Los medios copan los casos de discriminaci¨®n de gitanos
La Fundaci¨®n Secretariado Gitano ha investigado 148 situaciones de desigualdad Preocupa el neorracismo de algunas redes sociales
![El Día Internacional del Pueblo Gitano se conmemora el 8 de abril.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SSODHECN67BICRIVSUJG5N4N5M.jpg?auth=735b7c6a3d2110e78da67a74f836d5962f94696a309facc44ab5c50286147247&width=414)
Hasta 148 casos de discriminaci¨®n ha recogido la Fundaci¨®n Secretariado Gitano (FSG) en su informe de 2012. La cifra es un 30% superior a la del a?o anterior, aunque este porcentaje es poco indicativo ya que desde 2005 los n¨²meros est¨¢n entre 100 y 150. Tambi¨¦n hay un incremento significativo en los casos atribuidos a los medios de comunicaci¨®n, que han pasado del 32% en 2011 al 53% en 2012. De los 148 casos, en 48 hab¨ªa nombres y apellidos, y se han contabilizado 56 v¨ªctimas.
Como indic¨® Sara Gim¨¦nez, responsable del ?rea de Igualdad de Trato de la FSG, se trata de ¡°casos, no incidentes¡±; es decir, situaciones que se han investigado y confirmado. En el caso de los que corresponden a prensa, se trata, casi en su totalidad, de la menci¨®n de la etnia asociada a sucesos. Y ello pese a que casi todos los libros de estilo indican que rasgos como el origen ¨¦tnico, nacionalidad o sexo, entre otros rasgos, solo se deben mencionar cuando aporten informaci¨®n a?adida. Adem¨¢s, asuntos como el tratamiento de la expulsi¨®n de los campamentos gitanos en Francia o el uso de palabras que los gitanos consideran que muestran ignorancia, estereotipos u algo peor. Es el caso del uso de palabras como colectivo en vez de comunidad; asimilaci¨®n en lugar de convivencia; patriarca por hombre de respeto; raza por etnia y clan por familia.
Dentro de lo que la FSG asimila a medios de comunicaci¨®n, esta destaca el neorracismo de algunas redes sociales, con webs como la recientemente clausurada Gitanos Delincuentes o foros en Facebook como el llamado Gitanos que se compran un mercedes vendiendo chatarra.
Otras de las ¨¢reas con casos de discriminaci¨®n son el empleo (el 11% de los casos) y la educaci¨®n (el 8%), aunque pr¨¢cticamente todos los sectores viven esta marginaci¨®n transversal. Gim¨¦nez mencion¨® casos d personas que no eran contratadas o eran despedidas al saberse que son gitanas, o de grupos de j¨®venes a los que se ha negado la entrada a establecimientos de ocio.
La mayor¨ªa de los casos corresponde a personas entre 16 y 45 a?os, justo cuando el individuo se integra en la sociedad, a?adi¨® Gim¨¦nez.
Aunque no se trate de un programa informativo, algunos de Callejeros (Cuatro) o especiales como Mi gran boda gitana (Antena 3) fueron mencionados como parciales y m¨¢s atentos al la an¨¦cdota o a la curiosidad malsana que a la informaci¨®n. En la misma l¨ªnea figura, para el FSG, el reciente Palabra de gitano (Cuatro).
La falta de leyes contra la marginaci¨®n y por la igualdad de trato, paralizadas con el cambio de Gobierno, son un obst¨¢culo para llevar estos casos a los tribunales, aunque se haya avanzado, sobre todo en Europa, dijo Fernando Rey, catedr¨¢tico de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid. El desarrollo legislativo es clave para superar la situaci¨®n, pero tambi¨¦n una mayor sensibilidad y cooperaci¨®n con los medios de comunicaci¨®n, seg¨²n se ha expresado en la presentaci¨®n del informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gitanos
- Discriminaci¨®n laboral
- Discriminaci¨®n positiva
- Discriminaci¨®n sexual
- Redes sociales
- Discriminaci¨®n
- ONG
- Mujeres
- Prejuicios
- Solidaridad
- Internet
- Problemas sociales
- Condiciones trabajo
- Telecomunicaciones
- Educaci¨®n
- Comunicaciones
- Comunicaci¨®n
- Trabajo
- Minor¨ªas raciales
- Minor¨ªas sociales
- Grupos sociales
- Sociedad