El CES considera "incompleto" el anteproyecto de ley sobre los servicios de atenci¨®n al cliente
El ¨®rgano consultivo del Gobierno defiende una norma que no excluya a ning¨²n sector, como la banca y las aseguradoras
El Consejo Econ¨®mico y Social (CES), ¨®rgano consultivo del Gobierno, considera "incompleto" el anteproyecto de ley que regula los servicios de atenci¨®n al cliente porque, entre otros aspectos, excluye a otros sectores, como la banca, las aseguradoras o los servicios prestados por las Administraciones p¨²blicas (correo postal, por ejemplo). Esta valoraci¨®n forma parte del dictamen que ha aprobado el CES, a petici¨®n del Ministerio de Sanidad, Pol¨ªtica Social e Igualdad que impuls¨® la norma el pasado marzo.
El CES apuesta por una ¨²nica ley que incluya toda la regulaci¨®n para proteger a los consumidores. El Gobierno a?adi¨® en el anteproyecto una disposici¨®n adicional en la que aclaraba que ser¨ªa otra norma la que regular¨ªa los servicios de atenci¨®n al cliente del sector financiero y asegurador. Esta decisi¨®n fue criticada por Facua (federaci¨®n de consumidores) al considerar que el Gobierno hab¨ªa cedido a las presiones de la banca.
El texto "deber¨ªa aportar claridad al entramado normativo existente y no a?adir complejidad a la hora de su interpretaci¨®n", puede leerse en la propuesta que hace el CES al Gobierno. Con esta frase hace referencia a los criterios que "deben tenerse en cuenta" para determinar qu¨¦ sectores se quedan al margen del cumplimiento: "No deber¨ªa ser solo el n¨²mero de trabajadores el criterio aplicable, sino el vol¨²men de negocio de una empresa", ha destacado por tel¨¦fono Francisco Gonz¨¢lez de Lena, jefe del Gabinete del CES. El anteproyecto recoge que las empresas con hasta 250 empleados quedar¨¢n exentas de cumplir esta ley.
Rub¨¦n S¨¢nchez, portavoz de Facua, califica de "torpeza" esta consideraci¨®n del Gobierno porque "deja fuera a empresas multimillonarias". Y va m¨¢s all¨¢ a la hora de incluir otros sectores: "Hay multitud de empresas que prestan un servicio no b¨¢sico pero que afecta igualmente a los consumidores: los grandes almacenes de distribuci¨®n, por ejemplo", apunta S¨¢nchez, que considera que el anteproyecto "se queda extremadamente corto y es una oportunidad perdida" por parte del ministerio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.