Sanidad pide a Twitter que elimine los perfiles que fomentan la anorexia y la bulimia
El Ministerio toma esta iniciativa tras recibir denuncias sobre contenidos conflictivos en su propio perfil de la red social
Jugar con los sentimientos y fomentar comportamientos da?inos para la salud puede afectar a los internautas m¨¢s vulnerables. Por eso el Ministerio de Sanidad ha pedido a Twitter que elimine los perfiles que, a dar la voz de alerta acerca de la existencia de perfiles en Twitter que "por desgracia", avivan de manera explicita trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia. "Este verano se han detectado varios perfiles conflictivos. Este tipo de contenido afecta a los usuarios m¨¢s j¨®venes que pueden percibir como normales este tipo de conductas", subraya una portavoz del ministerio.
Ante el creciente n¨²mero de quejas registradas en las ¨²ltimas semanas -por ejemplo, el pasado 26 de agosto salt¨® a los medios la existencia de una cuenta que animaba a los j¨®venes a no comer que luego fue retirada -, Sanidad ha decidido hacer "un barrido por Twitter en busca de perfiles sospechosos y as¨ª exigir a la red social una autorregulaci¨®n de su contenido". La petici¨®n se ha hecho publica en su propia cuenta de Twitter: @sanidadgob.
"La solicitud se ha formalizado a trav¨¦s de la Guardia Civil. Nosotros no podemos eliminar ning¨²n perfil, se necesita una orden judicial y, adem¨¢s, escribir este tipo de contenido no es un delito", sostiene la portavoz. Por eso el ministerio junto a la Unidad de Delitos Telem¨¢ticos de la Guardia Civil ha creado "una red de actuaci¨®n eficaz": "Nuestra gente rastrear¨¢ todo el contenido conflictivo y har¨¢ recopilaciones peri¨®dicas. Una vez detectado el problema ser¨¢ esta unidad quien solicite el bloqueo y la eliminaci¨®n de las cuentas sospechosas. Tenemos la seguridad de que Twitter ser¨¢ sensible a nuestra petici¨®n", asegura la portavoz. Esta red social, adem¨¢s, ofrece a sus usuarios la opci¨®n de bloquear o eliminar alg¨²n tipo de comentario soez o da?ino para la salud: "Si vemos algo conflictivo debemos denunciar ya que todos somos responsables", a?ade Francisca G¨®mez, usuaria habitual de Twitter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.