¡°Los Gobiernos ya no pueden resolverlo todo¡±
La diplom¨¢tica anima a innovar y a "no esperar" a que otros hagan las cosas por uno mismo
Daniella Foster (Los ?ngeles, California, 1983) se muestra tan entusiasmada con su primera visita a Espa?a que ni siquiera parece acusar el jet lag.Esta experta en colaboraci¨®n p¨²blico-privada y en emprendimiento social es una figura emergente dentro del Departamento de Estado de EE UU, y ha estado en Madrid para hablar de ambos temas.
Tras echar un r¨¢pido vistazo a la carta, accede r¨¢pidamente a probar el jam¨®n ib¨¦rico. ¡°Ahora entiendo por qu¨¦ es el orgullo nacional¡±, dice al atacar el plato, antes de pasar a definir ¡°el nuevo modelo¡± de cooperaci¨®n p¨²blico-privada. ¡°Ya no se trata de que el sector privado financie una infraestructura: eso solo son acuerdos puntuales¡±. Foster se refiere a algo mucho m¨¢s ¡°fascinante¡±, adjetivo que utiliza durante toda la conversaci¨®n. Habla de la cooperaci¨®n entre distintos agentes, p¨²blicos, privados, ONG, emprendedores¡ para lograr objetivos comunes. ¡°Las fortalezas de uno suplen las debilidades del otro¡±.
Para ella, la crisis ha demostrado que los Gobiernos ¡°no lo pueden resolver todo¡± y que hace falta una nueva forma de hacer las cosas. Acepta que son tiempos dif¨ªciles, pero a la vez llenos de oportunidades. Por eso, apuesta por innovar, crear y comerse la cabeza para trabajar de forma ¡°m¨¢s inteligente¡±. La colaboraci¨®n que propone consiste en formar una suerte de ¡°matrimonios¡± entre agentes con los mismos fines estrat¨¦gicos. ¡°Ahora, los dos cooperamos para terminar este jam¨®n¡±, bromea.
La diplom¨¢tica pide una mentalidad emprendedora en el mundo de la pol¨ªtica
Reconoce que son ideas novedosas y que llevar¨¢ tiempo asimilarlas. Pese a ello, Foster, que ha sido nombrada una de las 99 j¨®venes l¨ªderes de pol¨ªtica exterior m¨¢s influyentes del mundo por la revista Diplomatic Courier, opina que Espa?a est¨¢ en una posici¨®n ¡°¨²nica¡± por historia, cultura e instituciones. ¡°Los elementos para que funcione existen¡±.
Lo que falta es crear el ecosistema ideal para estas relaciones, y esa es precisamente su obsesi¨®n. Promover redes entre agentes para compartir ideas y esfuerzos, y tambi¨¦n ayudar a los emprendedores, su otra gran pasi¨®n.
Foster casi se olvida del pollo que ha pedido cuando empieza a hablar del emprendimiento social. Esto es, a la hora de abordar una necesidad social, no limitarse a buscar fondos sino tratar de hacerlo de forma sostenible y autosuficiente. ¡°No hay que esperar a que otros hagan las cosas por ti¡±.
Y para eso ha venido. Para hablar de c¨®mo crear un caldo de cultivo en el que proliferen la cooperaci¨®n y el emprendimiento. Porque, as¨ª como para saltar en paraca¨ªdas por primera vez hace falta un monitor, ilustra, para emprender hace falta apoyo. ¡°Esa es la labor de los Gobiernos¡±, indica Foster, que antes de entrar en la Administraci¨®n trabaj¨® en distintas empresas y ONG. Quiz¨¢ por eso, admite que es ¡°importante¡± que gente externa aporte su experiencia e introduzca ¡°una mentalidad emprendedora en la pol¨ªtica¡±.
Pero, al margen de la actitud gubernamental, Foster emplaza a quien tenga una idea novedosa a no ponerse excusas. Ella misma, cansada de autojustificarse, fund¨® una ONG para orientar y becar a universitarios de primera generaci¨®n en EE UU. ¡°Me dije ?por qu¨¦ esperar a jubilarme si lo puedo hacer ahora?¡±, evoca. ¡°Al final, m¨¢s all¨¢ de las redes de apoyo o de la actitud del Gobierno, lo importante es lanzarse¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.