El Gobierno har¨¢ cambios normativos para que Garo?a contin¨²e su actividad
El Ministerio de Industria ha firmado la orden de cese de explotaci¨®n El Ejecutivo pretende que siga funcionando "si fuera posible" La Coordinadora contra la central alerta de la necesidad de controlar su desmantelamiento
![Central Nuclear de Garoña.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CB5XGEVZ37OLNLTOB2LQTHZNVU.jpg?auth=75516f063f9e998252fa76b944520374dc7b50c32aee08ff43cf30f11d2d6799&width=414)
El Ministerio de Industria ha firmado este viernes la orden de cese de explotaci¨®n de la central nuclear de Garo?a (Burgos), pero iniciar¨¢ los cambios normativos necesarios para que siga con la actividad "si as¨ª fuera posible", ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa. "Dado que el cese se produce por motivos econ¨®micos y no de seguridad", el Ejecutivo proceder¨¢ a dichas modificaciones normativas, ha explicado Santamar¨ªa en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
El BOE anunciar¨¢ el s¨¢bado el cese de la explotaci¨®n de esta nuclear, la m¨¢s antigua de Espa?a y de caracter¨ªsticas similares a Fukushima. Este anuncio podr¨ªa a?adir requisitos para la vuelta a la actividad distintos de los que se exigen a las centrales de nueva creaci¨®n.
La Coordinadora contra Garo?a ha mostrado este viernes, antes de conocer la intenci¨®n del Ejecutivo, su alegr¨ªa por el cierre de la central nuclear, aunque seg¨²n una de sus miembros, Concha Hernani, todav¨ªa existe peligro mientras dura el desmantelamiento. La coordinadora participar¨¢ en la ¨²ltima marcha contra Garo?a el pr¨®ximo domingo, en Burgos.
La Coordinadora contra Garo?a coincide en la necesidad de vigilar c¨®mo se desmantela. "A¨²n no ha acabado la lucha", ha se?alado Hernani al tiempo que ha insistido en la necesidad de que el cierre se haga con fondos de la empresa, "que ha tenido beneficios brutales", y no se pague con dinero p¨²blico. Ha insistido, adem¨¢s, en que la central se cierra por sus "fallos estructurales" y la fuerte inversi¨®n que supondr¨ªa su arreglo, y ha rechazado que se haga por razones econ¨®micas.
La voluntad de los ecologistas para que la central cierre de manera definitiva choca con los Gobiernos de las comunidades cercanas a la nuclear, que desean que se flexibilicen los requisitos para que no tenga que clausurar su actividad.? La consejera de Desarrollo Econ¨®mico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantza Tapia, se ha mostrado este viernes convencida de que la central nuclear no se cerrar¨¢ el s¨¢bado de "manera definitiva" y volver¨¢ a la producci¨®n cuando sea rentable para sus propietarios.
El consejero de Econom¨ªa y Empleo de Castilla y Le¨®n, Tom¨¢s Villanueva, tambi¨¦n se mostr¨® el jueves esperanzado sobre la posibilidad de que el cierre de la central no sea irreversible y, al respecto, supedit¨® la continuidad de las instalaciones a que el Gobierno central "flexibilice rigideces" si las razones exclusivas para la clausura son econ¨®micas y no de seguridad nuclear.
La central lleva sin producir electricidad desde el 28 de diciembre de 2012, cuando a ra¨ªz de la inminente entrada en vigor de un nuevo impuesto al combustible nuclear, el titular decidi¨® dejar de operar al considerar que este impuesto le supondr¨ªa un coste adicional de unos 152 millones de euros, algo que consideraba inasumible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.