¡°En Nueva Guinea trat¨¦ a un can¨ªbal¡±
Manuel Corachan es doctor y escritor, especialista en medicina tropical y apasionado africanista


Entrevista al m¨¦dico y escritor, Manuel Corachan, especialista en medicina tropical y apasionado africanista.
Pregunta. Cuenta usted que a la exploradora Mary Kingsley le salv¨® la vida el refajo.
Respuesta. Y las enaguas. Viajaba por ?frica en el XIX ataviada como una se?ora europea, lo que sin duda era inc¨®modo e inapropiado, pero tantas capas de ropa le permitieron salir indemne al caer en una trampa con estacas puntiagudas al fondo.
Perfil del doctor
El doctor Manuel Corach¨¢n (San Sebast¨ªan, 1938) es el gran pionero en Espa?a de la medicina tropical. Tras su jubilaci¨®n ha cambiado el estetoscopio por la pluma y ha escrito Historia del ?frica negra precolonial (Edicions Bernat), en la que recuerda la altura cultural de los antiguos reinos africanos de Ben¨ªn, Mal¨ª o Songay, y que la universidad Sankore de Tombuct¨² se cre¨® 200 a?os antes que la de la Sorbona...
P. No me extra?a que la admire, era un hacha en dosificar la quinina como profilaxis de la malaria.
R. As¨ª es, y una persona entra?able y solidaria. Muri¨® de fiebre tifoidea en Sud¨¢frica cuidando a los soldados heridos en la guerra anglob¨®er.
P. Reivindica a Stanley por encima de Livingstone.
R. Los ingleses han presentado siempre muy negativamente a Stanley, que les birl¨® dos rescates, el de Livingstone y el de Emin Pach¨¢. Y le han hecho pagar excesivamente su servicio al rey Leopoldo. Pero he encontrado documentaci¨®n sobre unas cartas in¨¦ditas que prueban que critic¨® la pol¨ªtica belga con respecto al Congo. Por su parte Livingstone no era buen explorador y como misionero un desastre: no convert¨ªa a nadie. Aunque hay que reconocerle que luch¨® contra la esclavitud.
P. Stanley, Livingstone, Speke, Burton, Grant, Baker... Todos eran valientes.
R.Ten¨ªan que serlo para afrontar aquello, los peligros, las enfermedades. Tambi¨¦n eran soberbios, poco respetuosos y poco sensibles hacia los africanos.
P. Me encanta que valore a los exploradores que denomina ¡°privados de gloria¡±.
R. Muchos que hicieron grandes cosas han permanecido en el anonimato. Empezando por los gu¨ªas y servidores africanos.
P. Esos que mueren los primeros, despe?ados o a manos de los gaboni, en los filmes de Tarz¨¢n.
R. Y ah¨ª est¨¢n tambi¨¦n Pedro P¨¢ez, primero en alcanzar las fuentes del Nilo Azul, o Gessi Pasha, uno de los ¡°tenientes de Gordon¡±, que circunnaveg¨® el lago Alberto.
P. ?Qu¨¦ le ha pasado a ?frica?
R. Trato de responderlo en mi libro. Los grandes reinos se colapsan con la llegada de las armas de fuego, la esclavitud y los blancos. Todo eso causa una gran distorsi¨®n. La trata se lleva a gente joven y fuerte, y provoca la huida de poblaciones. Se calcula que la esclavitud supone la p¨¦rdida de 30 millones de africanos. Un golpe tremendo, que desestructura las sociedades. Se destruye la dignidad y la identidad. Y luego llega la colonizaci¨®n europea...
P. ?Hay esperanza para ?frica?
R. Yo la tengo. Hay una generaci¨®n de j¨®venes muy brillantes ahora. Me da rabia que se mantengan los t¨®picos y se hable m¨¢s de los tiranos que de ellos, de los ingenieros, abogados y m¨¦dicos. Es lento y costar¨¢, pero los j¨®venes van a sacar adelante ?frica. Hoy un pa¨ªs como Ghana crece al 8 % anual.
Es lento y costar¨¢, pero los j¨®venes van a sacar adelante ?frica. Ghana ya crece al 8% anual
P. Ha vivido en ?frica 12 a?os y nunca ha dejado de visitarla, ?qu¨¦ es lo m¨¢s hermoso que ha visto?
R. La gente. Nos demuestran que la vida real no es lo que tenemos nosotros.
P. ?Y lo m¨¢s terrible?
R. Las muertes que se podr¨ªan evitar. Ver que se puede hacer mucho y la impotencia que provoca no llegar a todo. Pero cuando logras algo es muy gratificante.
P. Le han llamado ¡°el Indiana Jones¡± de la medicina.
R. ?No, no, todo lo contrario!, la medicina tropical es una disciplina acad¨¦mica muy seria, una gran especializaci¨®n.
P. ?Qu¨¦ es lo m¨¢s raro que ha tratado?
R. Cuando estuve en Pap¨²a-Nueva Guinea nos lleg¨® al hospital alguna persona que hab¨ªa practicado el canibalismo y padec¨ªa problemas neurol¨®gicos en consecuencia, algo similar a lo que vimos con el caso de las vacas locas. Luego hay cosas muy cl¨¢sicas pero que no dejan de sorprenderte como la esquistosomiasis, la bilharzia, cuyo ciclo requiere heces humanas, agua dulce y caracoles. Una historia bell¨ªsima desde el punto de vista parasitario.
P. ?Tienen que ver los problemas hist¨®ricos de ?frica con las enfermedades?
R. S¨ª, sobre todo la enfermedad del sue?o.
P. Las moscas tse-ts¨¦ son dif¨ªciles de matar. En Tanzania, en el lago Manyara, les atiz¨¢bamos de lo lindo y no se mor¨ªan, las t¨ªas.
R. S¨ª, dur¨ªsimas, y las ronchas de las picaduras muy molestas. Afortunadamente la infecci¨®n es rara, a no ser que seas pastor de ganado. ?Lo m¨¢s peligroso en ?frica son las cosas peque?as!
P. ?Qu¨¦ ha sido del ?bola?
Parece habernos dado un respiro.
R. S¨ª, hasta que vuelva. Nunca los vencemos, a los microrganismo. Ganamos batallas pero no la guerra. Sin embargo, ?sabes?, ganar batallas ya vale la pena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
