La mayor¨ªa de los espa?oles aprueba el matrimonio y la adopci¨®n homosexual
La Iglesia cat¨®lica pierde el favor incluso entre los practicantes.- Los cient¨ªficos son el grupo social mejor valorado por los espa?oles.- El 76% rechaza el curanderismo, la astrolog¨ªa, el tarot o la videncia
La sociedad espa?ola evoluciona hacia el respeto a los que son distintos de uno mismo y el secularismo. Un 56% de los ciudadanos se muestra a favor no solo de que las uniones entre personas del mismo sexo se denominen matrimonio, sino de que puedan adoptar hijos. Al mismo tiempo, una de las instituciones que m¨¢s se opuso a ambas cuestiones, la Iglesia cat¨®lica, pierde el favor incluso entre sus m¨¢s fieles seguidores, que consideran que no ha sabido adaptarse a la situaci¨®n social actual.
Estas son las principales conclusiones del estudio Pulso de Espa?a 2010 de la Fundaci¨®n Ortega-Mara?¨®n y Metroscopia que se presenta hoy y que abarca asuntos tanto pol¨ªticos como sociales.
La encuesta, realizada entre el 24 de septiembre y el 5 de noviembre a partir de 5.000 entrevistas, tieneun margen de error del 1,4%.
Matrimonio y adopci¨®n homosexual
La opini¨®n p¨²blica espa?ola ha evolucionado, y mucho, en esta materia en los ¨²ltimos a?os. Hoy, un 56% se muestra favorable no solo a que los homosexuales puedan casarse y que esta uni¨®n se denomine matrimonio, sino que el mismo porcentaje est¨¢ de acuerdo con que estas parejas adopten. Incluso est¨¢ a favor el 32% de quienes se autodenominan "cat¨®licos practicantes".
En esta cuesti¨®n se aprecia, no obstante, una brecha ideol¨®gica y otra generacional. As¨ª, un 55% de los votantes del Partido Popular preferir¨ªan que la uni¨®n entre personas del mismo sexo no se denominara matrimonio. Adem¨¢s, mientras los menores de 34 a?os apoyan abrumadoramente la equiparaci¨®n en todos los sentidos, entre los mayores de 55 a?os solo se muestra a favor un 36%.
Entre los cat¨®licos, en ambos casos, la oposici¨®n es mayor cuanta m¨¢s implicaci¨®n declaran sentir con la instituci¨®n.
La adopci¨®n recibe m¨¢s contestaci¨®n en estos colectivos. Un 66% de los votantes del PP dice estar poco o nada de acuerdo, lo mismo que un 53% de los mayores de 55 a?os y un 64% de los practicantes.
La ciencia y los cient¨ªficos
Los cient¨ªficos son el grupo social mejor valorado por los espa?oles, con una nota media de 7,5 puntos. Este respaldo se cimenta en el 92% de encuestados que cree que los avances cient¨ªficos han aumentado la calidad de vida y en el 68% que conf¨ªa en que la mayor parte de los problemas actuales se resolver¨¢n aplicando el conocimiento cient¨ªfico.
Sin embargo, Espa?a tiene a¨²n ciertas reservas. Tal es as¨ª que un 67% de los entrevistados considera que la ciencia "¨²ltimamente, adem¨¢s de soluciones, genera muchos problemas". Incluso un 44% (un 55% en el caso de los mayores de 55 a?os) considera que se conf¨ªa "demasiado en la ciencia y no lo suficiente en la fe religiosa".
Supersticiones y "ciencias alternativas"
Tres de cada cuatro espa?oles cree que el curanderismo, la astrolog¨ªa, el tarot o la videncia son charlataner¨ªas y supercher¨ªas y no "ciencias alternativas", como se autodenominan a veces sus precursores.
En este caso, pese a lo que pudiera parecer de antemano, son los m¨¢s mayores quienes m¨¢s rechazan este tipo de pr¨¢cticas. Hasta un 27% de los menores de 34 a?os las califica de "ciencias alternativas", mientras solo un 16% de mayores de 55 lo hace.
El nivel de estudios tambi¨¦n determina este tipo de creencias, aunque no protege totalmente de ellas. Entre los universitarios un 16% las considera como "ciencia".
Religi¨®n e Iglesia cat¨®lica
La Iglesia cat¨®lica es una de las instituciones con m¨¢s relevancia en Espa?a. Un 65% de los encuestados se identifica con una religi¨®n y el 94% lo hace con esta en concreto. Sin embargo, la sociedad diferencia completamente "creer" con ser "religioso". As¨ª, un 61% dice ser poco o nada religioso mientras un 69% se declara creyente.
Incluso entre quienes se confiesan cat¨®licos poco o muy practicantes la mayor¨ªa de los encuestados considera que "las principales religiones piden ser igualmente verdaderas".
Quiz¨¢ la explicaci¨®n radique en que tres de cada cuatro entrevistados piensa que la Iglesia cat¨®lica espa?ola "no ha sabido adaptarse" a la sociedad actual. Esta visi¨®n la tienen mayoritariamente los no creyentes, pero tambi¨¦n quienes se autodefinen como cat¨®licos poco o nada practicantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.