La Seguridad Social revoca la pensi¨®n de viudedad al asesino de su esposa
Reclamar¨¢ "legalmente" a Morell los importes abonados indebidamente, que ascienden a m¨¢s de 40.000 euros
El Ministerio de Trabajo ha revocado la pensi¨®n de viudedad al hombre que mat¨® a su mujer en 2005 en Sils (Girona) y que ha cobrado esta prestaci¨®n desde el d¨ªa siguiente al asesinato. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) anunci¨® ayer que le reclamar¨¢ el importe abonado "indebidamente" y reconoci¨® que la sentencia contra Llore? Morell no figuraba en la base de datos que utiliza el INSS para detectar si un solicitante o beneficiario de una pensi¨®n ha sido condenado por violencia de g¨¦nero.
Lloren? Morell, condenado a 18 a?os de prisi¨®n por la Audiencia Provincial de Girona en 2007, ha recibido 592 euros cada mes m¨¢s dos pagas anuales extraordinarias durante seis a?os. Morell nunca deb¨ªa haber empezado a cobrar la pensi¨®n. La Ley de Seguridad Social de 2007 establece que los condenados en firme por homicidio o lesiones no podr¨¢n obtener la pensi¨®n de viudedad de la v¨ªctima a no ser que haya reconciliaci¨®n entre ellos. La Ley contra la Violencia de G¨¦nero recoge tambi¨¦n la medida.
Para vigilar el cumplimiento de la normativa se puso en marcha en 2008 una base de datos con sentencias sobre violencia de g¨¦nero dictadas desde 2001 y una aplicaci¨®n inform¨¢tica que todos los d¨ªas cruza informaci¨®n para detectar si un solicitante o un beneficiario de una prestaci¨®n ha sido condenado. El problema en este caso es que la sentencia contra Morell no figuraba en la base de datos. La Seguridad Social investiga ahora la causa de este error. La Audiencia de Girona envi¨® en agosto una petici¨®n de embargo de la pensi¨®n de Morell, ya que la familia de la v¨ªctima no ha cobrado nada de los 85.000 euros que el juez impuso como indemnizaci¨®n al asesino. La Seguridad Social la deneg¨® porque al tratarse de una prestaci¨®n m¨ªnima es "inembargable" y porque, presumiblemente, en el oficio de la Audiencia no se especificaba la situaci¨®n legal del condenado.
El 5 de diciembre, la Audiencia tuvo que recordar al Instituto Nacional de la Seguridad Social que Morell hab¨ªa sido condenado por el asesinato de su mujer, "lo que ha provocado la revocaci¨®n inmediata de la prestaci¨®n", inform¨® la Seguridad Social. "Estoy muy satisfecho de que se haya solucionado una situaci¨®n inadmisible", declar¨® ayer Carles Monguilod, abogado de los hermanos de Rosa Galceran, la mujer asesinada."Aunque ese dinero no podr¨¢ utilizarse para indemnizar a la familia", lament¨®.
Llore? Morell asest¨® diez pu?aladas por la espalda a Rosa Galceran, que ten¨ªa 55 a?os, la madrugada del 21 de julio de 2005. Durante tres meses enga?¨® a la polic¨ªa, hasta que fue detenido el 31 de octubre de ese mismo a?o.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.