a nadie"
El consejero de Salud del Gobierno de Asturias, Ram¨®n Quir¨®s, ha rechazado hoy en la cadena SER que haya habido discriminaci¨®n en el caso de Silvia Garc¨ªa, una joven lesbiana que asegura que se le neg¨® el tratamiento de reproducci¨®n asistida que solicit¨® para ser madre debido a su orientaci¨®n sexual. Quir¨®s ha asegurado que el informe hospitalario realizado no la declara est¨¦ril y, por tanto, no puede optar a la medicaci¨®n.
Garc¨ªa pidi¨® en julio del a?o pasado el acceso a la Unidad de Reproducci¨®n Asistida del Hospital Universitario Central de Asturias, recibiendo el visto bueno de Atenci¨®n Primaria y del servicio de Ginecolog¨ªa del Hospital de San Agust¨ªn. El 18 de abril, la mujer, de 30 a?os, ten¨ªa cita en esa unidad y el jefe de servicio le traslad¨® la orden de la Consejer¨ªa de Salud de "no admitir a ninguna lesbiana, ni a mujeres solas", seg¨²n cont¨® a este peri¨®dico. Se trata de la segunda ocasi¨®n en que se niega el tratamiento de reproducci¨®n asistida a una lesbiana en Asturias, despu¨¦s de que hace unas semanas Andrea Mu?iz viviera algo parecido. En ambos casos el argumento fue id¨¦ntico: no hay infertilidad del var¨®n.
"Me est¨¢n diciendo de forma indirecta que me vaya a reproducir con un hombre. Es una violaci¨®n emocional hacia mi persona. Estoy indignada. No tanto como lesbiana, sino como mujer soltera y sana", arguye Garc¨ªa.
Seg¨²n el consejero, el Sistema Nacional de Salud (SNS) y el asturiano "no tienen ning¨²n requisito sobre orientaci¨®n sexual, por lo que las prestaciones sanitarias son id¨¦nticas para todos los ciudadanos". "Lo que s¨ª se se?ala es que, a pesar de que en Espa?a tenemos la suerte de disponer de una de las mejores p¨®lizas de seguro del mundo", el SNS "desgraciadamente no lo financia todo".
Quir¨®s se remite al Real Decreto 1030/2006, que establece la cartera de servicios comunes a todas las comunidades y que contempla la "reproducci¨®n humana asistida cuando haya un diagn¨®stico de esterilidad o una indicaci¨®n cl¨ªnica establecida". "Cuando las personas est¨¢n sanas o el informe m¨¦dico dice que no tienen infertilidad, el sistema no lo financia", ha aseverado Quir¨®s.
La ley de reproducci¨®n humana asistida de 2006 dice que "la mujer podr¨¢ ser usuaria o receptora de las t¨¦cnicas reguladas en esta ley con independencia de su estado civil y orientaci¨®n sexual".
La ministra de Sanidad, Pol¨ªtica Social e Igualdad, Leire Paj¨ªn, ha dicho hoy que "el SNS no discrimina a ning¨²n ciudadano, ni por recursos, ni por orientaci¨®n sexual, y se garantizan este tipo de tratamientos a aquellos pacientes que han demostrado su imposibilidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.