El glaciar de Verne se derrite
La gruesa capa de hielo que cubre el volc¨¢n island¨¦s Sn?fells pierde 1,5 metros cada a?o Este verano su pico ha quedado completamente al descubierto por primera vez El escritor Julio Verne situ¨® en ¨¦l la entrada al n¨²cleo terrestre en 'Viaje al centro de la Tierra'


En 1864 un desconocido escritor franc¨¦s de 35 a?os, Julio Verne, publicaba su segunda novela, Viaje al centro de la Tierra, un paso m¨¢s en su sue?o de hacer literatura de divulgaci¨®n cient¨ªfica. Se trata de una historia de aventuras con nutrida informaci¨®n geogr¨¢fica y geol¨®gica que lleva a un malhumorado profesor universitario alem¨¢n, Otto Lindenbrock, a su sobrino y a su gu¨ªa hacia el mism¨ªsimo n¨²cleo terrestre, un lugar poblado de peligros y extra?as criaturas. Verne eligi¨® con ayuda de mapas dos volcanes para situar su relato, uno para acceder al centro de la Tierra, el Sn?fells (Islandia), y otro para salir de ¨¦l, el Stromboli (Italia).
Aunque nunca la pis¨®, las descripciones de Verne de Islandia y de la pen¨ªnsula sobre la que se yergue el majestuoso Sn?fells casan bien con la realidad, pero el escritor cometi¨® ¡ª?quiz¨¢ fuese consciente de ello?¡ª un error: pas¨® por alto el enorme glaciar que desde poco despu¨¦s de su ¨²ltima erupci¨®n (en 1219) cubre todo el volc¨¢n, el Sn?fellsj?kull (j?kull es glaciar en island¨¦s).
Sin embargo, el calentamiento que desde hace a?os se percibe con fuerza en Islandia (especialmente desde mediados de los noventa) y que est¨¢ causando el creciente deshielo de muchos de sus glaciares puede acabar dando la raz¨®n a Verne. Los islandeses, que cada verano reciben numerosas noticias sobre la merma de sus glaciares, se han sorprendido esta semana con que la punta del Sn?fells ha quedado perfectamente visible.
Un ge¨®logo island¨¦s experto en volcanes, Haraldur Sigurdsson, es quien ha dado la noticia en su blog. Sigurosson sobrevol¨® en helic¨®ptero el volc¨¢n para apreciar y fotografiar el avance del deshielo y hace tres d¨ªas escal¨® a la cima para verlo de cerca. ¡°Al igual que otros glaciares islandeses, hace ya muchos a?os que el Sn?fellsj?kull se est¨¢ derritiendo y cada vez lo hace m¨¢s r¨¢pido. En el ¨²ltimo siglo ha mermado un 50%, pero este a?o hay m¨¢s rocas visibles que nunca. Especialmente en el pico, cuya capa de hielo se ha derretido por completo¡±.
No es moco de pavo. El 10% del territorio island¨¦s est¨¢ cubierto por glaciares. Y el Sn?fellsj?kull no es uno m¨¢s. El volc¨¢n, que se levanta sobre una fina lengua de tierra como un flan, est¨¢ rodeado por el mar y por un paisaje de un verde intenso. Es un lugar con mucho magnetismo, e islandeses tan respetables como el premio Nobel Halld¨®r Laxness creen firmemente que desprende una energ¨ªa especial. Algunos amantes de lo esot¨¦rico creen que es uno de los siete puntos energ¨¦ticos (o chacras) del planeta. Adem¨¢s, en los d¨ªas muy claros, el?Sn?fellsj?kull es visible desde Reikiavik (no sucede m¨¢s de una vez por semana), donde reside un tercio de los islandeses, siendo muy popular en el pa¨ªs.
¡°Llevamos a?os viendo los efectos del calentamiento en los glaciares de toda Islandia, pero, este verano, las im¨¢genes del pico del Sn?fellsj?kull a la vista han ayudado a atraer la atenci¨®n al problema¡±, prosigue Sigurdsson, que calcula que la capa de hielo de este glaciar se derrite a un ritmo de 1,5 metros al a?o. ¡°A este ritmo, entre 2030 y 2050 no quedar¨¢ hielo¡±. Y, entonces, el ?error? de Julio Verne no ser¨¢ tal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
