La Uni¨®n Europea promete condicionar la ayuda al desarrollo en aquellos pa¨ªses que respeten los derechos humanos
El caso m¨¢s controvertido es el de los 44 millones de euros que la UE env¨ªa a China
La Comisi¨®n Europea priorizar¨¢ los proyectos destinados a fomentar la buena gobernanza al mismo tiempo que concentrar¨¢ los recursos en los pa¨ªses m¨¢s necesitados, como ha explicado Andris Piebalgs, Comisario de Desarrollo. La presentaci¨®n de la nueva pol¨ªtica de desarrollo de la UE se ha centrado en explicar la necesidad que el respeto a los derechos humanos vaya de la mano del desarrollo econ¨®mico. Para el Comisario, la primavera ¨¢rabe es el mejor ejemplo de ello.
La Uni¨®n Europea en su conjunto aporta 54.000 millones de euros en ayuda al desarrollo, m¨¢s de la mitad del total que reciben los pa¨ªses subdesarrollados. La Comisi¨®n Europea, por s¨ª sola, es el segundo donante mundial con 11.000 millones de euros anuales, s¨®lo superada por Estados Unidos con 20.000 millones de euros.
Los criterios de reparto basados en el respeto a los derechos humanos resultan novedosos ya que, por ejemplo, en 2008, la Uni¨®n Europea asisti¨® a Etiop¨ªa con 450 millones de euros a pesar de sus tendencias autoritarias. El Comisario, sin embargo, ha defendido la necesidad de sentar gobiernos como el et¨ªope a hablar sobre derechos humanos, algo impensable de no ser por la ayuda al desarrollo.
Otro caso tan o m¨¢s controvertido es la ayuda que la UE env¨ªa a China. 44 millones de euros que Piebalgs ha justificado como ayudas a sectores muy concretos como el sanitario, en forma de programas para la lucha contra el SIDA.
Las nuevas prioridades anunciadas por la Comisi¨®n se materializar¨¢n a la hora de otorgar el llamado apoyo presupuestario; transferencias de dinero que la UE da directamente a lo gobiernos. Estas ayudas representan una cuarta parte de todas las que concede la Uni¨®n Europea y son las que dan m¨¢s autonom¨ªa a los estados receptores a la hora de utilizarlas. Dentro de un a?o, estas ayudas se proporcionar¨¢n a los pa¨ªses que logren demostrar su compromiso con el respecto de valores fundamentales.
Otra fuente de cr¨ªticas para la Comisi¨®n ha sido la decisi¨®n de focalizar las ayudas en los pa¨ªses menos desarrollados en detrimento de los que se encuentran en v¨ªas de desarrollo, como India, Sud¨¢frica o Brasil. Pielbags argumenta que no tiene sentido seguir financiando potencias emergentes aunque ONGs como ActionAid defienden que el 75% de los pobres del mundo se concentran en esos pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.