El n¨²mero de personas atendidas por Cruz Roja se duplica por la crisis
El 33% de las personas que acuden a pedir ayuda a la organizaci¨®n no tiene ning¨²n ingreso
El 70% de las familias que acuden a Cruz Roja para solicitar ayuda no puede garantizar la alimentaci¨®n saludable que sus hijos necesitan a causa de la situaci¨®n cr¨ªtica que atraviesan por la crisis econ¨®mica. De hecho, el 33% no tiene ning¨²n tipo de ingreso. Es un dato que ha ofrecido hoy el coordinador general de Cruz Roja, Antoni Bruel, en la presentaci¨®n del informe anual sobre Vulnerabilidad Social 2011-2012, que analiza la situaci¨®n de las 2.122.470 personas que atendi¨® la organizaci¨®n en 2011, una cifra que ha aumentado un 163% desde 2008.
El aumento del porcentaje, seg¨²n ha explicado Bruel, tiene como referencia tambi¨¦n los datos provisionales de 2012, a?o en el que atendieron a 2.390.819 personas, mientras que en 2008 fueron 909.800.
El 55,6% de las personas atendidas fueron mujeres y la edad media se situ¨® en 52 a?os. Adem¨¢s, el 45% es espa?ol, el 49% vive en pareja, el 43,2% tiene estudios secundarios y el 8,3% es universitario, datos que constatan que el perfil social de las personas necesitadas ha cambiado.
La crisis est¨¢ agravando la situaci¨®n en la que viven los ciudadanos al aumentar de "forma exponencial" el n¨²mero de personas que no puede cubrir ni siquiera sus necesidades b¨¢sicas y el 8% (164.709 personas) se encuentra ya en situaci¨®n de exclusi¨®n social, es decir, presenta problem¨¢ticas graves en el ¨¢mbito econ¨®mico, personal, social y de vivienda. Bruel ha asegurado que en 2012 las personas en esta situaci¨®n aumentaron a 190.000, siempre con datos provisionales de ese a?o, de las que 30.000 viven en la calle o en asentamientos.
Si en 2010 el n¨²mero de personas que acud¨ªa a Cruz Roja para recibir alimentos era de 691.558, en 2011 fueron 917.988 y en 2012, tambi¨¦n con datos provisionales, la cifra se situ¨® en 1.030.971.
El responsable de Cruz Roja ha indicado que, seg¨²n un estudio que la organizaci¨®n present¨® con datos de Catalu?a, el 70% de las personas atendidas no puede dar a sus hijos la alimentaci¨®n que necesitan, una cifra, ha asegurado, que es "totalmente" extrapolable a toda Espa?a. "Sabemos que hay esta realidad", ha dicho Bruel, quien ha agregado que Cruz Roja ayuda a estas familias a que alimenten de forma adecuada a sus hijos.
M¨¢s del 21% tiene ingresos inferiores a 500 euros y el 33% no tiene ning¨²n ingreso. El 71,32% de la poblaci¨®n activa atendida se encuentra desempleada: la mayor¨ªa son hombres (55%), ya que son muchos los que trabajaban hace a?os en la construcci¨®n y, adem¨¢s, las mujeres son m¨¢s "adaptables" a la hora de buscar un empleo.
En cuanto a los inmigrantes atendidos, el 73% no tiene trabajo y el 67% tienen niveles de riesgo alto a extremo. El 6,2% de los ni?os atendidos est¨¢ en situaci¨®n de exclusi¨®n social y, en este sentido, Bruel ha se?alado que el hecho de que muchas familias se encuentren sin ingresos o vivan en asentamientos no quiere decir ni mucho menos que descuiden el cuidado de sus ni?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.