Apple, a la conquista de las escuelas
La compa?¨ªa lanza nuevas herramientas para convertir los libros de texto en interactivos Sella una alianza con las tres editoriales que monopolizan el 90% del mercado escolar
Una vez m¨¢s, Apple consigue su objetivo: envuelta en el secretismo habitual que rodea todas sus presentaciones, la firma del difunto Steve Jobs ha vuelto a conseguir que la prensa estadounidense salivara ante la convocatoria organizada este jueves en Nueva York para anunciar su intenci¨®n de ¡®reinventar¡¯ el libro de texto a trav¨¦s del lanzamiento de nuevas herramientas que transformen la experiencia de estudiar en algo completamente interactivo y de paso, y esto es lo que nadie dice abiertamente, convertir a la religi¨®n de Apple a los ni?os desde su m¨¢s tierna infancia.
Era un viejo sue?o de Jobs, como dej¨® escrito en su autobiograf¨ªa, revolucionar el mundo de los libros de texto a trav¨¦s del iPad. Y poco a poco, aunque ¨¦l ya no est¨¦, su empresa se va a acercando. En el museo Guggenheim de Nueva York, como si se tratara de una obra de arte, los directivos de Apple anunciaron la llegada del iBooks 2, la versi¨®n mejorada de su librer¨ªa digital, que desde ahora tendr¨¢ su propia secci¨®n dedicada a los libros de texto y que, adem¨¢s, ser¨¢n completamente interactivos, permitiendo el despliegue de v¨ªdeo, audio, gr¨¢ficos y anotaciones (algo que su principal rival Amazon no ofrece en su Kindle).
Adem¨¢s, Phil Schiller, vicepresidente de marketing de la empresa y Roger Rosener, responsable de productividad y aplicaciones, anunciaron la llegada de una nueva herramienta llamada Ibooks Author que permitir¨¢ a cualquier persona sin conocimientos inform¨¢ticos crear libros interactivos. ¡°La educaci¨®n siempre ha estado en nuestro ADN y ha sido as¨ª desde el principio¡±, subray¨® Schiller para reforzar la idea de que Apple ha entrado en ese mercado para quedarse. Sin embargo, lo que hasta ahora Apple no ten¨ªa era el benepl¨¢cito de las tres grandes editoriales estadounidenses que manejan el 90% de las ventas de los libros que se utilizan en la ense?anza primaria y secundaria, Pearson, McGraw.Hill y Houghton Mifflin. Pero desde ahora ya son sus aliadas. Seg¨²n anunci¨® Schiller ayer, todas ellas han firmado un acuerdo con Apple para vender los libros que hoy utilizan millones de estudiantes de secundaria a 14,99 d¨®lares (11,6 euros) para su versi¨®n de iPad (que cuesta 499 d¨®lares, 386 d¨®lares). Al menos siete de esos libros ya estaban disponibles hoy mismo en Estados Unidos.
La educaci¨®n siempre ha estado en nuestro ADN", dice el vicepresidente de marketing de la empresa
¡°Desde siempre la estrategia de Apple ha sido pensar que si puedes atrapar a los ni?os desde la escuela es m¨¢s probable que se interesen por sus productos cuando crezcan¡±, aseguraba ayer en el diario The Washington Post Carl Howe, de la consultora de consumo Yankee Group. Seg¨²n datos del congreso que ayer publicaba The Washington Post, Apple ha invertido ya m¨¢s de 100 millones de d¨®lares (77 millones de euros) en becas para que el Departamento de Educaci¨®n invierta en tecnolog¨ªa. En los a?os ochenta hac¨ªa lobby para conseguir exenciones fiscales que favorecieran la llegada de ordenadores a las escuelas y ahora lo hace para que el sistema educativo p¨²blico invierta en iPads. Y de momento no le va mal: hay m¨¢s de 3.000 escuelas de todo el pa¨ªs con programas piloto donde esa tableta es la protagonista.
Apple trata as¨ª de plantarle cara a Amazon en el universo del libro de texto, un jugoso mercado que mueve 10.000 millones de d¨®lares al a?o y en el que Amazon le lleva la delantera hace tiempo. Recientemente, la mayor librer¨ªa digital del planeta hab¨ªa anunciado dos iniciativas dolorosas para sus rivales: el alquiler de libros de texto, algo que de momento, Apple no ofrece y un acuerdo con bibliotecas de todo el pa¨ªs para prestar libros a trav¨¦s de ellas. Barnes & Noble, por su parte, tambi¨¦n permite alquilar o comprar libros de texto, aunque de momento no est¨¢n disponibles para tabletas. Lo mismo ocurre con Chegg, actualmente la web m¨¢s grande dedicada al alquiler de libros de texto. La movilidad que ofrece Apple, unida a la interactividad, es su mayor garant¨ªa de ¨¦xito, siempre y cuando los padres est¨¦n dispuestos a invertir en un iPad para sus hijos, de momento, la tableta m¨¢s cara del mercado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.