La mejor receta es un paseo por un parque natural
Un informe de Europarc Espa?a destaca los beneficios para la salud de las ¨¢reas naturales protegidas El contacto con la naturaleza y su contemplaci¨®n reduce los niveles de estr¨¦s, los problemas digestivos y los dolores de cabeza
![Imagen invernal en el recientemente creado Parque Nacional de Guadarrama.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3BSV53EQ4LEYBB3H374FLNIMVU.jpg?auth=364f77d94d382298f79242ebe106b64fc9893c38933747554187e0a3efe55ccc&width=414)
Para mejorar la circulaci¨®n sangu¨ªnea, el tono y la fuerza muscular y el rendimiento card¨ªaco y pulmonar, y controlar el sobrepeso realice una serie de paseos por las arenas litorales del Parque Natural Cabo de Gata-N¨ªjar. Adem¨¢s, para conseguir beneficios de naturaleza mental y espiritual es recomendable contemplar las vistas de las playas v¨ªrgenes, entre otros paisajes del parque, y las aves que los habitan. Por supuesto, utilice calzado adecuado, que recoja bien el tobillo para evitar torceduras, ropa transpirable, protecci¨®n solar, gorra y gafas de sol; y lleve agua y fruta para evitar la deshidrataci¨®n. Con todo ello conseguir¨¢ mejorar su bienestar y una mayor relajaci¨®n y facilidad para conciliar el sue?o.
Estas ¡°recetas naturales¡± forman parte del programa Rutas saludables que impulsa la Consejer¨ªa de Igualdad, Salud y Pol¨ªticas Sociales de la Junta de Andaluc¨ªa. Junto a otros contenidos, se incluyen v¨ªdeos realizados en colaboraci¨®n con la Consejer¨ªa de Medio Ambiente y Ordenaci¨®n del Territorio, en su mayor¨ªa en espacios naturales protegidos, que aportan consejos y recomendaciones ofrecidos por gu¨ªas de los parques y m¨¦dicos de familia. Es uno de los ejemplos que Europarc Espa?a muestra en su informe Salud y ¨¢reas protegidas en Espa?a, donde se identifican los beneficios de las ¨¢reas protegidas sobre la salud y el bienestar social y c¨®mo potenciarlos con recomendaciones y casos pr¨¢cticos.
La celebraci¨®n del XX aniversario de la secci¨®n espa?ola de la federaci¨®n europea que fomenta la mejora de la planificaci¨®n y gesti¨®n de los espacios naturales protegidos ha conllevado, entre otros trabajos, la realizaci¨®n de informes como el presente: "Es fundamental conocer, explicitar y transmitir a los ciudadanos los beneficios para la salud y el bienestar que nos brindan las ¨¢reas protegidas", afirma Carles Castell, presidente de Europarc-Espa?a, y en ese empe?o se trabaja desde hace m¨¢s de un siglo.
![Visita guiada al Parque Regional del Sureste de Madrid dentro del programa educativo Por un parque vivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SBZ42EIMJ24VFJZMWA3RSBV4PY.jpg?auth=d7f54be18a94d1bae3b7e90fd4e401c271a816ce9f63740b7bdbc083cc8f7b82&width=414)
John Muir, naturalista e impulsor de la conservaci¨®n en Estados Unidos, valoraba en 1898 los beneficios de los parques: "Miles de personas cansadas, debilitadas y civilizadas en exceso, est¨¢n empezando a descubrir que ir a las monta?as es como volver a casa; y que los parques de monta?a y reservas no son s¨®lo ¨²tiles como fuentes de madera y r¨ªos para el riego, sino como fuentes de vida¡±. Antes incluso, en Espa?a la Instituci¨®n Libre de Ense?anza (ILE) preconizaba desde su nacimiento (1876) los efectos terap¨¦uticos de la naturaleza, con especial predilecci¨®n por la sierra de Guadarrama por su cercan¨ªa a Madrid. Ya en 1919, el m¨¦dico y humanista Gregorio Mara?¨®n valoraba las virtudes de la Sierra de Gredos: ¡°La higiene actual exige una inmediata derivaci¨®n de los ciudadanos hacia el campo (¡) causa asombro el pensar que haya sido hasta ahora desaprovechado el tesoro que para la salud p¨²blica y para la higiene ciudadana representa¡±.
Durante mucho tiempo, las ideas que promov¨ªan, entre otros, Muir, Mara?¨®n y Giner de los R¨ªos (impulsor de la ILE) cayeron en el olvido, y solo la saturaci¨®n de vida urbana y sedentaria que presion¨® a las sociedades a finales del siglo pasado oblig¨® a mirar de nuevo a la naturaleza como fuente de salud. El primer ejemplo es el programa Healthy parks, healthy people promovido en 1999 por la entidad que gestiona las ¨¢reas protegidas australianas (Parks Victoria) y basado en la afirmaci¨®n de que la salud individual y colectiva depende de un sistema saludable de parques. En 2010 este programa se convirti¨® en global, y en el mismo a?o la Federaci¨®n Europarc cre¨® el grupo de trabajo sobre ¨¢reas protegidas y salud. En 2011 la Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza (UICN) constituye un grupo similar para abordar aspectos de salud y biodiversidad en el marco del Convenio de Biodiversidad.
Toda esta corriente, que alcanza tambi¨¦n a Espa?a, tiene a Jos¨¦ Antonio Corraliza, catedr¨¢tico de Psicolog¨ªa Ambiental de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, como uno de sus principales valedores. Para este investigador, el efecto terap¨¦utico de la naturaleza est¨¢ directamente relacionado con la teor¨ªa de la evoluci¨®n de Darwin: ¡°el necesario contacto con los ¨¢rboles y el agua est¨¢n vinculados a nuestra supervivencia como especie y cuando conectamos con estos elementos recuperamos una parte muy importante de nuestro equilibrio personal¡±. ¡°Al fin y al cabo ¨Cprosigue Corraliza¨C, en nuestra historia evolutiva vivimos en las ciudades desde hace unos segundos¡±.
![Madre e hija realizan una ruta senderista en el Parque Natural Cad¨ª-Moixer¨® de Catalu?a.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2ATKRNT3EQVIF2EPLXJKZLJ2PQ.jpg?auth=0d908b69ed0c791dd7035863b0746d248923d4dfa21c48dcf1b139ef313c9a6f&width=414)
Javier Puertas, uno de los autores del informe de Europarc-Espa?a y responsable del ¨¢rea de Comunicaci¨®n, adelanta que ¡°una de las ocho principales l¨ªneas de trabajo del Sexto Congreso Mundial de Parques que organizar¨¢ la UICN en noviembre de 2014 en Australia estar¨¢ centrada en los beneficios para la salud que nos brindan las ¨¢reas protegidas¡±. Sin embargo, no para de poner ejemplos que, como el de las Rutas saludables, tienen lugar en Espa?a. Es el caso de la iniciativa Parc saludable, gent saludable, que organiz¨® el Parc de Collserola (Barcelona) del 13 al 24 de noviembre pasado. O el programa Castilla y Le¨®n, accesible por naturaleza, con diversas propuestas como los recorridos con el m¨¦todo de barra direccional por el Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Monta?a Palentina, dirigido a personas con discapacidades funcionales diversas. El informe de Europarc Espa?a destaca en este caso, adem¨¢s de los beneficios cardiovasculares y musculares, otros de ¨ªndole sensorial: ¡°auditivo, olfativo y visual (cantos y sonidos de la fauna, viento, olores vegetaci¨®n, panor¨¢micas) y est¨ªmulos-sensaciones de cambio de temperatura¡±.
Una ruta a pie, la observaci¨®n de fauna, el aroma del monte mediterr¨¢neo, la degustaci¨®n de productos naturales y cercanos (el consumo de mieles locales como prevenci¨®n de alergias primaverales), entre otras, son citadas en el informe como ejemplos de actividades en ¨¢reas protegidas con efectos saludables. Jos¨¦ Antonio Corraliza, que tambi¨¦n ha participado en el informe de Europarc, comenta algunos aspectos fundamentales asociados a esos efectos: ¡°Por un lado, permiten la restauraci¨®n del equilibrio psicol¨®gico, asociada principalmente a la reducci¨®n del nivel de estr¨¦s; por otro explica el trastorno por d¨¦ficit de naturaleza, que se manifiesta especialmente en los ni?os mediante la obesidad, la hiperactividad, enfermedades respiratorias y falta de vitamina C por falta de exposici¨®n al aire libre; y, por ¨²ltimo, e igualmente asociado a lo poblaci¨®n infantil, aquellos ni?os que viven en lugares cercanos a la naturaleza amortiguan mejor elementos estresantes como la separaci¨®n de sus padres, el fracaso escolar o la p¨¦rdida de los abuelos¡±.
Otros estudios recogidos en el informe destacan tambi¨¦n que, adem¨¢s de reducir el estr¨¦s, el disfrute dentro de las ¨¢reas protegidas aminora los problemas digestivos y los dolores de cabeza. Y no es obligatorio elegir, entre los 1.700 espacios protegidos de Espa?a, uno como el Parque Natural de Cabo de Gata-N¨ªjar. El estudio de Europarc Espa?a recuerda que hay zonas verdes urbanas y periurbanas que ofrecen similares beneficios para la salud.
Profundizar en los beneficios
El informe elaborado por Europarc Espa?a se enmarca en el proyecto Identificaci¨®n de los beneficios de las ¨¢reas protegidas sobre la salud y el bienestar social. Aplicaci¨®n de casos pr¨¢cticos en la sociedad de la Junta de Castilla y Le¨®n, en el que colaboran la Fundaci¨®n Biodiversidad y la Fundaci¨®n Patrimonio Natural de Castilla y Le¨®n. A su vez, est¨¢ dentro del Programa de Trabajo para las ?reas Protegidas 2009-2013 promovido por Europarc Espa?a, que servir¨¢ para elaborar y desarrollar el Programa Estrat¨¦gico para las ?reas Protegidas 2020.
Los autores recuerdan que es la primera vez que se lleva a cabo una experiencia de este tipo en Espa?a, y la principal conclusi¨®n es que ¡°las ¨¢reas protegidas proporcionan a la sociedad beneficios para su salud y bienestar a trav¨¦s del cumplimiento de sus objetivos de conservaci¨®n del patrimonio natural y cultural asociado¡±. Pero, a pesar de estas evidencias, se subraya que ¡°en Espa?a a¨²n no se ha profundizado en las oportunidades para potenciar todos los beneficios que ofrecen¡±. Para mejorar la situaci¨®n se exponen 36 recomendaciones que afectan a la planificaci¨®n y gesti¨®n de estos territorios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.