Javier Krahe, a juicio por blasfemia
Comienza la vista contra el cantautor por la emisi¨®n de im¨¢genes en las que se cocinaba un Cristo
¡°Calc¨²lese un Cristo ya macilento para dos personas. Se le extraen las alcayatas y se le separa de la cruz, que dejaremos aparte. Se desencostra con agua tibia y se seca cuidadosamente¡±. As¨ª empieza el cortometraje rodado en 1977 por Javier Krahe y Enrique Sese?a en el que una voz en off va explicando paso a paso la receta para cocinar un cristo crucificado, aderezado con mantequilla y hierbas arom¨¢ticas. Tras meter la fuente de cristal dentro del horno, ¡°se deja tres d¨ªas y sale solo¡±, conclu¨ªa. Era diciembre de 2004 y las im¨¢genes se emitieron como tel¨®n de fondo de una entrevista al cantante en el programa de televisi¨®n a Lo + plus, de Canal +.
Aquel v¨ªdeo termin¨® en los tribunales. El Centro Jur¨ªdico Tom¨¢s Moro interpuso una querella por un supuesto delito de ofensa a los sentimientos religiosos. Un juzgado de Colmenar Viejo (Madrid) impuso una fianza de 192.000 euros a Krahe y de 144.000 a Monserrat Fern¨¢ndez Villa, productora del programa, ya desaparecido.
En este largo periplo, el caso ha llegado a la Audiencia Provincial de Madrid, que ha fijado para hoy el inicio de la vista oral. Krahe asiste incr¨¦dulo a un proceso que considera ¡°absurdo¡±. ¡°Se me acusa¡±, dice, ¡°de una serie de cosas que no he hecho. Yo no he salido en televisi¨®n cocinando un Cristo, ni aparezco en las im¨¢genes ni las he exhibido, no tengo mano en televisi¨®n. Proceden de una pel¨ªcula que se hizo sobre m¨ª, pero con la que no tengo nada que ver¡±.
Krahe recuerda que el caso fue archivado en dos ocasiones, Pero ah¨ª sigue: vivo ocho a?os despu¨¦s. Resucitado por un juez. ¡°Es un disparate. ?C¨®mo se demuestra que se han herido unos sentimientos religiosos?¡±, se pregunta el int¨¦rprete madrile?o. En su defensa alega que cat¨®licos que han visto las escenas de la pol¨¦mica no se han sentido ofendidos. Por eso conf¨ªa en que sea archivado, si bien guarda un peque?o porcentaje para la duda. ¡°Hay un 95% de probabilidades de que sea sobrese¨ªdo. Aunque tambi¨¦n cre¨ªa que a Garz¨®n lo iban a absolver¡±.
En v¨ªsperas de juicio, representantes del mundo de la cultura se han movilizado para abanderar una campa?a en favor del cantautor. ¡°La Iglesia cat¨®lica es una instituci¨®n muy importante por su poder econ¨®mico y su influencia en la moral, en la educaci¨®n y, en definitiva, en la vida de millones de personas. Por eso mismo est¨¢ sujeta a cr¨ªtica. Faltar¨ªa m¨¢s¡±, exponen en una carta firmada por Miguel Tom¨¢s-Valiente y por otras 53 personas, entre las que se encuentran cantantes, cineastas y actores como V¨ªctor Manuel, Santiago Segura, Pablo Carbonell, Arturo Valls, Javier L¨®pez de Guere?a, Fernando Anguita, Yolanda Garc¨ªa Serrano, Patricia Camacho, Pepe Viyuela, Ram¨®n Alpuente, Rosa Tovar y Andreas Prittwitz.
Los firmantes consideran que el arte ha sido siempre un veh¨ªculo para la cr¨ªtica y para la denuncia de las ¡°tropel¨ªas¡± de la Iglesia cat¨®lica, como ¡°la propaganda contra el uso de preservativos favoreciendo la extensi¨®n del sida¡±. Y consideran que, como no pod¨ªa ser de otra manera, tambi¨¦n est¨¢ sujeta al desaf¨ªo disidente, a la reflexi¨®n y a la burla ¡°m¨¢s o menos irreverente y provocativa¡±.
Las im¨¢genes de la pol¨¦mica forman parte de 10 comentarios, una obra de Krahe y Sese?a, y aparec¨ªan en la pel¨ªcula Esta no es la vida privada de Javier Krahe, con la que se ilustr¨® la entrevista emitida en el programa de televisi¨®n. El Centro Jur¨ªdico Tom¨¢s Moro pesent¨® una querella criminal por escarnio de las creencias religiosas invocando el art¨ªculo 525 del C¨®digo Penal, que establece una pena de hasta 12 meses por ofender ¡°los sentimientos de los miembros de una confesi¨®n religiosa¡±. El centro Tom¨¢s Moro, que se manifiesta en defensa de ¡°la dignidad de la persona, de la familia y de los derechos humanos¡±, asegura que esta es la primera vez que se aplica el art¨ªculo 525, que algunos juristas consideran algo parecido a una ley antiblasfemia encubierta.
¡°Somos muchos los que creemos que lo deseable es una sociedad laica en la que la Iglesia cat¨®lica no tenga privilegios que no tienen otras instituciones similares¡±, sostienen los firmantes de la carta en apoyo a Krahe. Y concluyen: ¡°Al dejar desempe?ar funciones que es rid¨ªculo que todav¨ªa pretenda conservar, tal vez deje de ser objeto de escarnio¡±.
El corto, que ahora salta a la Audiencia Provincial de Madrid, se rod¨® para el festival de C¨¢diz en 1977. No pas¨® la censura. Pero aquellos eran otros tiempos. Ni siquiera se hab¨ªa aprobado la Constituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Blasfemia
- Gente
- Censura
- S¨ªmbolos religiosos
- Javier Krahe
- Delitos contra sentimientos religiosos
- Cantautores
- Canal+
- Creencias religiosas
- Delitos contra libertad conciencia
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Televisi¨®n por sat¨¦lite
- Libertad expresi¨®n
- Tribunales
- Pago por visi¨®n
- Poder judicial
- Canales televisi¨®n
- Iglesia cat¨®lica
- Cristianismo
- Religi¨®n
- Televisi¨®n
- Delitos
- Juicios
- Espa?a
- Proceso judicial