Los recortes abren una sanidad a dos velocidades en Catalu?a
Los ajustes llevan a los hospitales a operar antes a los pacientes dispuestos a pagar Una mujer se ahorra siete meses de espera en La Seu d¡¯Urgell

Los recortes en Catalu?a est¨¢n abriendo la v¨ªa a una sanidad a dos velocidades, en la que un mismo hospital y m¨¦dico operan antes a quien est¨¢ dispuesto a pagar para saltarse la lista de espera. El ¨²ltimo caso ha sido el del hospital de La Seu d¡¯Urgell (Lleida), que desde el lunes ofrece sus quir¨®fanos, cerrados por la tarde por los recortes, al sector privado. Teresa Tosas, de 66 a?os y pendiente de una intervenci¨®n en la rodilla, evit¨® siete meses de espera gracias a su seguro privado, que ha alcanzado un acuerdo con el centro.
Este caso puede generalizarse pronto en Catalu?a, donde solo ocho de los cerca de 70 hospitales que act¨²an como p¨²blicos son directamente gestionados por la Generalitat. El resto son financiados con dinero p¨²blico, pero gestionados por otras Administraciones ¡ªlocales, comarcales...¡ª o entidades privadas sin af¨¢n de lucro, como la Iglesia. El de La Seu d¡¯Urgell es del Ayuntamiento y el obispado. La dureza de los recortes ha hecho que muchos de estos centros tengan ahora instalaciones infrautilizadas que su autonom¨ªa de gesti¨®n les permite poner en el mercado en busca de ingresos. ¡°La Generalitat contrata menos servicios, pero los hospitales necesitan mantener sus ingresos¡±, detalla Juan Cobacho, responsable de sanidad de UGT.
¡°Se est¨¢ creando un sistema que solo ser¨¢ r¨¢pido para el que pague¡±, dice el PSC
¡°Est¨¢ empezando a configurarse un sistema donde solo el que pueda pagar tendr¨¢ una sanidad r¨¢pida y eficaz¡±, alerta el responsable de sanidad del PSC en el Parlamento, Josep Maria Sabat¨¦. Hasta la llegada de los recortes, algunos de estos hospitales ten¨ªan acuerdos puntuales con algunas mutuas o seguros privados. Pero para los pacientes de la sanidad p¨²blica exist¨ªa la garant¨ªa de ser operados antes de seis meses, l¨ªmite que ha eliminado el Gobierno de Artur Mas (CiU). Con el aumento de las listas de espera causado por los recortes (un 23% en el primer semestre de 2011, ¨²ltimo del que se han hecho p¨²blicos los datos), la opci¨®n de pagar para saltarse la lista de espera resulta ya interesante para muchos.
¡°Lo que es nuevo es que la combinaci¨®n entre recortes y la independencia de gesti¨®n de los centros est¨¢ creando dos listas de espera¡±, afirma Sabat¨¦.
El hospital de La Seu d¡¯Urgell dej¨® de programar en verano intervenciones quir¨²rgicas por las tardes y ahora ha empezado a alquilar esos quir¨®fanos a unos 400 euros la hora. Este lunes se realizaron las primeras operaciones, entre ellas la de Teresa Tosas. Al igual que el hospital, el traumat¨®logo que la oper¨® trabaja para la sanidad p¨²blica a trav¨¦s de este hospital y adem¨¢s tiene consulta privada. ¡°El m¨¦dico dijo que tendr¨ªa que esperar siete meses o m¨¢s¡±, relata la mujer. ¡°Pero que exist¨ªa la posibilidad de un acuerdo con el hospital para utilizar sus quir¨®fanos para que me operara antes de un mes¡±.
¡°Es una perversi¨®n del sistema: el paciente acude al mismo centro y le trata el mismo m¨¦dico que con la sanidad p¨²blica, pero adem¨¢s tiene que pagar¡±, lamenta Cobacho. ¡°Hasta ahora la Generalitat tutelaba que no existiera una diferencia de trato entre la sanidad p¨²blica y la privada en los hospitales concertados¡±, asegura Sabat¨¦. ¡°El trato era similar. Ahora aquellos que contraten una mutua saben que se les opera antes. En muchos hospitales cuando ingresa el paciente ya le preguntan si tiene mutua¡±, destaca.
La reforma que prepara la Generalitat para convertir en empresas los ocho hospitales que gestiona amenaza con ahondar la brecha. CiU pretende que estos centros presten servicios a la sanidad privada para garantizar la rentabilidad de los centros. ¡°Uno llegar¨¢ a un mismo hospital y ver¨¢ dos puertas¡±, advierte Cobacho. ¡°Solo avanzar¨¢ deprisa la de los que pagan de m¨¢s. Y al paciente le preguntar¨¢n: ?Qu¨¦ puerta quiere?¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.