Un telescopio mide la 'niebla' de luz de todas las estrellas que han brillado
Los c¨¢lculos de los astr¨®nomos indican que la distancia media entre los astros en el universo es de 4.150 a?os luz

¡°La luz visible y ultravioleta de las estrellas sigue viajando por el universo incluso despu¨¦s de que hayan dejado de brillar, lo que crea un campo de radiaci¨®n f¨®sil que podemos explorar utilizando los rayos gamma de fuentes lejanas¡±, dice el cient¨ªfico Marco Ajello. Es una especie de niebla de luz estelar y un grupo de investigadores ha logrado medirla con la mayor precisi¨®n hasta la fecha gracias a un telescopio espacial, el Fermi, dedicado a las fuentes de rayos gamma. As¨ª, han podido determinar que hay como media 1,4 estrellas en cielo por 100.000 millones de a?os luz c¨²bicos y que la distancia media entre una estrella y otra es de 4.150 a?os luz.
Los astr¨®nomos denominan "fondo de luz extragal¨¢ctica" a la suma de toda la luz estelar en el cielo y para los rayos c¨®smicos ese fondo es como una niebla para la luz de un faro, explica la NASA. Ajello y sus colegas, liderados por M.Ackermann, han observado un tipo especial de faros c¨®smicos llamados blazar para explorar la niebla de luz estelar, y dan a conocer sus resultados en la revista Science.
En el cielo hay como media 1,4 estrellas por 100.000 millones de a?os luz c¨²bicos
Los blazar son galaxias que tienen en su centro agujeros negros supermasivos de los que parte de la materia que va cayendo en ellos sale disparada, acelerada casi a la velocidad de la luz en chorros con direcciones opuestas. Si uno de esos chorros est¨¢ orientado hacia la Tierra, la galaxia resulta especialmente brillante cuando se observa desde aqu¨ª. Es decir, los blazar son en esta investigaci¨®n los haces de la luz (en forma de rayos gamma) de los faros en la niebla (de la luz estelar).
El estudio, con 150 blazar, ha permitido calcular la atenuaci¨®n de los rayos gamma (por los fotones de la luz de las estrellas que la emitieron antes) al recorrer diferentes distancias en el universo. Y han observado blazar en el cielo hasta distancias que corresponden al universo de hace 9.600 millones de a?os (el universo tiene ahora unos 13.700 millones de a?os). As¨ª, con estos faros c¨®smicos han logrado estimar la densidad de la niebla y calcular la densidad media de estrellas, as¨ª como la distancia media entre ellas.
¡°Estos resultados del Fermi abren la posibilidad de acotar el primer per¨ªodo de formaci¨®n estelar en el cosmos y, por tanto, despliegan el escenario para el futuro telescopio espacial James Webb: el Fermi nos est¨¢ proporcionando una sombra de las primeras estrellas mientras que el James Webb las detectar¨¢ directamente¡±, explica Volker Bromm, astr¨®nomo de la Universidad de Texas, en el comunicado de la NASA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.