Shanghai se hunde
El peso de los rascacielos y el aumento del nivel del mar ponen a la capital econ¨®mica de China en una peligrosa situaci¨®n
No se ha inaugurado el rascacielos m¨¢s alto de la ciudad cuando ya echa ra¨ªces otro llamado a superarlo. As¨ª es Shanghai, paradigma del milagro econ¨®mico chino y espectacular tel¨®n de fondo para una de las postales que mejor reflejan el rumbo del Gran Drag¨®n en el siglo XXI. Sobre todo al caer la noche, cuando el ne¨®n convierte a la zona de Pudong -al este del r¨ªo Pu- en el lugar perfecto para que el aterrizaje de un ovni no llame la atenci¨®n. Pero tanto hormig¨®n tiene un precio. Aunque quiz¨¢ sea mejor decir que tiene un peso que puede salir caro. Hace ya casi una d¨¦cada que los cient¨ªficos certificaron lo que ya se sab¨ªa: que uno los grandes problemas que pueden sacudir a la capital econ¨®mica del gigante asi¨¢tico es su hundimiento.
Desde 1990 se han levantado m¨¢s de 3.000 edificios que superan las 24 alturas, y est¨¢n previstos otros tantos en las pr¨®ximas d¨¦cadas
La zona donde se asienta no es una roca como la de Manhattan, y los rascacielos necesitan profundos pilares
Las autoridades anunciaron entonces que ten¨ªan intenci¨®n de reducir el ritmo de construcci¨®ny de restringir el uso de acu¨ªferos subterr¨¢neos. Pero poco se ha hecho al respecto. Desde 1990 se han levantado m¨¢s de 3.000 edificios que superan las 24 alturas, y est¨¢ previsto que otros tantos se sumen en las pr¨®ximas d¨¦cadas. El n¨²mero se multiplica por tres si se incluyen las construcciones de m¨¢s de diez pisos, y el 80% se ha construido en los ¨²ltimos 15 a?os. Y muchos han sido ideados en superlativo.
No lejos de la futurista -y bastante kitsch- torreque en 1994 abri¨® la conquista del cielo en Shangh¨¢i, y junto a la espectacular estructura del Shanghai World Financial Center, que actualmente ostenta los r¨¦cords a la edificaci¨®n m¨¢s alta de China -492 metros- y al mirador m¨¢s cercano al cielo del mundo, ya crece el retorcido esqueleto de la Shanghai Tower, que alcanzar¨¢ los 632 metros de altura. Ser¨¢n miles de toneladas de hormig¨®n, acero y vidrio que har¨¢n m¨¢s presi¨®n sobre la base esponjosa en la que se asientan. Porque Pudong no es una roca como la de Manhattan, y los arquitectos tienen que estrujarse las meninges y dise?ar profundos pilares para que los rascacielos contin¨²en en su sitio. Seg¨²n el propio constructor del SWFC, Mori Building, la superficie firme que se encuentra a 100 metros de profundidad se hundi¨® 12 cent¨ªmetros por efecto de la estructura, lejos de los 25 cent¨ªmetros del m¨¢ximo permitido por la normativa de la ciudad.
Pero el problema est¨¢ en que todo el conjunto va hundi¨¦ndose entre cent¨ªmetro y medio y dos cent¨ªmetros al a?o. Si se tiene en cuenta el nivel al que estaba la tierra en 1860, la subsidencia [hundimiento paulatino] media es de 4 cent¨ªmetros al a?o. Seg¨²n el Instituto Geol¨®gico de Shanghai, el r¨¦cord se registr¨® en 1965, un a?o en el que el nivel cay¨® 11 cent¨ªmetros. En 2007, sin embargo, el Gobierno asegur¨® que la ciudad solo retrocedi¨® 6,8 mil¨ªmetros, un dato que disputan otras fuentes. En cualquier caso, y si bien los promotores de los gigantes de la arquitectura aseguran que sus creaciones est¨¢n dise?adas de forma que no agraven el problema, el frenes¨ª de la construcci¨®n s¨ª que tiene un impacto. "No podemos generalizar y decir que todos los rascacielos tienen la culpa, hay que ir mirando caso por caso", asegur¨® a la agencia Reuters Xu Shiyuan, profesor de Geolog¨ªa de la Universidad Normal del Este de China. "De cualquier forma, es evidente que el efecto de subsidencia de la tierra es m¨¢s agudo all¨ª donde se utilizan m¨¢s los acu¨ªferos subterr¨¢neos y donde hay mayor densidad de edificios altos".
Si esto se suma al crecimiento del nivel del mar y al hecho de que Shanghai se encuentra en una franja costera plana, muchos auguran que el s¨ªmbolo del milagro chino, que produce en torno al 15% de la riqueza del pa¨ªs y sirve de punto de partida para el 30% de sus exportaciones, quedar¨¢ sumergido en alg¨²n momento no muy lejano. Hay previsiones que auguran que ser¨¢ en la d¨¦cada de 2070 cuando se vean los primeros efectos de esta dram¨¢tica combinaci¨®n de factores.
Ese a?o hasta 2,3 millones de residentes podr¨ªan verse afectados en Shanghai. Eso s¨ª, habr¨¢ que esperar m¨¢s de cuatro siglos para que desaparezcan bajo las aguas los ¨²ltimos pisos de los edificios m¨¢s altos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.