Fotograf¨ªas que impactan
Los finalistas del premio Prix Pictet exponen sus trabajos en el Jard¨ªn Bot¨¢nico de Madrid. El crecimiento es lo que ha inspirado sus impresionantes series de fotos
Id¨ªlica casa de jard¨ªn con huerto, caseta de las herramientas, mesita para desayunar y, de fondo, dos chimeneas de una central nuclear. Esta imagen, que parece sacada del comienzo de Los Simpsons, es una de la serie de fotograf¨ªas American Power con la que Mitch Epstein ha ganado esta convocatoria del Premio Prix Pictet de fotograf¨ªa y sostenibilidad y que, hasta el 8 de enero, se puede ver en el Pabell¨®n Villanueva del Real Jard¨ªn Bot¨¢nico de Madrid. Junto a ¨¦l, y con el crecimiento como leitmotiv, se muestran los trabajos de otros 11 fot¨®grafos, finalistas del premio que a¨²na im¨¢genes con medio ambiente.
Antes del siglo XX, ninguna persona hab¨ªa visto duplicarse la poblaci¨®n mundial en el transcurso de su vida, actualmente hay gente que la ha visto triplicarse. Y a finales de este a?o, en alg¨²n momento, superaremos los 7.000 millones de habitantes, seg¨²n la divisi¨®n de poblaci¨®n de la ONU. El panel del premio Prix Pictet lo consideraba tan interesante que con la palabra "crecimiento" encauzaron la tem¨¢tica de las fotos que se pod¨ªan presentar al concurso. Despu¨¦s de visionar m¨¢s de 450 portafolios de artistas de todo el mundo, 12 trabajos de ocho pa¨ªses diferentes se erigieron finalistas. "Ahora mismo casi cualquiera puede hacerse con una buena c¨¢mara y sacar im¨¢genes impactantes sobre el medio ambiente. Buscamos im¨¢genes que nos cuenten historias, que comuniquen", explica Michael Benson, director de la consultora cultural londinense Candlestar y responsable de la gira internacional de la muestra.
"Buscamos im¨¢genes que nos cuenten historias, que comuniquen", explica Michael Benson, responsable de la gira de la muestra
El cormor¨¢n cubierto de petr¨®leo en Irak fue, quiz¨¢, la ¨²ltima imagen que impresiono nuestras retinas con valores ambientales
De los restos de ordenadores en Africa a los salones de varias casas de un rascacielos de Hong Kong, los trabajos seleccionados son de una gran calidad e incluyen a fot¨®grafos como Michael Wolf o Thomas Struth. Nuestra ¨¦poca est¨¢ dominada por las im¨¢genes. Los desastres naturales, la pobreza o los problemas ambientales han sido retratados en multitud de ocasiones, lo que nos hace algo insensibles a las fotos-denuncia. El cormor¨¢n cubierto de petr¨®leo en Irak fue, quiz¨¢, la ¨²ltima imagen que impresiono nuestras retinas con valores ambientales. De ah¨ª el reto de los artistas para conseguir captar im¨¢genes que tengan fuerza y que obliguen al visitante a pararse unos minutos frente a ellas.
Casi todos los premiados han realizado una serie que cuenta una historia mucho m¨¢s amplia que la que encuadraron con su objetivo. Chris Jordan, por ejemplo, recorri¨® el atol¨®n de Midway fotografiando polluelos de albatros atiborrados de pl¨¢sticos, tapas de refrescos y cualquier otro colorido t¨®xico. Cada a?o decenas de miles de polluelos mueren de inanici¨®n o intoxicados ya que sus padres les alimentan con restos que ellos, por sus colores y formas, consideran comida.
El Prix Pictet es una de las citas internacionales m¨¢s importantes dedicadas a fotograf¨ªa y sostenibilidad. Est¨¢ dotado con 100.000 francos suizos (83.000 euros) y lo otorga, desde hace tres a?os, el banco Pictet & Cie, fundado en 1805. Durante la presentaci¨®n del premio, en Par¨ªs en marzo pasado, el Nobel de la Paz Kofi Annan, patrono del galard¨®n fotogr¨¢fico, habl¨® sobre la relevancia de las im¨¢genes para concienciar a la sociedad: "Es dif¨ªcil contemplar estas fotograf¨ªas sin sentirse emocionado, incluso indignado. A pesar de su duro mensaje, la creatividad y el esp¨ªritu de estos artistas nos ofrecen la esperanza de que la raza humana tenemos la capacidad de descubrir, unirnos y responder juntos a estos retos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.