El gimnasio pierde la batalla frente a los excesos en la dieta
La comida con alto contenido graso conlleva un aumento de adiposidad abdominal La UPV demuestra que esta relaci¨®n es indepediente al aporte cal¨®rico y al ejercicio realizado
Despu¨¦s de una Navidad plagada de comidas en las que resultaba dif¨ªcil levantarse de la silla una vez apurado el plato, viene el prop¨®sito de a?o nuevo: Entrar en los vaqueros. ?El problema? El ejercicio f¨ªsico no funciona para compensar el exceso de grasa. Un estudio realizado por la Universidad del Pa¨ªs Vasco, confirma que el gimnasio deja de ser la panacea para enmendar una dieta con elevado contenido graso, incluso cuando esta supone el aporte cal¨®rico diario recomendado.
"Hasta ahora se pensaba que aun teniendo una dieta desequilibrada, si hac¨ªas mucho ejercicio f¨ªsico, lo compensabas de alguna manera. En este estudio hemos comprobado que eso no es as¨ª", explica Idoia Labayen, doctora en Biolog¨ªa y profesora titular de Nutrici¨®n y Bromatolog¨ªa en la Facultad de Farmacia de la UPV / EHU.
El trabajo, publicado en la prestigiosa revista Clinical Nutrition y que forma parte del estudio HELENA ¡ªfinanciado por la Comisi¨®n Europea¡ª ten¨ªa como objetivo estudiar qu¨¦ papel ejerce el componente lip¨ªdico, es decir, la grasa de la dieta, en la acumulaci¨®n de grasa abdominal en los adolescentes. "Es?la m¨¢s perjudicial para la salud porque?incrementa el riesgo de padecer problemas cardiovasculares, diabetes mellitus, hipertensi¨®n arterial e hipercolesterolemia",?explica la investigadora.
Para ello,?trabajaron con una muestra de 224 j¨®venes de un total de m¨¢s de 3.500?que participaron en el estudio ¡ªHELENA Healthy Lifestyle in Europe by Nutrition in Adolescence¡ª, cuyo prop¨®sito?es obtener informaci¨®n sobre la salud cardiovascular y los h¨¢bitos diet¨¦ticos y de actividad f¨ªsica de los adolescentes europeos.?"Estos son un grupo de riesgo en cuanto a estilos de vida se refiere, ya que empiezan a tomar sus propias decisiones con lo que quieren o no quieren comer, y viven tambi¨¦n una etapa en la cual muchos de ellos dejan de hacer deporte", se?ala Labayen.
Algunos investigadores hab¨ªan propuesto que las dietas con elevado contenido graso pod¨ªan incrementar el riesgo de obesidad, incluso sin aumentar el aporte cal¨®rico total. Es decir, que independientemente de las calor¨ªas totales consumidas, un exceso de grasa en la dieta puede dar lugar a un mayor porcentaje de grasa corporal. Los resultados de este estudio confirman dicha hip¨®tesis y demuestran que el porcentaje de grasa de la dieta se asocia significativamente con un aumento de adiposidad abdominal y que, adem¨¢s, esta relaci¨®n es independiente de los niveles de actividad f¨ªsica que realizan los adolescentes.
"A pesar de que normalmente el ejercicio es un factor de prevenci¨®n, en este caso en particular, no consigue contrarrestarlo", se?ala la cient¨ªfica. Sin embargo,?Labayen es tajante en cuanto a las bondades del deporte: "Por supuesto que los adolescentes deben hacer ejercicio. Pero tienen que combinarlo con una alimentaci¨®n sana y eliminar las hamburguesas, las pizzas y, en general,??todos los alimentos precocinados tan habituales hoy en d¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.