El agujero en la capa de ozono alcanza su tama?o m¨¢ximo anual
La reducci¨®n de este revestimiento protector adquiere especial importancia en esta ¨¦poca del a?o, cuando es verano en el hemisferio sur
El agujero de la capa de ozono en el hemisferio Sur lleg¨® a su m¨¢ximo anual el pasado 12 septiembre al alcanzar los 16 millones de kil¨®metros cuadrados, el noveno mayor de los ¨²ltimos 20 a?os, inform¨® hoy la Administraci¨®n Atmosf¨¦rica y Oce¨¢nica (NOAA) y la Agencia Espacial Norteamericana (NASA).
La capa de ozono protege la vida terrestre al bloquear los rayos ultravioleta del sol y su reducci¨®n adquiere especial importancia en esta ¨¦poca del a?o, cuando es verano en el hemisferio sur.
La NASA y la NOAA utilizan instrumentos de medici¨®n atmosf¨¦rica a¨¦rea a bordo de globos y sat¨¦lites para vigilar el agujero de ozono en el Polo Sur, los niveles globales de la capa de ozono en la estratosfera y las sustancias qu¨ªmicas artificiales que contribuyen a la disminuci¨®n del ozono.
"Las temperaturas m¨¢s fr¨ªas que la media en la estratosfera causaron este a?o un agujero de ozono m¨¢s grande que el promedio", dijo Paul Newman, jefe cient¨ªfico del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA.
"A pesar de que era relativamente grande, el ¨¢rea del agujero de ozono este a?o a?os estaba dentro del rango que esper¨¢bamos, dado que los niveles qu¨ªmicos de origen humano persisten en la atm¨®sfera", lament¨®.
El director de la divisi¨®n de Observaci¨®n Mundial de la NOAA, James Butler, se?al¨® que el consumo de estas sustancias que destruyen el ozono disminuye poco a poco debido a la acci¨®n internacional, pero todav¨ªa hay grandes cantidades de estos productos qu¨ªmicos haciendo da?o.
Sin embargo, la mayor¨ªa de los productos qu¨ªmicos permanecen en la atm¨®sfera durante d¨¦cadas.
NOAA ha estado siguiendo el agotamiento del ozono en todo el mundo, incluyendo el Polo Sur, desde varias perspectivas, utilizando globos atmosf¨¦ricos durante 24 a?os para recoger los perfiles detallados de los niveles de ozono as¨ª como con instrumentos terrestres y desde el espacio.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.