Este oso puede traer riqueza a mi pueblo
La ONG Acci¨®n Natura ha puesto en marcha un proyecto sobre el oso pardo en el Pirineo catal¨¢n, que incluye itinerarios y un museo. Se trata de convertir al animal en un reclamo tur¨ªstico y revitalizar la zona
No es que en Isil vayan a hacerle ning¨²n monumento al oso, ni nada que se le parezca, pero s¨ª que empiezan a tomar conciencia de que el animal que tanto recelos provoca puede convertirse en herramienta de desarrollo para este peque?o pueblo del Pirineo de Lleida de apenas 40 habitantes de lunes a viernes, unos 200 en fin de semana, ni un caf¨¦, bar, restaurante o similar. Por lo menos ya no se habla solo de lo malo, de los ataques al ganado o a las colmenas, de los problemas para los cazadores. Ahora tambi¨¦n salen a relucir las ventajas de esta convivencia. Que su conservaci¨®n ayudar¨¢ a preservar todo el entorno. O que la futura Casa del Oso, ecomuseo y centro de interpretaci¨®n, podr¨ªa atraer a entre 5.000 y 10.000 visitantes al a?o, y entonces s¨ª que habr¨ªa demanda para alg¨²n alojamiento de turismo rural, hoy por hoy inexistente.
Los expertos calculan que actualmente existen unos 20 o 30 osos en el Pirineo, que cruzan continuamente la frontera franco-espa?ola
Los vecinos ven que la idea genera empleo y que ampliar¨¢ la temporada tur¨ªstica m¨¢s all¨¢ de los meses de junio y julio
A principios del siglo XX, viv¨ªan en los Pirineos unos 200 osos aut¨®ctonos, n¨²mero que fue mermando hasta su desaparici¨®n. En 1995, la Uni¨®n Europea lo declar¨® especie de inter¨¦s prioritario, y, un a?o despu¨¦s, Espa?a, Andorra y Francia firmaron un convenio para introducirlo de nuevo, con ejemplares tra¨ªdos de Eslovenia. Los expertos calculan que actualmente existen unos 20 o 30, que cruzan continuamente la frontera franco-espa?ola.
Hace tres a?os, la Fundaci¨®n Oso Pardo y la ONG ambientalista Acci¨®natura se unieron para impulsar un proyecto que por un lado conservara y diera a conocer los h¨¢bitats y modo de vida de esta especie amenazada y, por el otro, actuara como "foco de atracci¨®n y dinamizaci¨®n econ¨®mica". Francesc Gir¨®, director de Acci¨®natura, a¨²n recuerda la primera reuni¨®n con la Entidad Municipal Descentralizada (EMD) de Isil: "Empezaron dejando claro que ni los de toda la vida, ni los nuevos, ni nadie quer¨ªa saber nada del oso. Dos horas m¨¢s tarde dec¨ªan, 'Esto nos gusta, vamos a hacerlo". La actual presidenta de la EMD, Sofia Isus, corrobora la buena sinton¨ªa: "Ayudar¨¢ a preservar nuestra zona, unas 12.000 hect¨¢reas de territorio, mejorando al mismo tiempo la calidad de vida de quienes vivimos aqu¨ª". Ayudando a cortar la grave sangr¨ªa de j¨®venes que han de marcharse por falta de trabajo. "Este a?o hemos perdido el transporte escolar, lo que significa que no hay ni?os que vayan al colegio, y que en 20 a?os, si las cosas no cambian, no habr¨¢ pueblo", lamenta.
Una de las primeras iniciativas de Acci¨®natura fue contratar a un joven de Isil y, junto con la Fundaci¨®n Oso Pardo, llevar a seis personas representativas de la poblaci¨®n a conocer la Casa del Oso de Palencia, para que comprobaran in situ los beneficios que reportaba a su entorno. Aquello gener¨® confianza entre quienes se quejaban de que los proyectos ambientalistas o ecotur¨ªsticos ven¨ªan de fuera, de Madrid, de Barcelona, y no contaban con la gente de dentro. Se han recuperado caminos; se han adquirido fincas abandonadas para plantar cerezos que sirvan de alimento a estos plant¨ªgrados; las colmenas est¨¢n protegidas por cercados el¨¦ctricos; los ganaderos tienen mastines y un pastor que vigila sus reba?os, y son indemnizados por cada oveja muerta por un oso. Las cosas est¨¢n muy tranquilas y, seg¨²n resalta Gir¨®, en toda Catalu?a solo ha habido dos ataques en los ¨²ltimos tiempos, ninguno en la comarca, el Pallars Sobir¨¤. Mientras que en Francia se han producido m¨¢s de 20, los ¨¢nimos est¨¢n caldeados y la vuelta del enorme animal a los Pirineos se percibe como una imposici¨®n de Par¨ªs.
"Aqu¨ª se est¨¢ haciendo bien, con di¨¢logo, con medidas para evitar el conflicto, implicando a todas las partes", afirma Gir¨® y coincide Isus, que destaca el apoyo del Parque Natural de L'Alt Pirineu y de la Generalitat. Los vecinos ven que la idea genera empleo Tambi¨¦n entienden que este nuevo reclamo diversificar¨ªa la temporada tur¨ªstica m¨¢s all¨¢ de los meses de junio y julio; abrir¨ªa otras posibilidades adem¨¢s del rafting y el esqu¨ª; e impulsar¨ªa los valores naturales, hist¨®ricos y antropol¨®gicos de la localidad. "Si ma?ana se hiciera un refer¨¦ndum, la mayor¨ªa votar¨ªa no al oso pardo pero hemos conseguido que los que est¨¢n en contra no se movilicen, y que poco a poco vaya creciendo el sector de los que est¨¢n a favor", afirma Acci¨®natura. "Si pregunt¨¢ramos en este momento, quiz¨¢s alg¨²n ganadero dir¨ªa que mejor no, pero nadie se opondr¨ªa abiertamente", tercia la representante municipal.
Adem¨¢s de la Casa del Oso, que est¨¢ previsto que se inaugure entre Semana Santa y el verano de 2012 (a¨²n le queda por recaudar m¨¢s dinero para terminar de construirse), y de un refugio que el municipio acondiciona con ayuda del Parque Natural, hay dos rutas guiadas, en marcha desde mediados en agosto: una corta, por los alrededores de Isil, que puede ser guiada o autoguiada; otra larga, solo con gu¨ªa y para grupos de menos de 10 personas, que pasa por zonas oseras y permite ver rastros, como las piedras movidas. M¨¢s informaci¨®n y reservas en www.accionatura.org
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.