Los socialistas proponen una tasa de CO2 y una ley contra el cambio clim¨¢tico
El grupo negocia con los partidos en el Congreso 99 recomendaciones para abordar la lucha contra las emisiones
El Grupo socialista en el Congreso ha presentado sus 99 propuestas para combatir el cambio clim¨¢tico y avanzar en energ¨ªas renovables entre las que destacan la elaboraci¨®n de una ley para la pr¨®xima legislatura que incluya un "presupuesto de carbono" en los Presupuestos Generales del Estado, una especie de evaluaci¨®n de impacto sobre las emisiones de cada una de las actuaciones y pol¨ªticas p¨²blicas ah¨ª recogidas. El diputado Fernando Moraleda ha propuesto tambi¨¦n "un cambio sustancial" en la fiscalidad que deber¨¢, dice, gravar emisiones en lugar de rentas del trabajo: "No digo que no haya impuestos ni IRPF, pero la fiscalidad debe virar hacia un modelo econ¨®mico sostenible", ha afirmado. Para ello, se recomienda la implantaci¨®n de una tasa de CO2 "que financie el fondo ya establecido en la Ley de Econom¨ªa Sostenible y a partir de la cual se puedan establecer inversiones verdes. Europa debe aprobar esta tasa, que ha de ser comunitaria".
La legislatura se est¨¢ acabando entre peticiones de adelanto electoral. Sin embargo, Moraleda dijo que estas propuestas encuentran el aliento de Izquierda Unida y de los nacionalistas vascos y catalanes. No as¨ª el del PP. "No es posible afrontar un fen¨®meno como este sin una estrech¨ªsima relaci¨®n institucional, entre comunidades aut¨®nomas y Gobierno, pero tambi¨¦n con las corporaciones locales", asegur¨® el diputado.
Estas 99 recomendaciones surgen tras una legislatura de intervenciones de expertos nacionales e internacionales en la comisi¨®n mixta Congreso-Senado sobre cambio clim¨¢tico. Y "el m¨¢s ambicioso de los compromisos" que se desprende de ellas, y de las negociaciones internacionales, es la disminuci¨®n del 100% de las emisiones en el sector energ¨¦tico para 2050 y un 30% en el ¨¢mbito europeo en 2020. "El coste real de esta medida debe repartirse entre los Estados miembros y los sectores afectados equitativamente". Moraleda apunta que para cumplir con los objetivos de reducci¨®n de emisiones es "imprescindible" actuar sobre el sector el¨¦ctrico. "Que las energ¨ªas maduras con un nivel de beneficio muy alto, muy por encima de sus costes operativos, ayuden a financiar las energ¨ªas renovables a¨²n en proceso de optimizaci¨®n". Pero no concret¨® cu¨¢les ser¨ªan esas energ¨ªas maduras, aunque cit¨® entre las avanzadas la e¨®lica.
Por ¨²ltimo, el portavoz del grupo socialista en esta comisi¨®n contra el cambio clim¨¢tico se refiri¨® a las transformaciones en el sector del transporte y la edificaci¨®n. Sobre el primero recomiendan el apoyo al autom¨®vil h¨ªbrido y el¨¦ctrico. Moraleda dedic¨® m¨¢s tiempo a la edificaci¨®n, que ha supuesto, ha dicho, una enorme p¨¦rdida de energ¨ªa. "Debe modificarse el c¨®digo t¨¦cnico para atender a un plan de eficiencia energ¨¦tico en todas las obras nuevas y abordar en la construcci¨®n residencial un ambicioso plan de rehabilitaci¨®n sustentado en la eficiencia energ¨¦tica". El portavoz de la comisi¨®n cree que no ser¨¢ oneroso para los vecinos puesto que la inversi¨®n se ver¨¢n compensada con el ahorro.
Otra de las propuestas es la obligatoriedad de que los planes de ordenaci¨®n urbana recojan un estudio de movilidad sostenible y otro de eficiencia energ¨¦tica. Moraleda insisti¨® en la necesidad de implantar todas estas medidas -"el modelo para nuestros hijos"-, que habr¨¢n de descansar en una gran "consenso de Estado".
Preguntado sobre por qu¨¦ los socialistas no han propuesto medidas similares a?os antes, en lugar de hacerlo en los estertores de la legislatura, Moraleda cree que es ahora "cuando se dispone de los estudios y la experiencia internacional precisos". Espera que en la primera semana de septiembre se aprueben en el pleno de la comisi¨®n mixta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.