¡°La conciliaci¨®n laboral es sin¨®nimo de ¨¦xito y liderazgo¡±
Cada vez hay m¨¢s empresas que buscan favorecer el equilibrio entre la vida familiar y laboral de sus empleados
"La cocina es como la conciliaci¨®n empresarial. Hay que saber mezclar los ingredientes para que a todos los comensales les guste el plato". Con estas palabras ha comenzado Roberto Mart¨ªnez, presidente de la Fundaci¨®n M¨¢sfamilia, la presentaci¨®n hoy en Madrid de un estudio de la organizaci¨®n que asegura que las compa?¨ªas que ponen en marcha medidas como la flexibilidad de horarios, seguro de vida, aumento de d¨ªas de vacaciones o seguro m¨¦dico incrementan tanto el bienestar como la productividad de los trabajadores.
M¨¢s de cien grandes empresas -las llamadas empresas efr, que han implantado una serie de medidas innovadoras-han colaborado para la elaboraci¨®n de este informe mediante un cuestionario y los resultados han sido que la mayor¨ªa de los trabajadores demandan mejoras en la calidad del empleo y flexibilidad temporal y espacial. Adem¨¢s, en el estudio queda patente que aquellas compa?¨ªas que ponen al servicio de los trabajadores una serie de ayudas, como material escolar o servicios de salud, son m¨¢s activas que aquellas que "siguen encasilladas en un sistema antiguo, fallido y caduco. La conciliaci¨®n laboral es sin¨®nimo de ¨¦xito y liderazgo", ha comentado Mart¨ªnez.
Para Dulce Subitat, de Mutua Madrile?a, "la empresa debe asumir su responsabilidad social ante sus trabajadores, un modelo que se adec¨²e a los empleados y a sus necesidades. Solo as¨ª habr¨¢ una mayor rentabilizaci¨®n del sistema productivo". Algunas de las empresas que han participado en 1000-1 recetas para conciliar van m¨¢s all¨¢ y han implantado, entre sus profesionales, una serie de propuestas que suponen un escaso coste para la empresa y un gran beneficio para el trabajador, como la incorporaci¨®n progresiva tras la baja de maternidad, el walking meeting -reunirse en espacios verdes para fomentar la creatividad- o desayunos de empresa en vez de largas comidas.
El estudio subraya que Espa?a a¨²n est¨¢ lejos de algunos pa¨ªses europeos, como Holanda o Finlandia, ambos a la cabeza de los nuevos modelos empresariales. En Espa?a solo el 8% de las compa?¨ªas han adoptado el teletrabajo como una herramienta laboral m¨¢s. Carlos Delgado, presidente del grupo Compasa, comenta que "en Espa?a todav¨ªa existe ese miedo a trabajar a distancia utilizando las nuevas tecnolog¨ªas. No sabemos trabajar sin la presencia del jefe y sin el empleado".
Para Delgado es importante el factor de la productividad. "Est¨¢ demostrado que las empresas que m¨¢s pagan no son las que mejor empleados tienen, de ah¨ª que haya que motivar al trabajador con incentivos. La empresa debe animar a sus empleados para que sean ellos mismos los que quieran invertir con sus capacidades en la empresa, y no lo contrario".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.