Se buscan j¨®venes con ideas solidarias
La Fundaci¨®n Telef¨®nica busca fomentar la innovaci¨®n e iniciativa a favor de la comunidad entre menores de 25 a?os a trav¨¦s de su proyecto Think Big
Eduardo tiene 16 a?os y quiere rehabilitar las instalaciones de la cancha deportiva de su comunidad: construir una canasta de baloncesto, pintar las l¨ªneas del suelo e instalar iluminaci¨®n Led que les permita jugar de noche sin generar un gran gasto energ¨¦tico. Pero no sabe c¨®mo conseguirlo. Como ¨¦l, muchos j¨®venes tienen ideas solidarias que quieren poner en marcha, pero no cuentan con los conocimientos y los recursos necesarios.
Por ello, la Fundaci¨®n Telef¨®nica ha lanzado una campa?a para promover iniciativas de impacto social dise?adas por j¨®venes de entre 15 y 25 a?os. El programa denominado Think Big Espa?a, que cuenta con la colaboraci¨®n de la Fundaci¨®n Tomillo, pretende mostrar que las ideas de los adolescentes se pueden realizar y cambiar la sociedad.
¡°Esto no va de planes de negocios sino de: tengo una idea y la quiero poner en marcha¡±, explica?David de San Benito, responsable en Espa?a de Think Big.
La iniciativa ya existe en Reino Unido, Irlanda, Alemania, Rep¨²blica Checa y Eslovaquia y tiene entre sus participantes al joven brit¨¢nico Adam Fouracre, quien ha creado una asociaci¨®n contra la violencia juvenil y ha grabado un documental en el que cuenta la historia de su hermano Lloyd ¡ªasesinado por dos adolescentes¡ª para ayudar a prevenir las consecuencias de este tipo de agresiones.
Los candidatos deben presentar ideas destinadas a mejorar su barrio o entorno cercano. Del total de solicitudes se seleccionar¨¢n 100. Los ganadores dispondr¨¢n de tres a seis meses para llevar a cabo sus iniciativas. Para ello recibir¨¢n una ayuda econ¨®mica de 400 euros, formaci¨®n presencial y online en gesti¨®n de proyectos solidarios y se les asignar¨¢ un ¡°mentor¡± que les asesorar¨¢ y guiar¨¢ durante el tiempo de desarrollo del proyecto.
Las propuestas m¨¢s ambiciosas y originales pasar¨¢n a una segunda fase, con m¨¢s apoyo econ¨®mico y log¨ªstico para su desarrollo. Para ello tienen que demostrar que son sostenibles econ¨®micamente, que el impacto social conseguido es profundo y que quienes lo conforman est¨¢n motivados.
¡°Creemos que es bueno desmitificar que con lo social no se puede ganar dinero. Actualmente los chavales que quieren hacer algo social no siempre tienen acceso a las subvenciones. Por eso buscamos crear una cantera, pero no todos los que participen ser¨¢n emprendedores. Lo que buscamos es potenciar una serie de habilidades entre los j¨®venes para aumentar sus posibilidades de conseguir un empleo. Que les sirvan para el futuro¡±, explica de San Benito.
La convocatoria est¨¢ abierta hasta el 16 de noviembre. Los j¨®venes pueden inscribirse a trav¨¦s de la p¨¢gina web del programa o en facebook. Las 100 ideas seleccionadas se conocer¨¢n a final de a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.