Hollywood hace de los reestrenos sus estrenos
El ¨¦xito de ¡®El rey le¨®n¡¯ 17 a?os despu¨¦s muestra que las grandes historias dan mucho dinero La industria se agarra a un salvavidas que se cre¨ªa desinflado

?Cu¨¢ntas veces puedes ver lo que ya has visto? Muchas, al parecer, seg¨²n ese concepto que durante a?os aliment¨® el mercado del v¨ªdeo, DVD o Blu-Ray y cuyo efecto se extiende ahora al cine, a juzgar por el ¨¦xito m¨¢s comentado de los ¨²ltimos 12 meses en la gran pantalla, el taquillazo de El rey le¨®n. El filme animado que revent¨® la taquilla hace 17 a?os con una recaudaci¨®n mundial que supera los 700 millones de euros y otros 1.180 millones en el mercado del home entertainment, lleva ahora 88 millones m¨¢s gracias a su reestreno en salas. ?Casualidad? La industria de Hollywood no lo cree.
Como les pasa a las grandes estrellas de Hollywood, sus t¨ªtulos m¨¢s cl¨¢sicos se niegan a morir. ¡°Hablamos de recuperar esa experiencia de hace a?os, cuando el p¨²blico, al comprar su entrada, sella un contrato para conceder a la pel¨ªcula toda su atenci¨®n, sin llamadas, sin interrupciones, y ver as¨ª los filmes que amamos en toda su grandeza. Recuperar esa experiencia a lo grande y, por cierto, en 3D¡±, explic¨® el director James Cameron devolviendo al vocabulario esa palabra durante a?os maldita y que ahora se ha vuelto a poner de moda en Hollywood: reestreno.
Como subraya Simon Reynolds en su libro Retroman¨ªa, vivimos en la era del re: remake, reedici¨®n, recreaci¨®n, revival, reuni¨®n, relanzamiento, reinvenci¨®n o reestreno. Como ocurre en la econom¨ªa, dice, cuanto m¨¢s f¨¦rtil es una ¨¦poca, ¡°la misma fuerza creativa de esos a?os (los sesenta, setenta y parte de los ochenta), inevitablemente hace irresistible la recreaci¨®n posterior¡±.
El 3D influye en esta explosi¨®n de pel¨ªculas de regreso a las salas
Su teor¨ªa queda probada en el caso de los reestrenos. El rey le¨®n, lejos de ser un caso aislado, es la punta del iceberg de una lista que aumenta a diario. James Cameron est¨¢ trabajando en ese reestreno de proporciones ¨¦picas que es Titanic 3D, mientras que George Lucas lleva meses volcado en darle una nueva vida a su ¨²nica saga, esa que ha llevado a numerosas generaciones a ¡°tiempos remotos y lejanas galaxias¡±, preparando un nuevo reestreno de La guerra de las galaxias. Peter Jackson tambi¨¦n tiene entre sus planes la resurrecci¨®n para el cine de la saga de El se?or de los anillos.
Y, a la vista del ¨¦xito de El rey le¨®n, los estudios Disney preparan el reestreno en sala de otros cuatro t¨ªtulos animados como La bella y la bestia, La sirenita, Monstruos Inc. y Buscando a Nemo. Incluso historias m¨¢s recientes como la de Enredados han vuelto hoy a la gran pantalla un a?o despu¨¦s de recaudar 465 millones de euros en su taquilla global. ¡°Las grandes historias, lo mismo que los grandes personajes, nunca mueren y en Disney tenemos la fortuna de contar con un gran tesoro de ambos¡±, defendi¨® el presidente de los estudios Walt Disney, Alan Bergman, durante el anuncio de estos futuros reestrenos.
Las nuevas tecnolog¨ªas, y en concreto el 3D, influyen en esta explosi¨®n de pel¨ªculas que regresan a las pantallas aunque no siempre es el caso. Filmes como Los cazafantasmas, Regreso al futuro o Parque Jur¨¢sico tambi¨¦n tienen prevista su vuelta a las pantallas con nuevas copias remasterizadas, pero sin conversi¨®n estereosc¨®pica. ¡°El 3D no es m¨¢s que una excusa para reinventar la idea del reestreno¡±, sentenci¨® Cameron en este sentido.

Como subraya el autor de las dos pel¨ªculas m¨¢s taquilleras del mundo, Avatar y Titanic, ¡°en Hollywood, todo es c¨ªclico¡±. Lo mismo se puede decir de los reestrenos, popular forma de distribuci¨®n hace a?os, aunque al borde de la desaparici¨®n con las nuevas tendencias del mercado. La lucha contra la pirater¨ªa, con estrenos mundiales simult¨¢neos y una mayor competencia por dominar en un gran n¨²mero de salas durante el primer fin de semana, as¨ª como el mercado del home entertainment, siempre en busca de una ventana cada vez m¨¢s reducida entre el estreno en sala y la salida en DVD, supuso durante a?os la muerte t¨¦cnica del reestreno. Solo algunos casos aislados sobrevivieron esta tendencia como Pesadilla antes de Navidad, convertido en una cita anual por Halloween tras su conversi¨®n al 3D. Igualmente, la conversi¨®n al 3D de Toy Story 1 y 2 fue recibida en 2009 con una taquilla de casi 10 millones de euros y una recaudaci¨®n total de 25,4 millones en todo el mundo que ayud¨® al posterior estreno de Toy Story 3.
Algo similar se esperaba de El rey le¨®n, pero durante dos semanas consecutivas este filme, mezcla de Bambi con Hamlet en la sabana africana, fue el n¨²mero uno de la taquilla en EE UU. Como subray¨® el redactor de la revista Entertainment Weekly Dalton Ross, lo que el reestreno de esa pel¨ªcula dej¨® claro es que hay un mercado para esta forma de explotaci¨®n que parec¨ªa obsoleta. ¡°Y en Hollywood, en cuanto ven dinero en algo, la experiencia se repite¡±. Como brome¨® Cameron en un coloquio con motivo de mostrar a la prensa las primeras im¨¢genes en 3D de Titanic, ¡°la ¨²nica raz¨®n para los reestrenos es que esta industria est¨¢ llena de jodidos avariciosos que no se dieron por satisfechos con la fortuna que hicieron la primera vez¡±.
Con su broma, Cameron se hizo eco del pensamiento que flota entre muchos de los que forman parte de su audiencia. La ¨²nica motivaci¨®n detr¨¢s de estos reestrenos es el deseo de sacar m¨¢s dinero de aquello que tuvo ¨¦xito. Es un argumento v¨¢lido especialmente en un a?o como 2011, en el que la venta de entradas cay¨® un 3% y la recaudaci¨®n global en EE UU perdi¨® el 4% de su poder, de los 1.050 millones de d¨®lares (818 millones euros) amasados a lo largo de 2010 a los 1.008 millones (785) del a?o que acaba de concluir. Cifras nada desde?ables, pero la industria del cine solo quiere crecer.
Sin embargo, Cameron fue m¨¢s preciso a la hora de explicar las razones de esta avaricia. ¡°Hay toda una generaci¨®n que no conoce la pel¨ªcula y otro gran n¨²mero de adolescentes que nunca la vio en cine. Eso, adem¨¢s de aquellos que quieren volver a sentir lo que sintieron la primera vez que la vieron, cuando aceptaron la invitaci¨®n de montarse en el Titanic¡±, explic¨® el realizador barriendo para casa.
¡°Hay una generaci¨®n que no conoce ¡®Titanic¡±, justifica Cameron
El desglose de la taquilla de El rey le¨®n le da la raz¨®n. Cerca del 20% de las entradas vendidas el fin de semana de su estreno fueron a parejas, en muchos casos, llevadas por la nostalgia. Un 9% fueron adolescentes menores de 17 a?os. Y el resto, hogares completos, con padres que quisieron que sus hijos disfrutaran de la experiencia que ellos tuvieron cuando eran ni?os. ¡°En nuestro caso, se trata de una celebraci¨®n especial de la pel¨ªcula que desea dar a sus seguidores la oportunidad de volver a ver la cinta en una copia digital perfecta que se beneficie de la tecnolog¨ªa que no exist¨ªa hace 27 a?os¡±, explic¨® el presidente de Sony distribuci¨®n, Rory Bruer, durante el anuncio del reestreno de Los cazafantasmas. La comedia que dirigi¨® Ivan Reitman con Dan Ackroyd y Bill Murray de protagonistas se reestren¨® con motivo de Halloween durante tres jueves consecutivos en 500 salas por todo EE UU con una copia digital remasterizada. En este caso, m¨¢s que el impacto econ¨®mico del reestreno, su vuelta a las salas intent¨® revitalizar una franquicia que no acaba de encontrar la forma de hacer realidad Cazafantasmas 3. En el caso de Regreso al futuro, la pel¨ªcula de Robert Zemeckis sigui¨® la misma pol¨ªtica y, con motivo de su 25 aniversario, se reestren¨® de manera puntual en un centenar de salas en EE UU con una nueva copia digitalmente remasterizada. La meta: relanzar esta otra trilog¨ªa en una industria carente de ideas para que encuentre una nueva vida como ya ocurri¨® con otros cl¨¢sicos de entonces como Batman o Superman.
Pero no todas las pel¨ªculas son aptas para su reestreno. Cuando En tierra hostil quiso capitalizar en 2010 su sorprendente Oscar a mejor pel¨ªcula, la cinta recaud¨® en torno a tres millones de euros durante su vuelta a la pantalla. Como subraya Ross, para reestrenar una pel¨ªcula debe de existir un elemento de nostalgia, tener un amplio atractivo y haber tenido ¨¦xito. Una encuesta de Facebook mostr¨® que las preferencias del p¨²blico se decantan por El mago de Oz, cl¨¢sico de 1939 que querr¨ªan ver reestrenado. Willy Wonka y la f¨¢brica de chocolate (Un mundo de fantas¨ªa, en Espa?a), Tibur¨®n, Encuentros en la tercera fase, Indiana Jones, Apocalypse Now o El padrino. Esas son las que querr¨ªa ver reestrenadas en 3D, seg¨²n destac¨® Cameron.
El reestreno de Titanic en 3D, previsto para el centenario del hundimiento del transatl¨¢ntico, le ha costado 60 semanas de dedicaci¨®n, adem¨¢s del trabajo de 300 artistas y un presupuesto de 14,2 millones de euros para lograr una conversi¨®n (palabra maldita en su vocabulario) capaz de producir una copia estereosc¨®pica de 4K de resoluci¨®n que responda a sus est¨¢ndares de calidad. ¡°S¨ª, odio las conversiones porque siempre ser¨¢ 2D y medio. Pero si no te queda m¨¢s remedio, cuando tienes una biblioteca de t¨ªtulos valiosos como Tibur¨®n o La guerra de las galaxias que quieres convertir para ofrecer una mejor experiencia, la ¨²nica forma de conseguir el mejor resultado es invertir tiempo y dinero¡±, concede.
Para reestrenar una pel¨ªcula debe de existir un elemento de nostalgia
Un proceso que, en opini¨®n de Rob Hummel, presidente de la casa Legend3D, es cada vez m¨¢s barato. Ellos est¨¢n trabajando con Tony Scott en el reestreno estereosc¨®pico de Top Gun, previsto para este a?o. ¡°Es una pel¨ªcula perfecta para el 3D¡±, asegur¨® el ejecutivo a la prensa, consciente que de todos modos los estudios tienen que justificar los costes. Seg¨²n sus datos, hasta hace unos meses la conversi¨®n de un filme de dos horas a 3D ven¨ªa a costar unos 80.000 euros el minuto, mientras que los ¨²ltimos avances tecnol¨®gicos sit¨²an la inversi¨®n en unos 20.000, una bajada que hace todav¨ªa m¨¢s atractivo el reestreno estereosc¨®pico.
Pero, como dice el vicepresidente de Paramount, Rob Moore, incluso en esta bonanza debe de imperar la cautela. ¡°Para que un reestreno funcione, los amantes del cine tienen que desearlo¡±, resumi¨® a la revista The Hollywood Reporter. El beneficio, adem¨¢s, no es para todos. El ¨¦xito del reestreno de El rey le¨®n no solo dej¨® fuera a los animadores que la hicieron posible, carentes de participaci¨®n en los beneficios de las pel¨ªculas que realizan, sino a un hombre clave en su realizaci¨®n, el presidente de los estudios DreamWorks, Jeffrey Katzenberg, entonces al frente de los estudios Disney y cuya marcha, aunque millonaria, le dej¨® sin participaci¨®n en sus futuros ¨¦xitos. Incluso en aquellos que ayud¨® a crear.
Larga vida a los viejos ¨¦xitos
- El rey le¨®n (3D): 16 de septiembre de 2011.
- Los cazafantasmas: 13 al 27 de octubre de 2011.
- Regreso al futuro: 6 de noviembre de 2011.
- Top Gun (3D): inicio de 2012.
- La bella y la bestia (3D): 13 de enero de 2012.
- Star Wars, Episodio I. La amenaza fantasma (3D): 10 de febrero de 2012.
- Titanic (3D): 6 abril de 2012.
- Buscando a Nemo (3D): 14 de septiembre de 2012.
- Star Wars, Episodio II. El ataque de los clones (3D): sin fecha. Previsi¨®n 2013.
- Monstruos Inc. (3D): 18 de enero de 2013.
- La sirenita (3D): 13 de septiembre de 2013.
- Star Wars. Episodio III. La venganza de los Sith (3D): sin fecha 2014.
- La guerra de las galaxias (3D): sin fecha. Previsi¨®n 2015.
- El imperio contraataca (3D): sin fecha. Previsi¨®n 2016.
- El retorno del Jedi (3D): sin fecha. Previsi¨®n 2017.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.