Nuevas protestas estudiantiles en Chile
Al menos 20 detenidos durante una manifestaci¨®n convocada por Internet
M¨¢s de una veintena de detenidos dej¨® el pasado en Santiago de Chile una marcha organizada por algunas organizaciones de estudiantes de instituto, la primera de 2012, que no cont¨® con el aval de las principales federaciones de alumnos, seg¨²n dijeron sus dirigentes. La marcha fue convocada a trav¨¦s de las redes sociales (Facebook y Twitter), dijo a los periodistas Sebasti¨¢n Donoso, presidente de la Federaci¨®n de Estudiantes de la Universidad de Santiago (USACH), en cuyas inmediaciones comenz¨® la manifestaci¨®n.
El a?o pasado, el movimiento estudiantil chileno se mantuvo movilizado desde mayo hasta diciembre en demanda de una educaci¨®n p¨²blica gratuita y de calidad, mediante continuas marchas y la ocupaci¨®n de centenares de escuelas y facultades.
Los manifestantes intentaron marchar por la alameda Bernardo O'Higgins, pero tras la acci¨®n policial solo unos 300 lograron llegar al punto de destino, en la c¨¦ntrica Plaza Almagro, donde al parecer estaba previsto un acto cultural que no se concret¨®. En cambio, grupos de encapuchados se enfrentaron durante unas dos horas con la polic¨ªa, que detuvo a 21 de ellos, seg¨²n fuentes de la polic¨ªa.
En algunos textos que circulaban en las redes sociales, los organizadores argumentaban que "los logros del movimiento estudiantil solo ser¨¢n producto de lo que el propio movimiento sea capaz de forjar, y para ello el 2012 ser¨¢ decisivo". "Hemos aprendido de los errores del pasado y ahora con m¨¢s fuerza que nunca seguiremos luchando por la Educaci¨®n que Chile se merece", a?ad¨ªa el texto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.