Interruptores en huelga
La Torre Eiffel, la Alhambra o la ¨®pera de Sidney se quedan a oscuras de 20.30 a 21.30 para alertar sobre el cambio clim¨¢tico
![Los filipinos sostienen velas con motivo de la hora del planeta en Manila.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KME4MCG3NUATDMQ5VAEDKN4LX4.jpg?auth=cb0a49128bb691bf8978aa2a5fd98163d8de094a493c4981c08a395d46dcc20a&width=414)
Es un gesto que dura 60 minutos cada a?o y que tiene dimensiones gigantescas. Hoy, unas 5.000 ciudades de todo el mundo, de unos 150 pa¨ªses, han apagado las luces de sus principales monumentos a las 20.30 horas para concienciar sobre la necesidad de proteger el planeta contra el cambio clim¨¢tico: desde la Gran Muralla china, en Pek¨ªn, o la Casa de la ?pera, en Sydney hasta la Torre Eiffel de Par¨ªs o el Big Ben de Londres se han quedado a oscuras durante una hora. Tambi¨¦n empresas y particulares han apoyado un a?o m¨¢s la iniciativa impulsada por la asociaci¨®n ecologista WWF.
El apag¨®n arranc¨® en las islas Chatham, a 750 kil¨®metros al este de Nueva Zelanda, y se ha extendido hora a hora por todo el planeta siguiendo las franjas horarias hasta concluir en Samoa, de nuevo en el Pac¨ªfico. WWF calcula que cerca de 2.000 millones de personas, casi un tercio de la poblaci¨®n mundial, se ha sumado a la iniciativa.
En Espa?a, se han apagado a la vez el acueducto de Segovia, la Alhambra de Granada, la muralla de ?vila o la Puerta de Alcal¨¢ de Madrid. Tambi¨¦n se han sumado muchas empresas, entre ellas, PRISA, editora de este peri¨®dico, que ha invitado a los 13.000 empleados de todos sus medios, emisoras de radio, programas de televisi¨®n y peri¨®dicos, a participar. Espa?a es uno de los pa¨ªses que m¨¢s personas, administraciones y empresas moviliza en torno a la iniciativa. En todo el mundo, se calcula que casi 2.000 millones de personas han secundado los apagones simb¨®licos en sus hogares para apoyar este evento, que cada a?o gana m¨¢s adeptos.
La participaci¨®n es de lo m¨¢s variopinta y tiene un amplio recorrido en las redes sociales. Pull and Bear ha dise?ado y vende la camiseta oficial de La hora del planeta, cuyos fondos se destinan a WWF en su lucha contra el cambio clim¨¢tico. Vodafone ha enviado un mill¨®n de SMS a sus clientes invit¨¢ndoles a participar en la cita. Tetra Pak ha creado el perfil Mister Pak en Facebook con un concurso para colgar ¡°compromisos o ideas sostenibles que sirvan para hacer del planeta un lugar mejor¡±; adem¨¢s apagar¨¢ las luces de todos sus letreros luminosos de sus instalaciones en Arganda del Rey (Madrid) durante todo el fin de semana. NH Hoteles ha dejado a oscuras las fachadas de 312 hoteles en todo el mundo.
Pedro G¨®mez, profesor de investigaci¨®n del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) en el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona, subraya la importancia de este tipo de eventos, principalmente porque ¡°inciden en el paso de un exceso de consumo y de producci¨®n absurdos de energ¨ªa hacia una sociedad m¨¢s sostenible, y sirve para que cada vez haya m¨¢s personas que apaguen la luz cuando salen de una estancia, no mantengan encendido el piloto de stand-by de los electrodom¨¦sticos o sepan que un frigor¨ªfico de clase A de los m¨¢s eficientes se amortiza en menos de tres a?os¡±. Y tambi¨¦n hay un mensaje para las empresas: ¡°En muchas ocasiones han llevado la delantera en cuestiones de ahorro y eficiencia energ¨¦tica porque mejora sus cuentas de resultados, pero hace falta un esfuerzo mayor, especialmente en el transporte y la edificaci¨®n¡±.
El espaldarazo de la ciencia a la cita mundial del WWF es otro s¨ªntoma de su trascendencia, y quien mejor lo representa es Ene. Museo Nacional de la Energ¨ªa, que ha complementado el apagado completo de las luces de las instalaciones en Ponferrada con un divertido espect¨¢culo de circo urbano para contribuir a la concienciaci¨®n de todos en el ahorro de energ¨ªa. El Centro de Extensi¨®n Universitaria y Divulgaci¨®n Ambiental de Galicia, las universidades de Vigo, Sevilla, Zaragoza, Salamanca, Castilla-La Mancha, Aut¨®noma de Madrid y decenas de colegios e institutos repartidos por toda Espa?a, entre otros, hermanan la educaci¨®n y la ciencia con La hora del planeta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.