Las aguas profundas de la Ant¨¢rtida se est¨¢n calentando
Los cient¨ªficos a bordo del buque alem¨¢n Polarstern miden "un considerable volumen de calor acumulado en el oc¨¦ano"
Las aguas profundas en el mar de Weddell, en la Ant¨¢tida, se est¨¢n calentando, seg¨²n indican las medidas que acaban de tomar los cient¨ªficos de la campa?a cient¨ªfica realizada all¨ª a bordo del buque oceanogr¨¢fico alem¨¢n Polarstern. Al considerar los datos de campa?as anteriores, el investigador Eberhard Fahrbach resalta que en los ¨²ltimos 26 a?os se ha registrado un calentamiento medio en toda la columna de agua en el mar de Weddell de seis cent¨¦simas de grado. "Puede parecer un aumento de temperatura peque?o, pero como se extiende hasta aguas muy profundas, supone un volumen considerable de calor acumulado en el oc¨¦ano", explica Fahrbach. El rompehielos Polarstern regresa hoy a su base de Bremenhaven al finalizar una campa?a ant¨¢rtica de siete meses de duraci¨®n en la que han participado 200 investigadores de instituciones de 15 pa¨ªses, seg¨²n informa el Instituto Alfred Wagener (IAW).
Las investigaciones realizadas en el continente helado con este buque cient¨ªfico, considerado una referencia mundial, se inscriben en los programas internacionales de observaci¨®n dise?ados para alcanzar una mayor comprensi¨®n del impacto de los mares m¨¢s meridionales del planeta (en este caso el buque alem¨¢n se ha centrado en el sector del Atl¨¢ntico) en el cambio clim¨¢tico a gran escala. "Seg¨²n el Panel Intergubernamental sobre Cambio Clim¨¢tico (IPCC), de Naciones Unidas, m¨¢s del 80% del calor adicional absorbido por la Tierra hasta ahora debido al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero est¨¢ acumulado en la capa superior del oc¨¦ano, hasta una profundidad de 1.500 metros, ahora podemos demostrar que el oc¨¦ano profundo, un volumen enorme de agua, tambi¨¦n est¨¢ implicado en este proceso", a?ade Fahrbach. Los investigadores a bordo del Polarstern han hecho m¨²ltiples sondeos para medir la temperatura del agua, la salinidad y otros par¨¢metros. Adem¨¢s, han revisado la red de sensores en amarras desplegados en el mar de Weddell, que transmiten los datos v¨ªa sat¨¦lite.
El buque tambi¨¦n se ha utilizado en esta campa?a para realizar investigaciones biol¨®gicas, centr¨¢ndose en las zonas oriental y occidental del mar de Weddell, para ver si ha cambiado la composici¨®n de las especies en el fondo marino. Especial inter¨¦s tiene el entorno de la plataforma Larsen, en la costa occidental de la pen¨ªnsula Ant¨¢rtida, que estuvo cubierta por una gruesa capa de hielo durante miles de a?os, y de la que se rompieron grandes trozos en 1995 y 2002. El proceso de fusi¨®n de hielo y aporte de agua dulce al oc¨¦ano contin¨²a, alterando notablemente las condiciones de vida de los organismos. Los cient¨ªficos han observado una ocupaci¨®n muy lenta de los ecosistemas zonas alteradas. Los organismos de las aguas ant¨¢rticas est¨¢n adaptados a vivir en condiciones de muy bajas temperaturas pero tambi¨¦n muy constantes, y ahora las condiciones est¨¢n cambiando r¨¢pidamente, informa el IAW.
Los cient¨ªficos de la campa?a biol¨®gica, dirigida por Rainer Knust, han realizado experimentos a bordo del buque para conocer mejor los mecanismos de adaptaci¨®n a los cambios de los animales, y la investigaci¨®n continuar¨¢ ahora en los laboratorios de Bremenhaven.
Desde que, en 1982, empez¨® a navegar, el Polarstern ha realizado m¨¢s de 50 expediciones en la Ant¨¢rtida y en el ?rtico. Mide 118 metros de eslora y 25 de manga, y est¨¢ dotado de instrumentaci¨®n y laboratorios para realizar investigaciones de biolog¨ªa, geolog¨ªa, qu¨ªmica, glaciolog¨ªa, geof¨ªsica, oceanograf¨ªa y meteorolog¨ªa. Navega cada a?o casi 310 d¨ªas y normalmente est¨¢ de noviembre a marco en la Ant¨¢rtida, mientras que durante el verano septentrional navega por el ?rtico. Tras las operaciones de mantenimiento rutinarias en su base de Bremenhaven, el buque zarpar¨¢ de nuevo el pr¨®ximo 15 de junio.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.