Fukushima analizar¨¢ la leche materna de 10.000 mujeres en busca de radiaci¨®n
La decisi¨®n es adoptada tras expresar muchas madres de la provincia su preocupaci¨®n por una posible contaminaci¨®n

El Gobierno de Fukushima ha anunciado hoy que planea analizar la leche materna de 10.000 mujeres que residen en la provincia, sede de la maltrecha central nuclear de Fukushima Daiichi, para cotejar los niveles de contaminaci¨®n radiactiva.
El an¨¢lisis, que ser¨¢ voluntario, tendr¨¢ un coste aproximado de 50.000 yenes (unos 511 euros, 660 d¨®lares) por persona y ser¨¢ costeado por la Administraci¨®n de Fukushima a trav¨¦s de un fondo gubernamental destinado a controlar la salud de la poblaci¨®n tras el accidente nuclear en la central el pasado 11 de marzo.
La decisi¨®n de realizar las pruebas llega despu¨¦s de que muchas madres de la provincia hayan expresado su preocupaci¨®n ante la posibilidad de que la leche materna pudiera estar contaminada por las part¨ªculas radiactivas emitidas por la planta al mar y al aire, ha informado la agencia local Kyodo.
Seg¨²n los datos que maneja el Gobierno de Fukushima, unos 18.000 ni?os nacen cada a?o en la provincia y son amamantados por unas 10.000 madres, a las que se enviar¨¢ un cuestionario en los pr¨®ximos d¨ªas para controlar su estado de salud. Los an¨¢lisis realizados por el Ministerio nip¨®n de Salud, Trabajo y Bienestar en mayo y junio del a?o pasado a 21 mujeres de Fukushima detectaron restos de cesio radiactivo en la leche materna de siete de ellas, se?ala Kyodo.
Desde que estall¨® la crisis nuclear en Jap¨®n, una de las prioridades del Gobierno central es evaluar el alcance de la contaminaci¨®n en los alimentos despu¨¦s de detectar altos niveles de radiaci¨®n en la carne, el arroz o el t¨¦ de las provincias colindantes con la central.
Poco despu¨¦s del inicio de la crisis at¨®mica en Fukushima, la peor en 25 a?os desde Chern¨®bil en 1986, se estima que entre el 21 de marzo y el 30 de abril de 2011 la planta pudo verter al mar unos 15.000 terabecquereles de cesio y yodo radiactivo, lo que produjo altas concentraciones de cesio radiactivo en el plancton del mar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.