El aborto no agrava el riesgo de padecer trastornos mentales
Un estudio revela que el embarazo no deseado provoca peque?as alteraciones, al margen de que se contin¨²e o no la gestaci¨®n


Un estudio realizado por expertos del Centro Nacional de Colaboraci¨®n para la Salud Mental (NCCMH) del Reino Unido echa por tierra uno de los argumentos que esgrimen las asociaciones que se oponen a la interrupci¨®n voluntaria del embarazo. "El aborto no aumenta el riesgo de padecer problemas de salud mental", establece la investigaci¨®n. El trabajo se?ala que "existen serias limitaciones" para establecer relaciones causales entre gestaciones no deseadas (acaben en parto o en interrupci¨®n voluntaria) y la salud mental de las mujeres en esas situaciones.
Frente a las afirmaciones de los grupos antiaborto -sostienen que la interrupci¨®n del embarazo ocasiona trastornos psicol¨®gicos de gravedad-, el estudio, que revisa 44 investigaciones sobre las consecuencias de los embarazos no deseados, establece que ante una gestaci¨®n involuntaria a menudo surgen problemas mentales comunes (ansiedad, depresi¨®n). Los investigadores los consideran normales en una circunstancia as¨ª, pero advierten de que no se agravan en funci¨®n de la decisi¨®n que tome la mujer: abortar o continuar la gestaci¨®n. "Cuando una mujer tiene un embarazo no deseado, los problemas de salud mental no difieren entre aquellas que ejercen su derecho al aborto y las que deciden continuar con la gestaci¨®n", concreta el estudio.
Cuando una mujer tiene un embarazo no deseado, los problemas de salud mental no difieren entre aquellas que ejercen su derecho al aborto y las que deciden continuar con la gestaci¨®n", concreta el estudio.
No obstante, seg¨²n la decisi¨®n que tomen las mujeres, se observan distintas conductas: quienes abortan incurren en autolesiones en mayor medida que las que contin¨²an el embarazo. En cambio, entre estas ¨²ltimas es m¨¢s frecuente que surjan trastornos como la psicosis.
El estudio realizado por la NCCMH a?ade que "en los pa¨ªses es los que se ha legalizado la interrupci¨®n del embarazo, casi el 95% de los abortos se deben a un embarazo no deseado y solo un 5% a malformaciones del feto o un riesgo claro de la salud de la madre", seg¨²n el trabajo brit¨¢nico. En Espa?a, antes de la nueva regulaci¨®n del aborto (2009), m¨¢s del 96% de las mujeres alegaban riesgo patente hacia su persona. Por riesgo fetal tan s¨®lo se daba en el 2,98%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
