Los periodistas reivindican una informaci¨®n libre de presiones
Las entidades profesionales temen las ¡°servidumbres¡± pol¨ªticas y econ¨®micas


La crisis econ¨®mica afecta de lleno a la prensa. Mientras trata de adaptarse al universo digital, el sector ha perdido en Espa?a en cuatro a?os alrededor de 6.200 empleos y 57 medios de comunicaci¨®n (desde las cadenas de televisi¨®n CNN+ y Veo 7 a los diarios P¨²blico y Tribuna de Salamanca) han echado el cierre. Porcentualmente, se ha dejado en el camino tantos puestos de trabajo como la construcci¨®n, seg¨²n denuncian las asociaciones profesionales, que hoy salieron a la calle para reclamar una prensa libre, plural e independiente.
En el D¨ªa Mundial de la Libertad de Prensa, este colectivo defiende un periodismo ajeno a las presiones y ¡°servidumbres¡± pol¨ªticas y econ¨®micas, como f¨®rmula para devolver a los medios la credibilidad. La Asociaci¨®n de la Prensa de Madrid (APM) abog¨® hoy por el rigor profesional y por una informaci¨®n veraz, rigurosa y contextualizada.
Bajo el lema Sin periodistas no hay periodismo y sin periodismo no hay democracia, la Federaci¨®n de Asociaciones de Periodistas de Espa?a (FAPE) celebr¨® manifestaciones en medio centenar de provincias para reivindicar la libertad de prensa. ¡°Es una conquista de nuestra sociedad democr¨¢tica, pero en los ¨²ltimos tiempos comprobamos un alarmante aumento de las restricciones, como son las ruedas de prensa sin preguntas o los contenidos enlatados por los partidos¡±, se?ala el manifiesto le¨ªdo en todas las concentraciones. La de Madrid cont¨® con la asistencia de I?aki Gabilondo, Fran Llorente, ?ngels Barcel¨®, Jes¨²s Mara?a, Miguel ?ngel Aguilar, Nativel Preciado y Joaqu¨ªn Estefan¨ªa, entre otros.
Durante la jornada, Reporteros sin Fronteras denunci¨® que en lo que va de a?o han sido asesinados 21 periodistas ¡ªa los que se suman dos fotoperiodistas hallados ayer sin vida y con se?ales de tortura en el puerto de Veracruz (M¨¦xico)¡ª y seis blogueros que suministraban informaci¨®n desde zonas de conflicto. Esta ONG se?ala con el dedo acusador a los principales ¡°depredadores de la prensa¡±, una lista negra de enemigos de la libertad en la que destaca al presidente sirio, Bachar el Assad, y a las milicias somal¨ªes, a las que considera ¡°verdaderos carniceros¡±.
A su vez, el Comit¨¦ para la Protecci¨®n de los Periodistas ha publicado la lista de los pa¨ªses en los que m¨¢s amenazado est¨¢ el derecho a la informaci¨®n, encabezada por Eritrea, Corea del Norte, Siria e Ir¨¢n. Son naciones con una r¨ªgida censura, zonas herm¨¦ticas para los reporteros extranjeros ¡ªacosados o perseguidos¡ª, con un impermeable bloqueo informativo y donde los medios son controlados por el Gobierno de turno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.