El peor trabajo en EE UU: ser periodista de prensa escrita
Esta profesi¨®n se sit¨²a en el ¨²ltimo puesto debido a los bajos sueldos, la escasa promoci¨®n y los altos niveles de estr¨¦s
Para muchos reporteros de prensa en Estados Unidos trabajar en un medio de comunicaci¨®n era su puesto so?ado, pero desde hace a?os esto est¨¢ cambiando. Los bajos salarios, la escasa promoci¨®n, los altos niveles de estr¨¦s que impiden compatibilizar la vida personal y profesional, y una industria "en ca¨ªda libre" han hecho de esta profesi¨®n la peor de 2013 en este pa¨ªs, seg¨²n el informe sobre Calificaci¨®n de Trabajos elaborado por la consultora Career Cast, compa?¨ªa que realiza la encuesta de peores y mejores empleos del pa¨ªs desde hace 25 a?os. ¡°La situaci¨®n en este ranking es un indicador de la calidad de vida del empleado¡±, se a?ade en el informe.
La perspectiva no es muy positiva. La llegada de la era digital al sector ha propiciado que las redacciones sean m¨¢s peque?as, que los presupuestos se reduzcan al m¨ªnimo, que la competencia sea "m¨¢s feroz" entre los medios en Internet y que los consumidores puedan acceder, la mayor¨ªa de las veces de forma gratuita, a cualquier sitio a leer las noticias. Todo esto ha provocado que la existencia de los medios de comunicaci¨®n peligre, seg¨²n prosigue el estudio. Un sector afectado adem¨¢s por "la elevada tensi¨®n del trabajo en s¨ª, los plazos de entrega ajustados y la necesidad de trabajar bajo cualquier condici¨®n para encontrar la mejor historia".
Esta mala situaci¨®n llevar¨¢ a la p¨¦rdida de un 6% de los reporteros de prensa de aqu¨ª a 2020 en EE UU, a la par que los sueldos seguir¨¢n bajando, seg¨²n los ¨²ltimos datos de la Oficina de Estad¨ªstica Laboral del pa¨ªs (BLS, por sus siglas en ingl¨¦s). ¡°Y para los que sigan trabajando, las exigencias del trabajo les absorber¨¢n mucho m¨¢s¡±, contin¨²a el informe. La Asociaci¨®n de Peri¨®dicos de Am¨¦rica, a trav¨¦s del Centro de Investigaci¨®n Pew, ha recalcado que mientras que en 2006 el sector obtuvo unos beneficios de 49.200 millones de d¨®lares, en 2011, estos fueron de 23.900 millones, "llev¨¢ndose a miles de reporteros de prensa por delante¡±. En 1985, exist¨ªan 1.730 peri¨®dicos en circulaci¨®n en EE UU mientras que en 2010 eran 1.382.
A pesar de esto, hay sitio para el optimismo, indican. ¡°El reporterismo no es un arte en extinci¨®n, ni se concluye que sea una profesi¨®n sin perspectivas ya que, poco a poco, repensar la industria ha hecho que la prensa vaya adapt¨¢ndose a los nuevos desaf¨ªos¡±, explica el informe. "Aunque todav¨ªa el periodismo digital cuenta con salarios muy bajos y la producci¨®n de m¨¢s contenido en menos tiempo reduce considerablemente la calidad de vida de estos reporteros¡±, concluye. El sueldo medio de un periodista digital en EE UU es de 28.000 d¨®lares al a?o mientras que el de un periodista de un medio escrito es de 36.000 d¨®lares.
Entre los diez peores trabajos en EE UU se encuentran tambi¨¦n los le?adores, los techadores, los auxiliares de vuelo, las personas que trabajan leyendo contadores, los militares alistados, los granjeros, los repartidores de correo y los trabajadores de plataformas petroleras. Por el contrario, entre los mejores trabajos est¨¢n los actuarios (los primeros del ranking, son profesionales que se dedican a la aplicaci¨®n del c¨¢lculo de probabilidades, estad¨ªstica y matem¨¢ticas), les siguen los analistas de sistemas, los ingenieros bioqu¨ªmicos, los ingenieros de software, los dentistas, los oftalm¨®logos, los terapeutas ocupacionales, los audi¨®logos, los fisioterapeutas y los asesores financieros.
El estudio adem¨¢s informa de que ¡°los estadounidenses pasan m¨¢s tiempo en el trabajo que en cualquier otro tipo de sitio¡±. La BLS calcula que el empleado, de media, pasa dos tercios del d¨ªa en su lugar de trabajo o realizando actividades relacionadas con ¨¦l. ¡°Es m¨¢s tiempo del que pasan durmiendo o cuidando de las labores del hogar¡±, contin¨²a este organismo. La lista completa contiene 200 trabajos ordenados seg¨²n cuatros factores: el entorno laboral (factores f¨ªsicos y emocionales), salario, perspectivas de promoci¨®n y niveles de estr¨¦s.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.