Las naves que est¨¢n en Marte se preparan para el paso de un cometa
El objeto celeste C/2013 A1 Siding Spring, descubierto hace tres meses, se aproximar¨¢ al planeta rojo en octubre del a?o que viene
Un cometa, bautizado C/2013 A1 Siding Spring, se acerca a Marte y pasar¨¢ a unos 118.000 kil¨®metros de su superficie en octubre del a?o pr¨®ximo. La probabilidad de impacto es baja (uno en 8.000), pero los expertos de la NASA que est¨¢n sigui¨¦ndolo no han determinado a¨²n la ¨®rbita del objeto con precisi¨®n y no pueden descartar completamente el choque con el planeta vecino. Mientras tanto, los cient¨ªficos empiezan ya a preparar sus naves en el suelo y en ¨®rbita de Marte para protegerlas, si es preciso, y, en cualquier caso, para observar el paso de ese cuerpo procedente de las regiones exteriores del Sistema Solar.
El cometa fue descubierto hace tres meses, el 3 de enero de este a?o, en el observatorio australiano de Siding Spring que le ha dado nombre. Con los primeros c¨¢lculos de su ¨®rbita los expertos anunciaron que pasar¨ªa a s¨®lo 50.000 kil¨®metros de la superficie de Marte (dos veces y media la distancia de su luna m¨¢s exterior, Deimos) y la probabilidad de impacto rondaba el uno en 600. Pero los cient¨ªficos rebuscaron en bancos de datos astron¨®micos y han encontrado su rastro en im¨¢genes que se remontan a octubre del a?o pasado, con lo cual han afinado las estimaciones y han alejado el punto de m¨¢xima aproximaci¨®n y Marte y reducido el riesgo de choque.
Ante la novedad, los investigadores que se dedican a Marte est¨¢n, por un lado, frot¨¢ndose las manos por las observaciones que podr¨¢n hacer desde all¨ª con sus sondas en ¨®rbita y en el suelo marciano. Pero, por otro lado, tienen que preparar sus artefactos por el acercamiento del C/2013 A1 Siding Spring. Si es preciso pueden, por ejemplo, hacer maniobrar a sus naves en ¨®rbita de Marte para que est¨¦n al otro lado del planeta justo cuando cumpla su m¨¢xima aproximaci¨®n el cometa, seg¨²n informa Space.com. Aunque no recibiesen en el impacto del cuerpo celeste visitante ¨Cde momento, y a la espera de c¨¢lculos m¨¢s precisos, esta eventualidad no es inquietante en absoluto pero conviene contar con todos los escenarios posibles-, incluso un grano de polvo del cometa, viajando a una velocidad relativa de 201.600 kil¨®metros por hora, puede hacer mucho da?o en un sat¨¦lite. En ¨®rbita de Marte est¨¢n funcionando ahora dos sondas de la NASA (Mars Odyssey, Mars Reconnaissance Orbiter) y una de la Agencia Europea del Espacio (Mars Express) y en el suelo est¨¢n operando el veterano Opportunity (su gemelo Spirit enmudeci¨® en marzo de 2010) y el gran Curiosity. Desde all¨ª, el paso del cometa ser¨¢ todo un espect¨¢culo en el cielo. Otro sat¨¦lite de la NASA, el Maven, partir¨¢ este a?o hacia Marte.
Las naves en ¨®rbita podr¨¢n fotografiar el cometa a su paso. ¡°Puede haber resultados cient¨ªficos fascinantes como resultado de las observaciones del n¨²cleo, el coma y, por supuesto, la cola, del C/2013 A1 Siding Spring con varios instrumentos que est¨¢n en Marte¡±, ha comentado a Space. com Richard Zurek, uno de los responsables del programa de Marte del Jet Propulsi¨®n Laboratory (California). En cuanto al Curiosity y el Opportunity, ambos est¨¢n en latitudes ecuatoriales y sus mejores vistas del cometa las tendr¨¢n antes del anochecer apuntando cerca del horizonte, hacia el sureste. Toda la campa?a de observaci¨®n con estos robots hay que prepararla con tiempo.
El objeto que se acercar¨¢ a Marte debe llevar viajando m¨¢s de un mill¨®n de a?os y los especialistas siguen estudi¨¢ndolo. Por ahora estiman su tama?o entre cuatro y 48 kil¨®metros, y suponen que procede de la nube de Oort, la esfera de cometas y asteroides situada en los l¨ªmites del Sistema Solar, a un a?o luz de distancia de la estrella. La NASA ha explicado que este cometa llega ¡°completo¡±, con sus gases vol¨¢tiles, mientras que los que pasan a menudo por las proximidades del Sol han perdido en gran medida de ellos (la cola y el coma que forman al acercarse a la estrella es material que escapa).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.