Se desbloquea el convenio de la ense?anza concertada
Los sindicatos desconvocan las movilizaciones tras la mediaci¨®n del SIMA
No habr¨¢ movilizaciones para desbloquear la firma del convenio de los docentes y personal laboral de la ense?anza concertada. As¨ª lo han hecho saber los sindicatos (FSIE, FEUSO, y FETE-UGT) que hab¨ªan convocado paros y amagaban con la huelga como medida de presi¨®n para llegar a un acuerdo con la patronal. Esta decisi¨®n se ha tomado tras reunirse de nuevo con esta con la mediaci¨®n del SIMA. Las partes hablan de "principio de acuerdo" en un documento firmado ante el Servicio Interconfederal de Mediaci¨®n y Arbitraje y se comprometen a seguir trabajando. Comisiones Obreras, que se desvincul¨® de los otros sindicatos, considera "precipitado" el principio de acuerdo? porque hay m¨¢s cosas por hablar como la educaci¨®n infantil. No descartan las movilizaciones.?
El documento toca tres temas fundamentales que hac¨ªan encallar la negociaci¨®n: los salarios del personal docente en pago delegado, la Paga Extraordinaria por Antig¨¹edad en la empresa tras 25 a?os de trabajo y complemento a la Incapacidad Temporal. En la actualidad 130.000 docentes imparten clase a casi dos millones de alumnos desde escuela infantil a bachillerato y FP.
Las partes se comprometen a establecer una f¨®rmula para que en 2015 las tablas salariales se adec¨²en a los Presupuestos Generales del Estado. Respecto a la paga extraordinaria de antig¨¹edad y complemento por IT acuerdan la suspensi¨®n del abono en cualquier comunidad aut¨®noma cuando se acrediten insuficiencias presupuestarias, remiti¨¦ndose entonces a los posibles acuerdos auton¨®micos. Eso supone que las empresas no? ser¨¢n responsables del abono de estos conceptos.
La patronal no quer¨ªa que este cobro se contemplase en el convenio ¡ªaunque sean las comunidades quienes desembolsen¡ª porque tem¨ªan que las administraciones dejen de costearlo por no tener fondos y que trabajador particular denunciase al colegio por no pagarle, y no a su comunidad porque el convenio es entre ellos dos. Este temor est¨¢ avalado por una sentencia del Tribunal Supremo del pasado octubre que rechaz¨® que en 2010 se bajase un 5% el sueldo del personal de las ikastolas (una parte de la concertada vasca), como ocurri¨® con los funcionarios de la p¨²blica. Patronal y sindicatos han pedido que se emita un informe jur¨ªdico y consultar¨¢n al Ministerio de Educaci¨®n.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.