China realiza su primera maniobra de acoplamiento espacial
La nave 'Shenzhou 8' se ha conectado con el m¨®dulo experimental, en ¨®rbita a 343 kil¨®metros de la Tierra
China ha logrado hoy un nuevo hito en su ambicioso programa espacial, que incluye la construcci¨®n de una estaci¨®n en el espacio para el a?o 2020. La nave Shenzhou 8, que fue lanzada el martes pasado, se ha acoplado con ¨¦xito con el m¨®dulo experimental Tiangong 1, puesto en ¨®rbita el 29 de septiembre. La conexi¨®n de las dos naves no tripuladas -que ha sido emitida en televisi¨®n- ha tenido lugar a la 1.36 de la madrugada (siete horas menos en la Espa?a peninsular) mientras giraban a 343 kil¨®metros de la Tierra.
"China est¨¢ equipada ahora con la tecnolog¨ªa b¨¢sica y la capacidad necesaria para construir una estaci¨®n espacial", ha declarado Zhou Jianping, jefe de dise?o del programa tripulado, seg¨²n la agencia oficial Xinhua. "Esto har¨¢ posible que China lleve a cabo la exploraci¨®n espacial en una escala mayor".
El ejercicio de encuentro y conexi¨®n entre los dos m¨®dulos es crucial para lograr la capacidad y el conocimiento imprescindibles para las labores log¨ªsticas que exige la operaci¨®n de un laboratorio espacial en pleno funcionamiento, capaz de albergar astronautas durante meses; una maniobra que rusos y estadounidenses dominan desde la d¨¦cada de 1960. El proceso es delicado, ya que ambas naves, situadas en la misma ¨®rbita y girando a gran velocidad, deben aproximarse con suavidad para no destruirse la una a la otra.
Los l¨ªderes chinos otorgan gran importancia al programa espacial. El primer ministro, Wen Jiabao, y otros altos l¨ªderes han seguido la operaci¨®n desde el centro de mando en Pek¨ªn, mientras que el presidente, Hu Jintao, que se encuentra de viaje en Francia para asistir a la cumbre del G20, ha enviado un mensaje de felicitaci¨®n. "Los grandes pasos adelante y la adquisici¨®n de la tecnolog¨ªa de acoplamiento espacial son vitales para el desarrollo de nuestro programa espacial tripulado", ha dicho. Pek¨ªn planea llevar a cabo m¨¢s de 20 lanzamientos de cohetes con astronautas en la pr¨®xima d¨¦cada.
El ejercicio de acoplamiento -guiado mediante radares de microondas, mediciones con l¨¢ser y c¨¢maras de v¨ªdeo- ha durado ocho minutos. "Juntar dos veh¨ªculos que viajan a 7,8 kil¨®metros por segundo (28.000 kil¨®metros por hora) en ¨®rbita, con un margen de error de no m¨¢s de 20 cent¨ªmetros, es como encontrar una aguja en un pajar", ha afirmado Zhou. Las dos naves permanecer¨¢n unidas alrededor de 12 d¨ªas, tras lo cual se separar¨¢n brevemente y volver¨¢n a conectarse una segunda vez, antes de que Shenzhou 8 regrese a la Tierra el 17 de noviembre.
Si la misi¨®n concluye con ¨¦xito, el a?o que viene ser¨¢n lanzadas otras dos naves similares para acoplarse con Tiangong 1; una de las cuales al menos estar¨¢ tripulada. Shenzhou 8 lleva dos maniqu¨ªs. Entre los par¨¢metros que ser¨¢n analizados en este viaje, est¨¢n el impacto del vuelo sobre la respiraci¨®n humana, la temperatura y la presi¨®n de la sangre. Adem¨¢s, van a ser llevados a cabo experimentos conjuntos entre cient¨ªficos chinos y alemanes en campos como ciencias de la vida y micro gravedad. Se trata de la primera vez que Pek¨ªn permite acceso a un pa¨ªs extranjero a su programa espacial. El Gobierno ha afirmado que la futura estaci¨®n espacial china estar¨¢ abierta a cient¨ªficos de todo el mundo.
La maniobra de acoplamiento es una nueva muestra del r¨¢pido avance que ha experimentado el programa espacial chino en los ¨²ltimos a?os, en un momento en el que las limitaciones presupuestarias y el cambio de prioridades han puesto freno a los planes espaciales tripulados en Estados Unidos y otros pa¨ªses.
![Imagen tomada del canal de televisi¨®n chino CCTV del acoplamiento de la Shenzhou 8.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HOATRK7GHKZDHANVTXHPWQOBDQ.jpg?auth=9aa5047450c75351cede52c0b696222ce7a661290e011b57122c3fc30a54b8ec&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.