La UE insta a vacunar a todas las ni?as contra el virus del papiloma
El Centro Europeo de Control de Enfermedades duda que, de momento, el medicamento deba administrarse a varones

Cuatro a?os despu¨¦s de que empezaran las campa?as de vacunaci¨®n contra el virus del papiloma, la iniciativa ¨Cmuy pol¨¦mica en sus comienzos por lo caro del medicamento y por algunos supuestos efectos adversos que posteriormente se descartaron- gana fuerza entre los expertos. El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en ingl¨¦s) ha emitido hoy un informe en el que se lamenta de la baja cobertura que todav¨ªa tiene esta vacuna en los 19 pa¨ªses estudiados. Y afirma que no hay dudas respecto a su seguridad.
En Espa?a, la vacunaci¨®n de las ni?as no es uniforme, ya que las edades var¨ªan entre comunidades. Pero la idea es unificarlas y que llegue a todas. El ECDC aconseja vacunar a todas ¡°entre los 10 y los 14 a?os, antes de empezar a mantener relaciones sexuales¡±.
La vacuna del papiloma (hay dos en el mercado, una contra dos tipos y otra contra cuatro) previene el c¨¢ncer de cuello de ¨²tero y otros ginecol¨®gicos, que se deben al virus. Cada a?o se producen unos 30.000 casos en la UE, y mueren 15.000 mujeres. En Espa?a, sin embargo, la mortalidad es mucho m¨¢s baja (667 casos en 2010, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica), entre otros motivos porque los programas de cribado (la citolog¨ªa o prueba de Papanicolau) est¨¢n muy extendidos. De hecho, la agencia sanitaria de la UE insiste en que la vacuna no elimina la necesidad de estos controles (para empezar, las inmunizaciones son solo contra unos pocos de los 150 relacionados).
El centro de enfermedades tambi¨¦n entra en el ¨²ltimo debate sobre esta vacuna: si debe darse tambi¨¦n a ni?os. ¡°Pese a los beneficios, los modelos econ¨®micos actuales muetsran que incluir a los ni?os en los programas de inmunizaci¨®n no parece que sea coste efectivo. Sin embargo, este asunto puede retomarse cuando haya m¨¢s datos y, sobre todo, si las vacunas se abaratan¡±, afirma el organismo. De hecho, la idea de vacunar a los varones es doble. Por un lado, para protegerles a ellos mismos de c¨¢nceres buco-far¨ªngeos, del pene y anales. Por otro, para que no sean veh¨ªculo de transmisi¨®n a mujeres. En EE UU, de hecho, se ha aprobado para ni?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.