La eco-metr¨®poli del futuro
Copenhague aspira al t¨ªtulo de metr¨®poli verde del mundo en 2015, una ciudad donde el espacio urbano se concibe como un lugar de encuentro y de disfrute. Y donde los habitantes son en extremo respetuosos con el entorno
"A qu¨¦ no te atreves a saltar", grita un chico desde una plataforma a unos cinco metros de altura. Un segundo despu¨¦s se lanza a las aguas del B¨¢ltico. Dani visita Copenhague con sus amigos Mario y Luis y no esperaba acabar la jornada d¨¢ndose un ba?o en el puerto de Bryggen. Ciudad y puerto no suelen ser sin¨®nimos de ba?o. Por lo menos para ellos, que vienen de Madrid donde es dif¨ªcil pensar en ponerse unas bermudas y lanzarse al recuperado Manzanares o al lago de la Casa de Campo. Pero en Copenhague, que aspira al t¨ªtulo de metr¨®poli verde del mundo en 2015, el espacio urbano se concibe de otra manera.
Los tres chicos han llegado a Bryggen en una bici p¨²blica de alquiler que han conseguido por 20 coronas, unos tres euros. "Es como los carritos del supermercado", explica Mario, "echas la moneda, te la llevas y la dejas en otro punto". Junto con el dise?o minimalista y la arquitectura, la bicicleta es otro icono urbanos de la capital de Dinamarca, donde habitan 1,2 millones de habitantes que compran en ocho tiendas de la cadena H&M. Aunque ten¨ªan tradici¨®n por los pedales, su ¨¦xito se consolid¨® con la crisis del petr¨®leo de los setenta. Ahora son estrat¨¦gicos; el Ayuntamiento quiere ir un paso m¨¢s all¨¢ y transformarse en la ciudad con el mejor medio ambiente urbano del mundo.
Bicicleta, cambio clim¨¢tico, parques y lagos, y limpieza y seguridad articulan el proyecto verde
La capital danesa tiene 21 puntos para enchufar el autom¨®vil
Acompa?ando a la candidatura ecol¨®gica, se ha presentado un plan de acci¨®n para fomentar la movilidad sostenible, aumentar las zonas verdes o erigir la ciudad como referente en la lucha contra el cambio clim¨¢tico. Como no quieren que su propuesta se quede en una buenista declaraci¨®n de intenciones, cada a?o publican sus cuentas verdes. Un exhaustivo an¨¢lisis sobre las posibilidades de cumplir cada uno de los objetivos marcados y, de paso, sentar las bases de las urbes del futuro.
"En el a?o 2050 el 75% de la poblaci¨®n mundial vivir¨¢ en ciudades", seg¨²n un estudio de la London School of Business junto con la Alfred Herrhausen Society (publicado por Phaidon como Living in the endless city). Si vamos a vivir en ciudades, estas tienen que ser habitables. Y ?qu¨¦ es la habitabilidad? Para Dani y sus amigos poder darse un ba?o en una piscina p¨²blica al atardecer o tomar una cerveza en una terraza seguro que tiene algo que ver. Para el arquitecto dan¨¦s Jan Gehl, el t¨¦rmino posee una base m¨¢s filos¨®fica: "Seg¨²n Arist¨®teles, una ciudad existe para ofrecer una mejor vida a sus habitantes y no simplemente para establecer un espacio en el que vivir. Habitabilidad significa disfrute, placer, salud, comunicaci¨®n y no solo suplir las necesidades b¨¢sicas".
Justamente esa l¨ªnea de trabajo de ciudades vivas y habitables es la que quiere aplicar el ayuntamiento de la capital danesa que estructura su proyecto verde en cuatro ejes: bicicleta; cambio clim¨¢tico; parques y lagos y limpieza y seguridad.
Luis, que no est¨¢ acostumbrado a ir con bicicleta en Madrid, ha tenido que cogerla en Copenhague. En un lugar donde las se?oras van a la peluquer¨ªa a pedales hay pocas excusas para no montarse en una; y menos en verano. Pero Copenhague no quiere que las bicicletas se usen para el ocio; por lo menos no solo para eso. El consistorio pretende que en 2015 el 50% de los trayectos que se realicen en la ciudad por motivos laborales o educativos (curro, cole o uni) se hagan a pedales por lo que est¨¢n trabajando en la mejora de sus m¨¢s de 300 kil¨®metros de carriles bici y en el aumento de la seguridad. Y eso que parten de la base de ser el Disneyland del ciclismo: cada d¨ªa, 35 de cada cien personas usan la bicicleta para moverse. Y sus pol¨ªticas de movilidad sirven de inspiraci¨®n a cualquier ciudad que quiera ser bicifriendly. "Ante las demandas de asesoramiento por parte de otras ciudades, hace dos a?os creamos la Embajada del Ciclismo para expandir la cultura de movilidad urbana de la ciudad", comenta Frits Bredal, jefe de este particular consulado. Mejoran su experiencia urbana y luego la exportan.
Se vende energ¨ªa verde
Con la energ¨ªa ocurre algo parecido. Casi la mitad de los aerogeneradores que se venden en el mundo est¨¢n hechos por manos danesas y en su lucha por la independencia energ¨¦tica, la ciudad invertir¨¢ 979 millones de coronas (unos 140 millones de euros) en energ¨ªas verdes: e¨®lica, c¨¦lulas de hidr¨®geno o coches el¨¦ctricos. Y aunque no abundan entres sus calles, la ciudad tiene 21 puntos para enchufar el autom¨®vil. Con tanta inversi¨®n se genera una cultura del conocimiento que luego divulgan en las conferencias verdes que organizan como la COP15, la cumbre del clima de 2009, o la cita sobre la energ¨ªa e¨®lica del a?o que viene. Promueven una ciudad energ¨¦ticamente sostenible y venden ese conocimiento para beneficio propio y del mundo.
Fast food pero org¨¢nica
Copenhague aparece en todos los estudios internacionales como una de las mejores ciudades del planeta en el que vivir. El invierno, por suerte, no resta puntos. La revista Monocle, que desde 2007 realiza un an¨¢lisis anual sobre las 25 mejores ciudades del mundo en las que habitar, otorga a la capital danesa el tercer puesto. Para ello se basan, entre m¨²ltiples variables, en la facilidad para conseguir una cerveza a las tres de la ma?ana o en la posibilidad de recorrer la ciudad a pie. Pasa con nota ambas categor¨ªas. La calle Stroget es una de las avenidas peatonales m¨¢s larga del mundo y en ella la noche anterior los tres madrile?os consiguieron un Breezer, un combinado embotellado de ron, en uno de los ubicuos Seven Eleven donde se puede comprar hasta comida org¨¢nica. En nombre de la salud, el Ayuntamiento ha incluido la promoci¨®n de este tipo de comida entre sus metas para dentro de tres a?os. Suena un poco estramb¨®tico pero Copenhague se ha transformado en un macrolaboratorio verde donde se prueban propuestas urbanas sostenibles, no todas tienen por qu¨¦ funcionar.
"Aqu¨ª la gente bebe en la calle o en un parque sin ning¨²n problema", exclama Luis, "pero muy tranquilamente", a?ade. Tambi¨¦n se puede fumar en el interior de algunos locales lo que no implica que est¨¦n llenos de humo, muchos bares cierran a altas horas de la ma?ana y los parques se pueden visitar por la noche. Las zonas verdes aparecen salpicadas por toda la ciudad y el ayuntamiento est¨¢ planificando 14 nuevos parques de bolsillo. Adem¨¢s, para asegurar a la ciudadan¨ªa el disfrute de sus 1.539 horas de sol anuales, est¨¢n creando otras zonas de ba?o similares a la de Bryggen. El objetivo es que en 2015 cualquier copenhagu¨¦s pueda llegar en menos de 15 minutos a un parque, una playa o una zona de ba?o. Por si necesitas desconectar de la ciudad en alg¨²n momento. Los tres madrile?os, por ejemplo, han conseguido olvidarse de que tienen que volver a su albergue. Antes de montarse en sus bicis, un ¨²ltimo salto al B¨¢ltico. Se suben a la plataforma, cogen carrerilla y gritan: "??Esta noche fiest¨®n en Copen...!!


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.